Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Espero que Vigo tenga razón. Aún así, la situación para el fin de semana se parece bastante a la que hubo el 4 de julio del 94 sobre el este y sureste peninsular, fecha fatídica en la que ocurrió el mayor desastre ecológico de la Región Murciana con el incendio de más de 30.000 ha de arbolado.
Aquella tarde se rebasaron por Cieza los 40º con desplomes que seguramente y en momentos puntuales, hicieron que esa temp se rebasara en zonas puntuales.
Añado los mapas de superficie y el de 850 de aquel día.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Bueno bueno bueno, los modelos de hoy si merecen un comentario.

Después de un abrasador fin de semana, tenemos una vaguada con posterior DANA por el atlántico. Las 3 opciones factibles son:

1) La DANA pasa muy lejos de nosotros: el infierno del fin de semana se prolongaría y estaríamos si o si inmersos en una ola de calor larga y con picos muy importantes de temperaturas que sin duda darían que hablar

2) La DANA pasa por donde indican los modelos ahora mismo: el calor estaría acotado a 3-4 dias en el NW, y el calor extremo estaría acotado en el centro durante 3 o 4 dias. En el SE seguirán flipando en colores rosas.

3) La DANA se descuelga un poco más de lo indicado y baja hasta el paralelo de Lisboa... si luego se introduce en la península con todo el calor acumulado las consecuencias serían catastróficas

Sea como fuere y aunque la opción 2 es la más lógica, creo que es una situación a seguir MUY de cerca, interesantísima, y  con un peligro importante, primero por calor, y luego por posibles tormentas para muchas zonas del territorio
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 23 Julio 2007 20:47:26 PM
Me gustaria aclarar algo respecto a los mapas de temperatura a 850 hpa del GFS... ::)

En la primera imagen que adjunto podeis ver el "analisis" que el GFS realizaba a las 12z horas... podeis ver como la isoterma +25 pasaba sobre la vertical de Murcia...

Pues bien, el sondeo de Murcia de esas horas arroja una temperatura de 20'4 ºC... ::)

La +25º a 850hPa era para las 18Z, no para las 12Z, y era una +24 sobre la vertical de Murcia

http://www2.wetter3.de/Animation_12_UTC/06_3.gif

A las 12Z ha habido entre 20 y 22ºC según el GFS, a 850hPa, lo cual está de acuerdo con el radiosondeo.

El pronóstico fue de +22ºC


vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#27
850.0   1507   20.4   -4.6     18   3.21    250     19  307.5  317.8  308.1
  837.0   1640   20.1  -10.2     12   2.11    260     21  308.6  315.6  309.0
  821.0   1806   19.8  -17.2      7   1.22    253     22  309.9  314.1  310.2
  812.0   1900   20.4  -13.6      9   1.66    249     22  311.6  317.2  311.9

Es decir, a 1900 m había una +20'4ºC, por lo que es una temperatura muy significativa.

Podemos ver que el GFS no exagera el análisis a 0h vista, o al menos no de forma tan clara como habías dicho tu de "25 a 20,4ºC"... Tal vez sí pone 1ºC más de lo que es en realidad. Y las mínimas me acuerdo que pone un 1ºC menos de lo que es realmente, pero eso entra dentro del error espacial y térmico que tienen los modelos.

Saludos!  ;)

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#28
Cita de: Vigorro... en Lunes 23 Julio 2007 16:13:04 PM


vigilant, tu lo dices, con esos mapas... mapas que van a cambiar... el GFS lleva varias salidas sacando como ejecucion de control la mas calida... ::)

Ah, y otra cosilla... os fijais demasiado en las temperaturas a 850 hpa... y son importantes, claro que si, pero isos altas no implican calores extremos en superficie... :nononono:

--------------------------------------------------------

A partir del domingo que viene es aventurar demasiado, pero parece que el miercoles habria un significativo descenso de temperatura en capas medias, sobre todo en la mitad oriental peninsular... solo hay que ver los meteogramas... eso si, la punta de calor odria alcanzarse el lunes/martes... de todas formas la semana que viene es ya un pronostico a mas de 180 horas, asi que podria cambiar la cosa... en la mitad occidental sucederia todo lo contrario, habria una ascenso, logicamente cuando termine de pasar la nueva vaguadita que entrara de noroeste a sureste y recorrera bueba parte de la peninusla, dejando, por cierto, tormentitas en el nordeste... ::)

Fijaos en las imagenes que adjunto la diferencia entre el oeste (La Coruña, Lisboa y Gibraltar) y el este peninsular (Barcelona, Alicante y Murcia)... las ultimas 5 o 6 salidas del GFS estan mostrando esto...

Se sigue viendo el refrescamiento de primeros de mes, aunque ahora (antes era un plazo demasiado largo) se ve un nuevo acaloramiento ;D a partir de los dias 4/5 de Agosto...


Efectivamente, las temperaturas máximas dependen de muchos factores, pero básicamente de 3 factores:

-Insolación: intensidad y duración. Nubosidad
-Viento: dirección, velocidad, humedad, recorrido.
-Temperatura sobre 850hPa, por jemplo.

El factor del viento, a parte de depender de la configuración sinóptica es modulado por la orografía. En situaciones de estabilidad se forma una baja térmica en el centro que genera brisas marinas, por lo que este factor no varía mucho de un día de estabilidad a otro, salvo en situaciones con terrales u otro viento de origen geostrofico.

La insolación en situaciones de estabilidad es máxima, por lo que tampoco hace cambiar mucho la situación.

El factor que más puede cambiar de un día a otro es la temperatura a 850hPa.

Por tanto, los demás factores son locales, y determinan que en una zona haga mas calor que en otras (valles, etc.), pero la capa de 850hPa es crucial para ajustar las temperaturas máximas, excepto en situaciones de inestabilidad o con flujos marcados sinópticamente (y no estaremos en ninguno de estos dos últimos casos).

En cuanto a la predicción a partir del domingo, es cierto que quedan muchos días, pero la estimación de la probabilidad no se hace en función del número de días que faltan, sino en:

- Densidad de atractor: confluencia de líneas posibles.
- Escala del fenómeno: cuando mayor sea en tamaño, mayor es el tiempo de fiabilidad. Por ejemplo en las grandes masas de aire a escala global, el tiempo propio es de semanas. Mientras que la escala para las brisas es de horas.

En este caso, podemos ver que en algunos puntos del interior peninsular, para el día 4 de agosto las lineas están muy juntas:

Eso significa que, pese a que quedan semanas, es una tendencia muy probable.

angelitogp

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 157
En línea
Oye una reflexión ,sería posible que las borrascas que seencuentran ahora descargando sobre Gran Bretaña se desplazaran hacia latitudes mas bajas en un plazo de unos 7 dias aldesplazarse el anticiclon hacia levante y llegaran al NO de la peninsula??De ser asi estaríamos habalndo del mejor verano de mi vida pues con la disminución de la duración de los días,y con el suelo no excesivamente recalentado sería dificil que en Agosto hubiera días de calor comparables a los de años anteriores,y una vez que llegue Septiembre pues por mucho que apriete,bueno todavia es pronto para cantar victoria,pero quisiera que alguien me aclarara esta situación,Saludos.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: vigilant en Martes 24 Julio 2007 00:19:28 AM
Cita de: Vigorro... en Lunes 23 Julio 2007 20:47:26 PM
Me gustaria aclarar algo respecto a los mapas de temperatura a 850 hpa del GFS... ::)

En la primera imagen que adjunto podeis ver el "analisis" que el GFS realizaba a las 12z horas... podeis ver como la isoterma +25 pasaba sobre la vertical de Murcia...

Pues bien, el sondeo de Murcia de esas horas arroja una temperatura de 20'4 ºC... ::)

La +25º a 850hPa era para las 18Z, no para las 12Z, y era una +24 sobre la vertical de Murcia

http://www2.wetter3.de/Animation_12_UTC/06_3.gif

A las 12Z ha habido entre 20 y 22ºC según el GFS, a 850hPa, lo cual está de acuerdo con el radiosondeo.

El pronóstico fue de +22ºC



Cierto, error mio... eso si, sigo pensando que el GFS exagera las isos muy calidas a 850 hpa a medio plazo... solo hay que ver la de veces que hemos visto la Peninsula entera de rosa y las poquisimas veces que en los ultimos 30 años ha entrado ni siquiera la +28... ::)


Por cierto, el automatico del INM sigue ajustando el calor al alza, pero sin extremar nada... a ver como acaba la cosa, por que sigo pensando que, de records, nada... ::)

Cordoba...
L      M      X     J      V      S      D    L
33    35    37    38    39    40    39
        35   37    38    40     40   40    40

Saludos y merci por el resto de explicaciones... ;)

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#31
Cita de: Vigorro... en Martes 24 Julio 2007 16:29:51 PM
Cita de: vigilant en Martes 24 Julio 2007 00:19:28 AM
Cita de: Vigorro... en Lunes 23 Julio 2007 20:47:26 PM
Me gustaria aclarar algo respecto a los mapas de temperatura a 850 hpa del GFS... ::)

En la primera imagen que adjunto podeis ver el "analisis" que el GFS realizaba a las 12z horas... podeis ver como la isoterma +25 pasaba sobre la vertical de Murcia...

Pues bien, el sondeo de Murcia de esas horas arroja una temperatura de 20'4 ºC... ::)

La +25º a 850hPa era para las 18Z, no para las 12Z, y era una +24 sobre la vertical de Murcia

http://www2.wetter3.de/Animation_12_UTC/06_3.gif

A las 12Z ha habido entre 20 y 22ºC según el GFS, a 850hPa, lo cual está de acuerdo con el radiosondeo.

El pronóstico fue de +22ºC



Cierto, error mio... eso si, sigo pensando que el GFS exagera las isos muy calidas a 850 hpa a medio plazo... solo hay que ver la de veces que hemos visto la Peninsula entera de rosa y las poquisimas veces que en los ultimos 30 años ha entrado ni siquiera la +28... ::)


Por cierto, el automatico del INM sigue ajustando el calor al alza, pero sin extremar nada... a ver como acaba la cosa, por que sigo pensando que, de records, nada... ::)

Cordoba...
L      M      X     J      V      S      D    L
33    35    37    38    39    40    39
        35   37    38    40     40   40    40

Saludos y merci por el resto de explicaciones... ;)

Bueno, es posible. Sobre todo por graditos, uno o dos a la alza. Pero he visto que a veces el GFS subestima entradas cálidas más allá de 4 días vista. Tal vez pocas veces, pero de haberlos haylos.

Es decir se trata de un modelo, igual puede sobrestimar el frío y el calor como teóricamente lo puede subestimar, siempre que se seba a errores estadistico-caóticos. Sin embargo, no podemos descartar errores sistemáticos, que no pueden venir de la ecuaciones sino más bien de alguna condición inicial o parametrización.

En cualquier caso, es lo que hay... "de donde no hay no se le puede sacar" ;D Pese a los errores del GFS, yo lo sigo viendo porque ofrece más productos y con una calidad comparable (aunque ligeramente inferior) al modelo europeo.

Por cierto, a todo esto, en la última salida del GFS el calor ya no me parece excesivo, pero sí muy alto, con valores en torno a 40ºC, pero no será excesivo: creo que no puede llegar a 43ºC

Sin embargo, a largo plazo sigue intuyéndose posibles entradas cálidas muy impotanes, ya en agosto.

Saludos  ;)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: vigilant en Martes 24 Julio 2007 21:12:21 PM
Por cierto, a todo esto, en la última salida del GFS el calor ya no me parece excesivo, pero sí muy alto, con valores en torno a 40ºC, pero no será excesivo: creo que no puede llegar a 43ºC

Sin embargo, a largo plazo sigue intuyéndose posibles entradas cálidas muy impotanes, ya en agosto.

Yo creo que los 40 se alcanzaran, pero puntualmente, nada de extensas zonas achicharradas... y no es que no vea los 43 (ni por supuesto records), es que mas alla de 41 casi no veo nada, salvo puntualmente en el valle del Guadalquivir...

Calor, obviamente (nadie dice que no lo vaya a hacer), pero ya hubieramos querido hablar de alcanzar los 40 un par de dias o tres por primera vez casi en Agosto otros veranos... :cold:

Ah, y respecto a lo ultimo que dices, vigilant, coincido contigo (se me olvido comentarlo antes) que si, que sobre los dias 4/5 se ve un nuevo repunte calorifero tras el paso de la vaguadita (creo que lo comentamos), y que es mas que probable que se cumple, por que no se ve dispersion en los meteogramas, pero tambien es verdad que se trataria de isos mas bajas que la de estos proximos dias...

Y eso si, pocas veces se puede ver eso: meteogramas con lineas dispersas a 3 dias vista, y lineas juntas a 7 dias vista... :crazy:

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Bueno, qué opinais del nuevo descolgamiento frío por el norte, me parece que de cumplirse, poco verano se verá en el cantábrico.

También marca el GFS una baja que se acerca al mediterraneo, con unos CAPE+Lifted index buenos, ¿podríamos empezar ya por fin la "temporada de tormentas veraniegas" en el Mediterraneo?





Saludos.
Valencia, zona Este.


vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: © (NeBeL) © en Viernes 27 Julio 2007 10:25:28 AM
Bueno, qué opinais del nuevo descolgamiento frío por el norte, me parece que de cumplirse, poco verano se verá en el cantábrico.

También marca el GFS una baja que se acerca al mediterraneo, con unos CAPE+Lifted index buenos, ¿podríamos empezar ya por fin la "temporada de tormentas veraniegas" en el Mediterraneo?


Saludos.

No mires tanto la inestabilidad aún  ;D Mira las isos a 850hPa para el martes y miécoles (>25ºC), y fíjate que podría ser con poniente!!

Por tanto, lo más importante del martes y miércoles creo que es la posibilidad de bartir récords.

:cold:

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Por ahora no veo demasiado claro que entre el poniente para el martes...pero quien soy yo ...Oh simple mortal, para contradecir el mensaje de vigi  ;D ;D



Eso sí...como entre...