Andalucía, Ceuta y Melilla. Enero de 2020

Iniciado por Arena, Martes 31 Diciembre 2019 19:05:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

climatólogo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
Ubicación: Granada, 700 m de altitud
En línea
Buenas noches,

Otra jornada para el recuerdo en esta histórica semana. Lo primero, un recuerdo para tanta gente que a estas horas aun limpia y achica agua en bajos y casas, afectadas por las inundaciones en Málaga (tengo compañeros afectados...). Por otra parte, tremendos los datos en la provincia vecina y en otros puntos. Sin duda, evento que pasa a los anales meteorológicos de la zona.

En el caso de Granada, tremenda mañana de sábado. El paso final de "Gloria", ya degradada pero conservando aun energía más que suficiente, ha desencadenado fuertes tormentas, acompañadas de gran aparato eléctrico y granizo. Las tormentas se han adentrado desde Poniente y el litoral de la Costa Tropical granadina hacia el interior, descargando trombas de agua y estremeciendo con truenos especialmente sonoros en las primeras horas de la mañana.

El desplome de las temperaturas en cuestión de minutos ha sido tal que la cota de nieve ha bajado más de 500 metros por debajo de la inicialmente prevista de manera que, en el fulgor de la tormenta, sobre la capital ha caído aguanieve e incuso algunos copos en barrios altos. La nevada en la Penibética ha sido muy copiosa, con acumulados de más de 30 cm en escaso espacio de tiempo en zonas de media y baja montaña (me ha pillado de lleno en medio de una ruta de senderismo). También ha nevado con intensidad en otras áreas medias y altas provinciales, sorprendiendo a decenas de vehículos en la A-92. Todo ello, impresionante, entre rayos y truenos.

Al mismo tiempo, sobre el litoral, las lluvias de gran intensidad horaria han desbordado alcantarillas y desagües en Salobreña, provocando además desprendimientos en La Caleta y más incidencias en Almuñécar, entre otros puntos.

"Gloria" se desvanecerá, por fin, en las inmediatas horas dejando un domingo de posibles nieblas y ambiente frío. Habrá culminado así una semana que quedará en la historia meteorológica de muchas zonas, dando paso a días de sol invernal y calma tras la tempestad.

En cuanto pueda, paso fotos y enlaces.
Saludos!
Granada, 700 m de altitud

Odiel25

Huelva Capital
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 573
Amante del tiempo severo
Ubicación: Huelva capital
En línea
Buenas noches episodio muy interesante el que hemos tenido en Huelva capital desde el miércoles llevamos recogido 72mm la media está en 70mm pero venimos de eneros muy secos y con anticiclón como años atrás...por eso es algo insólito que enero acabe muy húmedo....

Día de algunas precipitaciones débiles que ha dejado menos de lo previsto 3mm , temperatura mínima de 9'5° y máxima de 15° y ahora despejado y 11° viento del noroeste flojo!
Desde la zona del conquero , junto al río odiel

Borrascón

Rey de Borrascas
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 885
NE de Sevilla capital...
Ubicación: Sevilla
En línea
Llega la calma tras estos días de lluvias. La mínima se ha quedado en 5.5°C
Datos de Sevilla capital y El Cerro del Hierro (Sierra Norte de Sevilla, 786 msm)

ArchidonaMeteo

@ArchidonaMeteo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,053
Ubicación: Archidona (Málaga)
En línea
Buenas tardes.

Por Archidona tenemos cielos parcialmente nubosos con nubosidad baja y cumuloniforme. Durante la madrugada la niebla "meona" fue la protagonista y acumuló 1,2 mm.

Por aquí os dejo los datos de precipitación en Archidona por la Borrasca Gloria:

Día 20: 0 mm
Día 21: 1,5 mm
Día 22: 7,2 mm
Día 23: 30,3 mm
Día 24: 14,1 mm
Día 25: 14,7 mm
Día 26: 1,2 mm

Total: 69 mm


Saludos ;)
Archidona (Málaga) - 666 m.s.n.m. Visítame en: Twitter  Instagram  YouTube


Odiel25

Huelva Capital
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 573
Amante del tiempo severo
Ubicación: Huelva capital
En línea
Buenos días hemos amanecido por Huelva capital con una niebla muy densa y una mínima de 5'5° pero con sensación térmica de 2°!! La máxima de 16° , ahora nubes altas, humedad del 85%, vientos del suroeste flojos y temperaturas bajando a 14° :cold:
Desde la zona del conquero , junto al río odiel

Gapito

Meteoextraterrestre
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,358
A ver, ¿a quién hay que pedirle más tormentas?
Ubicación: Carrión de los Céspedes (Sevilla)
En línea
Buenos días.

Pues nada, estupendo el episodio de lluvias que nos ha dejado Gloria y la borrasca posterior (se empeñaron en seguir llamándola Gloria hasta casi que había desaparecido, y creo que no era correcto, ¿verdad). Por la estación de AEMET de Carrión se han recogido las siguientes cantidades:

22 enero: 20,2
23 enero: 52,8
24 enero: 14,2
25 enero: 9,6

TOTAL: 96,8 litros

Y como bunus track, unas fotillos dedicadas al amigo Paco Bnk del Guadiamar a su paso por Sanlúcar/Benacazón, que al final sí que pasé el sábado por allí  [emoji1] (perdón por la calidad, pero están tomadas desde el coche mientras íbamos hacia Sevilla).

Arroyo Molinillo (que va pegado al río):



Guadiamar:



Carrión de los Céspedes (Sevilla) - carrionmeteo.es




Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Yo pienso que es correcto hablar de Gloria por aquí, seguía siendo la misma baja, aunque sólo tuviese 1015 mb. En realidad nunca fue profunda, incluso yo diría que los efectos en el suroeste ha sido más efecto de Gloria que en el levante, donde fue la combinación de Gloria con el potentísimo anticiclón británico.
Casi los 100 mm clavados ha dejado el episodio en mi ubicación, desde el miércoles hasta el sábado. Cuatro días de lluvias casi continuas, sin causar daños al no pasar de intensidad moderada. Destacan los 42 mm del jueves.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#139
Buenas tardes.

Agradecidas lluvias y nevadas la de estos días en buena parte del territorio andaluz, exceptuando los daños provocados en algunas zonas de la costa mediterránea. Lluvias y nevadas muy necesarias, que palían momentáneamente los estragos de la sequía del pasado año hidrológico. Los embalses siguen muy bajos, el de Aracena se sitúa bastante por debajo de la media de los últimos 10 años (80%), pues a penas está al 51% de su capacidad.

En cuanto al presente año hidrológico, con datos de Alájar hasta el día 26 de enero, ya se superan las cifras del anterior, donde se recogieron 560,8 mm por los 632,6 mm que se llevan registrados desde el pasado septiembre. No obstante está siendo un año normal tirando a seco, pues la media de estos 5 meses para el período 1981-2010 es de 730,8 mm.

Dejo la precipitación recogida por meses desde septiembre y entre paréntesis la media del período 1981-2010.

Septiembre: 55 (61,2 mm)

Octubre: 73 (145,1 mm)

Noviembre: 125,4 (169 mm)

Diciembre: 268 mm (212 mm)

Enero: 101 mm (143,5 mm)

Únicamente diciembre ha quedado por encima de la media para el período referenciado.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Buenas tardes.

En Aracena suman el séptimo día consecutivo con precipitaciones > a 0,2 mm, pues tanto ayer como hoy se ha seguido sumando algo. 1,2 mm ayer y 0,2 mm hoy.

Por Antequera intervalos nubosos y temperaturas frescas, aunque la mínima ha subido bastante debido a la nubosidad, quedándonos con 8ºc cuando ayer se bajó hasta -0,2ºc.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
Cita de: Gapito en Lunes 27 Enero 2020 11:35:49 AM
Buenos días.

Pues nada, estupendo el episodio de lluvias que nos ha dejado Gloria y la borrasca posterior (se empeñaron en seguir llamándola Gloria hasta casi que había desaparecido, y creo que no era correcto, ¿verdad). Por la estación de AEMET de Carrión se han recogido las siguientes cantidades:

22 enero: 20,2
23 enero: 52,8
24 enero: 14,2
25 enero: 9,6

TOTAL: 96,8 litros

Y como bunus track, unas fotillos dedicadas al amigo Paco Bnk del Guadiamar a su paso por Sanlúcar/Benacazón, que al final sí que pasé el sábado por allí  [emoji1] (perdón por la calidad, pero están tomadas desde el coche mientras íbamos hacia Sevilla).

Arroyo Molinillo (que va pegado al río):



Guadiamar:





Perdona! no había entrado por aquí y no había visto las fotos! [emojifacepal03] [emojifacepal03] Muchísimas gracias, qué envidia de estar por allí.

Al final tuvo un pico de caudal bastante decente a su paso por Sanlúcar-Benacazón-Aznalcázar; y hay buenos vídeos por ahí. Ya va recuperando la normalidad.

A la espera de la subida de temperatura de estos días  [emoji41]
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)