Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Pues sí, bendita inercia de los jet de altura,porque aunque el calor
se nota sobre todo por mi tierra no es lo que se ve que se asoma por
Italia o el este del continente.
Pero no sólo la atmósfera se empeña en tenernos en el vértice de la "V"
ya no sé el tiempo, sino que a raiz de esta circulación es curioso la formación
porlas tardes de una baja térmica sobre el archipiélago balear más o menos.
La iso en superficie de esa B refresca el ambiente lo suficiente como para
que el INM de Murcia haya dicho que, aunque entre hoy y mañana se alcanzarán
en la región los 38º, estamos por debajo de la media de otros julios.

Me pregunto si esto siguiera así, en otoño esta circulación del SW-NE traería
ábregos suficientes como para llenar todos los pantanos de España.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#13
Yo no veo calor estable por ningun lado, entendiendo por calor estable una calor duradero...

En el norte, en terminos generales, va a haber dos puntas de calor, la primera sobre el 25/26 (mediados de la semana que viene), y la segunda sobre el 31/1 (mediados de la otra)... en algunos sitios esto solo va a servir para situarse en valores normales (noroeste sobre todo)...

En el sur peninsular estas dos puntas seran una sola, de manera que habra una semanita de calor, pero nada del otro mundo de nuevo... eso si, se podrian superar los 40º por primera vez este verano (hablo de final, final de mes)...

Las noches del final de mes prometen ser calurosillas por el tercio sur (Andalucia, Murcia, Estremadura, sur de La Mancha)...

Ya los primeros dias de Agosto traeran un nuevo refrescamiento... :P

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
He aquí el proceso al que me vengo refiriendo desde hace días (lo que hace el aburrimiento...;D) por el cual, la baja térmica -gracias de nuevo, profe, por tu informe del ceamet- ayuda al impulso de la dorsal sobre el Mediterráneo central y oriental debido a la orientación de sus isos en superficie; ya la circulación del jet hace lo principal, claro.
Ya sea que el chorro produce esa baja en el Mediterráneo occidental o la misma circulación del jet, o ambas a la vez, en cuanto estas condiciones desparezcan, cosa que se adivina para finales de mes, la dorsal tendrá vía abierta para cubrirnos con su manto de calor-calor
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
Cita de: Stormy en Viernes 20 Julio 2007 11:22:25 AM
He aquí el proceso al que me vengo refiriendo desde hace días (lo que hace el aburrimiento...;D) por el cual, la baja térmica -gracias de nuevo, profe, por tu informe del ceamet- ayuda al impulso de la dorsal sobre el Mediterráneo central y oriental debido a la orientación de sus isos en superficie; ya la circulación del jet hace lo principal, claro.
Ya sea que el chorro produce esa baja en el Mediterráneo occidental o la misma circulación del jet, o ambas a la vez, en cuanto estas condiciones desparezcan, cosa que se adivina para finales de mes, la dorsal tendrá vía abierta para cubrirnos con su manto de calor-calor

Pregunto. Eso puede ser que tambien se produzaca debido a que este año el agua del mar este un poco mas baja que años anteriores, este año esta sobre los 24ºc  y el año pasado estaba por encima de los 27ºc.?
;) :P

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
#16
Acabo de leer algo de Mariano Medina sobre el tema. No creo que la temp del mar tenga que ver sobre ello.
Si ves la vaguada fría (marcada en rojo sobre un mapa de los 300) su parte delantera, con las isos bastante juntas, ataca al aire caliente en superficie; esto de por sí suele dar lugar a que la presión baje y se puedan formar todo tipo de Bs justamente ahí.
Por el contrario, cuando el ramal izq. de las vaguadas chocan en superficie con aire frío, ahí entonces lo que se forman son Anticiclones y la presión sube.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

aneto

anetus
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Tucas de Ixeia desde Cerler
Ubicación: Barbastro
En línea
Cita de: Stormy en Viernes 20 Julio 2007 16:59:55 PM
Acabo de leer algo de Mariano Medina sobre el tema. No creo que la temp del mar tenga que ver sobre ello.
Si ves la vaguada fría (marcada en rojo sobre un mapa de los 300) su parte delantera, con las isos bastante juntas, ataca al aire caliente en superficie; esto de por sí suele dar lugar a que la presión baje y se puedan formar todo tipo de Bs justamente ahí.
Por el contrario, cuando el ramal izq. de las vaguadas chocan en superficie con aire frío, ahí entonces lo que se forman son Anticiclones y la presión sube.

Este mapa parece de lineas de corriente e intensidades del flujo (en color). No son isos. Pero el efecto es, en esta ocasión, el mismo porque las lineas casi se superponen a la vaguada fria en el nivel de 500 hp. El efecto que describes, se ve muy bien sobre la topografía de la isohipsas absolutas a 500 hp (5500 metros aprox.), donde se producen divergencias que induce a su vez a convergencias en niveles bajos y son causa importante -junto con otras- de la previsión de inestabilidad en el suelo. Ciertamente Mariano Medina era insuperable en la explicación de estos temas de dinámica atmosférica.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Mmmm, igual me como con patatas esa prediccion de 40º para final de mes... aunque tendremos un final de mes muy estable, que hara que por simple recalentamiento las temperaturas sean altas, parece ahora que los modelos ven un jet muy lineal, como se ha comentado por ahi, es decir, nada de ondulaciones asociadas a dorsales o vaguadas... la ausencia de una dorsal potente que remonte hacia el Norte a traves de Hispania minimiza los riesgos de una adveccion calida, asi que tranquilidad... ::)


Por cierto, hoy estan libres los 50 mapas del europeo...

http://www.ecmwf.int/samples/d/banner/page.html

Practicamente son unanimes en cuanto a esta prevision... 8)

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Lo de finales de mes,yo diria que es una ola de calor en toda regla,y mucho me temo que lo vamos a pasar mal por aqui por el sur.En el valle del guadalquivir pues estaran ahi ahi en los 43 grados,en zonas de costa como aqui en Cadiz aunque no llegamos a esos valores de dia,por las noches superaremos los 22 grados de minima con creces,dentro de las casas me consta que los 30 en muchas ocasiones,asi que mas que tropicales noches nos esperan.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: kanho en Domingo 22 Julio 2007 23:04:16 PM
Lo de finales de mes,yo diria que es una ola de calor en toda regla,y mucho me temo que lo vamos a pasar mal por aqui por el sur.En el valle del guadalquivir pues estaran ahi ahi en los 43 grados,en zonas de costa como aqui en Cadiz aunque no llegamos a esos valores de dia,por las noches superaremos los 22 grados de minima con creces,dentro de las casas me consta que los 30 en muchas ocasiones,asi que mas que tropicales noches nos esperan.

Estoy de acuerdo.

A diferencia de mi amigo Vigorro, yo sí pienso que el calor de finales de julio y principios de agosto podría ser muy importante, e incluso con algunos récords en capitales.

En el GFS (que va bastante bien en las olas de calor a una semana vista) se ven isos 28 y 29 en grandes áreas durante varios días, en el sur y sureste.

Cabe la posibilidad incluso que haya un día con una isa 28 y poniente en el sureste  :cold:

El paso de borrascas por el norte peninsular hace que podamos tener alguna baja secundaria en el golfo de Valencia, como hoy lunes, tal vez el lunes que viene, pero con unos 5-8ºC más que hoy!!

Y en el suroeste peninsular, si se cumplen los modelos, tendrín muchísimos días con más de 40ºC localmente

:cold: :cold:

Espero y deseo equivocarme, porque con esos mapas, nos plantamos con 44ºC localmente.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#21
Pues yo discrepo y bastante... 8) en mi penultimo post decia que se alcanzarian, por fin, los 40º, pero nunca dije que se llegaria a esos valores que comentais de 43/44...

Luego dije que igual ni se alcanzaban esos 40... ::)

Y asi asi sigue la cosa segun la veo yo... seria el sabado que viene cuando se rocen o alcancen los 40º por primera vez en la entrada calida que se avecina (que no ola de calor)... y de aqui al domingo sera dicho sabado el unico dia que se pueda alcanzar la mitica cifra en cuestion...

-------------------------------------------------------

vigilant, tu lo dices, con esos mapas... mapas que van a cambiar... el GFS lleva varias salidas sacando como ejecucion de control la mas calida... ::)

Ah, y otra cosilla... os fijais demasiado en las temperaturas a 850 hpa... y son importantes, claro que si, pero isos altas no implican calores extremos en superficie... :nononono:

-------------------------------------------------------

A partir del domingo que viene es aventurar demasiado, pero parece que el miercoles habria un significativo descenso de temperatura en capas medias, sobre todo en la mitad oriental peninsular... solo hay que ver los meteogramas... eso si, la punta de calor odria alcanzarse el lunes/martes... de todas formas la semana que viene es ya un pronostico a mas de 180 horas, asi que podria cambiar la cosa... en la mitad occidental sucederia todo lo contrario, habria una ascenso, logicamente cuando termine de pasar la nueva vaguadita que entrara de noroeste a sureste y recorrera bueba parte de la peninusla, dejando, por cierto, tormentitas en el nordeste... ::)

Fijaos en las imagenes que adjunto la diferencia entre el oeste (La Coruña, Lisboa y Gibraltar) y el este peninsular (Barcelona, Alicante y Murcia)... las ultimas 5 o 6 salidas del GFS estan mostrando esto...

Se sigue viendo el refrescamiento de primeros de mes, aunque ahora (antes era un plazo demasiado largo) se ve un nuevo acaloramiento ;D a partir de los dias 4/5 de Agosto...

-------------------------------------------------------

Por ultimo, las previsiones del automatico del INM, que no son para tirar cohetes pero en situaciones estables son bastante orientativas...

Cordoba...
L      M      X     J      V      S      D
33    35    37    38    39    40    39

Sevilla...
32    35    37    37    38    38    38

Valencia...
38    31    30    31    31    30    31

Madrid...
26    28    33    35    35    35    35

Zaragoza...
30    28    31    34    33    33    33

Badajoz...
29    31    35    37    37    38    37

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#22
Me gustaria aclarar algo respecto a los mapas de temperatura a 850 hpa del GFS... ::)

En la primera imagen que adjunto podeis ver el "analisis" que el GFS realizaba a las 12z horas... podeis ver como la isoterma +25 pasaba sobre la vertical de Murcia...

Pues bien, el sondeo de Murcia de esas horas arroja una temperatura de 20'4 ºC... ::)

Y estamos hablando de un "analisis", es decir, pronostico a 0 horas... con esto quiero decir que el GFS es un modelo que exagera, desde que yo lo sigo, las isos muy calidas, no se por que (con las isos frias o las no tan calidas, sin embargo, acierta mucho mas)...

Entre este error que siempre comete el GFS, y que por logica cualquier prediccion mas alla de 150 horas suele ser rebajada (tanto de frio como de calor como de lluvias), pues resulta que esos colores rosas para dentro de unos dias se quedaran en menos... ::)

Esto que digo se puede comprobar facilmente, y es viendo los mapas del reanalisis del propio GFS... tan solo puntualmente la iso +28 ha llegado a penetrar ligeramente en el sureste peninsular, dando lugar a calor extremo, asi que me rio yo de la +30 en Bilbao... :crazy:

Ojo, se pueden y se han alcanzado temperaturas mas alla de los 45º con isos "normalitas", entre +23 y +25... lo que quiero decir es que solo mirando los mapas de temperaturas a 850 hpa del GFS no merece la pena echarse las manos a la cabeza ni comprarse un botijo... ::)

Conforme el modelo trata zonas menos calidas en esas capas medias, sus analisis y predicciones van siendo mas acertadas, de manera que afina mucho con isos en torno a 10 o 15 ºC... hablo del verano (el invierno es otra cosa)...

En Gibraltar "analizaba" una +20 y el sondeo arroja 20'8, mientras que en Lisboa "analizaba" +11'0/+11'5 aproximadamente, y aunque el sondeo daba 9'6º, habia una capa de inversion precisamente a la altura de 850 hpa (1.491 msnm), de manera que solo 79 metros mas arriba, la temperatura era de 11'0º, o sea, que el dato manejado por el modelo era muy correcto, ya que esas capas de inversion son dificiles de manejar...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#23
Y otra cosa por ultimo... mirad las previsiones de NOGAPS, GEM Y UKMO para el sabado a mediodia, dia que yo creo que sera el pico de calor proximo... la iso +24 penetra solamente en el sureste peninsular (NOGAPS y UKMO), o un poco mas hacia el centro peninsular (GEM)...

El GFS, de nuevo en su salida de las 12, muestra como ejecucion de control la opcion mas calida (linea verde gruesa), mientras que la media del modelo por conjuntos muestra como picos la +26 los dias 29 (sabado) y 30 (domingo)... es el meteograma de Almeria...

Y si miramos la ejecucion de control (la de wetterzentrale), vereis que el GFS dibuja para ese momento (sabado al mediodia), la +25 en Burgos :crazy:, con zonas entre +26 y +28 en el interior del sureste y el valle del Ebro, e incluso un puntazo por Jaen entre +28 y +30 :rcain: ... lo dicho, una exageracion... :P