Andalucía, Ceuta y Melilla. Abril de 2023.

Iniciado por Arena, Viernes 31 Marzo 2023 19:12:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,052
Ubicación: Madrid.
En línea

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Buenas tardes.

Da un poco de penilla ver el zonal de Andalucía sin un solo mensaje estando prácticamente a mediados de un mes de abril, pero la verdad que la situación meteorológica acompaña cero y de escribir uno lo hace para desahogarse/llorar. Llevamos un último mes, desde la primera decena de marzo, con temperaturas, sobre todo las máximas, muy por encima de la media y, lo más preocupante, sin nada de lluvia. Los campos cuasi agostados cuando deberían estar empezando con su explosión de color y con un verdor intenso, duele en el alma... :'(

En fin, al menos ayer y hoy hemos tenido una bajada de temperaturas que nos ha llevado a valores propios para las fechas, aunque durará poco, ya mañana vuelven a subir y para el lunes volverán los 30ºc al Valle del Guadalquivir y otras zonas propicias de nuestra región.  :-\

Saludos y que llueva pronto.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Moscú2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,731
Ubicación: Baeza (Jaén)
En línea
Cita de: meteonuba en Jueves 13 Abril 2023 12:37:57 PM
Buenas tardes.

Da un poco de penilla ver el zonal de Andalucía sin un solo mensaje estando prácticamente a mediados de un mes de abril, pero la verdad que la situación meteorológica acompaña cero y de escribir uno lo hace para desahogarse/llorar. Llevamos un último mes, desde la primera decena de marzo, con temperaturas, sobre todo las máximas, muy por encima de la media y, lo más preocupante, sin nada de lluvia. Los campos cuasi agostados cuando deberían estar empezando con su explosión de color y con un verdor intenso, duele en el alma... :'(

En fin, al menos ayer y hoy hemos tenido una bajada de temperaturas que nos ha llevado a valores propios para las fechas, aunque durará poco, ya mañana vuelven a subir y para el lunes volverán los 30ºc al Valle del Guadalquivir y otras zonas propicias de nuestra región.  :-\

Saludos y que llueva pronto.

Pues sí, es una pena el abril que llevamos, sin caer ni una gota en ningún punto de Andalucía y con previsiones de que prácticamente se vaya el mes así. Yo no recuerdo un abril tan seco en mi vida, no sé si habrá registros de alguna primavera así con registros de 0 de precipitación en todos sitios.

Estos son las temperaturas de hoy:

Almería aeropuerto: 15ºC/24,3ºC
Cádiz: 16ºC/23,3ºC
Córdoba aeropuerto: 8,7ºC/30,5ºC
Granada aeropuerto: 7,2ºC/28ºC
Huelva: 13,5ºC/28,5ºC
Jaén: 11,2ºC/25,2ºC
Málaga: 17,2ºC/28,2ºC
Sevilla aeropuerto: 13ºC/30,2ºC
Desde Baeza, en el centro de la provincia de Jaén.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Buenos días,

Ha llovido algo y viendo la trayectoria que llevamos, es noticia. En Aracena se han acumulado 6,6 mm, aunque ya ha dejado de llover. La temperatura ahora mismo es de 10,3ºc y mínima de 9,9ºc. Habrá que disfrutarlo porque la semana que viene se nos viene el verano.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Hola a todos

A Granada ha llegado el frente hecho trizas, en Beas no ha sido capaz ni de mojar el asfalto, y mira que nos venía bien orientado.

En fin, este mes de abril ha sido de los que "caben todas en un barril", y este seguimiento zonal sur va camino a ser el más aburrido de la historia de este foro, Ya que sólo se podrán reseñar las altas temperaturas que hemos tenido y que, sobre todo, vamos a tener la próxima semana.

Saludos.
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#5
Empieza la calorina abrileña mas fuerte desde 1945 y ya han caido los records de Cordoba (35 vs 34) y Jerez (34'8 vs 33'6)... y casi los de Moron (34'5 vs 34'7), Huelva (32'9 vs 33) y Granada (32'2 vs 32'7)... en esta tablita vemos algunos records de estaciones andaluzas...

Imagen de @EnMet3

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 25 Abril 2023 18:44:52 PM
Empieza la calorina abrileña mas fuerte desde 1945 y ya han caido los records de Cordoba (35 vs 34) y Jerez (34'8 vs 33'6)... y casi los de Moron (34'5 vs 34'7), Huelva (32'9 vs 33) y Granada (32'2 vs 32'7)... en esta tablita vemos algunos records estaciones andaluzas...

Imagen de @EnMet3

Gracias por la tabla, Vigorro.
Espectacular Tarifa que no es que haya rebasado el récord anterior, es que lo ha pulverizado yéndose 2,8ºc arriba...

De momento se ve claramente que la zona 0 es el interior de Andalucía, el triángulo formado por Córdoba-Écija-Antequera y la provincia de Cádiz, con esos récords de Tarifa, Jerez y Grazalema.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,412
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
https://cordopolis.eldiario.es/el-tiempo/aemet-activa-primer-aviso-calor-abril-historia-valle-guadalquivir_1_10148998.html

Ahí lo tenemos, aviso amarillo por temperaturas máximas un 27 de abril. Campiñas de Córdoba y Sevilla. Tremendo.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Al final cayeron Cordoba, Jerez y Tarifa, y se igualaron Huelva y Granada... :cold:

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
A las 10 de la mañana Almeria manda en cuanto a calores a nivel nacional... [emoji41]

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Huelva ayer fue un horno con más de 35 en el Andévalo, el interior de esta provincia está en el top a nivel Europeo.

Huelva a esta hora alcanza 34,2 en Ronda este, superando en 1,2 el registro de 33 de 1997, pero no los 35,2 de 1945 en otra ubicación de aemet en la ciudad.



Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Mi padre siempre me contaba que en la sequía y hambruna de 1945 en el invierno sí que llovió bastante, pero que luego ya no llovió más hasta el otoño siguiente, y que todas las sementeras (cereales y demás) no sirvieron casi para nada.

Se parece mucho a lo vivido este año, un diciembre generoso y luego si te he visto no me acuerdo.

En fin, espero que mayo rompa la racha.
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.