Añadiendo lineas de tendencia a gráficas meteorológicas

Iniciado por Môr Cylch, Martes 23 Agosto 2005 18:44:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
A menudo vemos como se añaden lineas de tendencia a gráficos con total alegría. Lineas que al verlas parecen indicar hechos totalmente incuestionables. Pero estas lineas a menudo llevan a engaño, ya que se hacen aproximaciones a fenomenos de forma equivocada, como podría ser por ejemplo una linea de tendencia logarítmica a una curva de tipo sinusoidal.

Pero ello se puede decir tambien de la linea recta que tan a menudo se usa.

En este mensaje aparece una gráfica con datos de temperaturas medias tal cual, luego ire poniendo diferentes tipos de lineas de tendencia.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Para que veais, primero le aplico a los datos una aproximación lineal.

Según eso se produce un incuestionable calentamiento de la atmosfera.

Si aplicamos una aproximación logarítmica tendremos la misma linea, igual que al aplicar una polinómica de grado 2. Si vamos subiendo el grado de la polinómica obtendremos mejores aproximaciones. El Excel permite hasta polinómica de grado 6, que es la segunda imagen, fijaos la poca fiabilidad en los puntos de contorno.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Ahora pondré varias aproximaciones con media movil.

He coloreado la gráfica de datos con el mismo color del fondo para que se aprecie mejor la linea de tendencia en todos los gráficos. Los puntos azules son los datos.

La primera se corresponde con una linea de tendencia de media movil de 3. Y la segunda para media movil de 7, osea una semana.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Ahora, una media movil de 14, osea, 14 días o 2 semanas o medio ciclo lunar. Medio mes aproximadamente

Y debajo una media movil de 28, o lo que es lo mismo 4 semanas o un ciclo lunar, aproximadamente un mes.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Y finalmente una media movil de 90 días o lo que es lo mismo una estación.

Y debajo una media movil de 365 o lo que es lo mismo un año.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Con lo que en conclusión, en mi parecer podría ser mucho más interesante usar lineas de tendencia de media movil, escogiendo el numero de puntos ajustado a un periodo significativo, como puede ser una semana, un mes, etc...ya que creo que a simple vista podreis observar que proporcionan más información.

Si tengo tiempo hare lo mismo con una serie de 50 años  ;D.

Esto no ha sido más que un ejemplo.

Saludos
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Por suerte tenía los datos a mano y ordenados, luego a sido coser y cantar.

Aeropuerto de Salamanca, desde el uno de Enero de 1951 hasta el año 2000.

Gráfico de temperaturas máximas diarias
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Evidentemente de ese gráfico no se puede obtener ningún tipo de información a simple vista que nos indique nada.

Ene-00 se corresponde con Ene 1951. He tenido algún problemilla para popnerlo correctamente así que tendrá que valer como esta.

Ahora con una media movil de 365 correspondiente a un periodo anual.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Se empiezan a apreciar bastantes más cosas, verdad?

Pues media movil correspondiente a periodo bianual y correspondiente a un lustro (5 años).

Se aprecia bastante bien como entre el año 21 a 31 especialmente, correspondiente a los años 70, y dando continuación en menor escala en los 80 encontramos un periodo más frio que el precedente y el posterior. Y se nota un umento muy brusco entre el 89 y el 90.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

genevieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,391
Ubicación: sevilla
En línea
Gracias Mort , muy interesante .... en fin sigue enviandonos informacion por favor y gracias
Solamente se puede ser libre y feliz , cuando se ama ; el amor es la directriz segura para metas sublimes de autorealizacion y de autoconsciencia. La transformacion del mundo no es de fuera hacia dentro ....  a traves de decretos gubernamentales o cambios sociales impuestos ....  SI NO  de dentro hacia fuera ... como una transformacion personal e individual de cada uno para mejor , trabajando las imperfecciones y las malas inclinaciones ... no se puede cambiar el mundo ... PERO SI PODEMOS MUDAR

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Estupendo trabajo! Lástima que no dispongamos de las gráficas de los últimos 5 años, podrían salir cosas interesantes
Pamplona, 445 m.s.n.m

jseca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Vitoria
En línea
La verdad es que te lo curras que da gusto.
Desde Vitoria (en mi zona a 540 m.)