Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014

Desconectado alber

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 804
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #312 en: Lunes 22 Septiembre 2014 14:29:31 pm »
A ver no es la primera vez que sales a dar lecciones de lo que es un aviso, y una alerta y demás, y en plan puntaditas...hombre , deja a la gente en paz que para profesores ya fuimos al colegio....
Pero que lecciones ni pollas en vinagre?... y en plan puntaditas, dice, y no se que de profesores... mira, si una explicacion te la tomas como una puntadita, es que eres tonto, asi de claro... no hay cosa mas tonta que un ignorante en algo y que encima no admite que le expliquen ese algo... joder, que fauna...

Jamas he entrado en ninguna discusión en este foro pero esto:
Citar
Tu sabes distinguir lo que es un aviso de una prediccion?...
No me parece una explicacion
Granada norte, 730m

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #313 en: Lunes 22 Septiembre 2014 14:30:21 pm »
en malaga capital otra decepcion, y nuevo fallo de la aemet en su predicion y en el aviso, septiembre sigue con 0.0 mm

saludos
Nada, y sigue el tio...

http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos/ayuda

Interpretación: Avisos

El Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos ( Meteoalerta), pretende facilitar la más detallada y actualizada información posible sobre los fenómenos atmosféricos adversos que puedan afectar a España hasta un plazo máximo de 60 horas, así como mantener una información continuada de su evolución una vez que han iniciado su desarrollo.

Se contemplan los siguientes fenómenos: lluvias, nevadas, vientos, tormentas, temperaturas extremas, fenómenos costeros (viento y mar), polvo en suspensión, aludes, galernas cantábricas, rissagas en Baleares, nieblas, deshielos, olas de calor y de frío y tormentas tropicales.

Para establecer los umbrales se ha evaluado tanto la “rareza” del fenómeno, ya que, cuanto mayor sea ésta, menos preparada está la población para enfrentarse a sus efectos, como la adversidad para dicha población. De acuerdo con ello, aparecen cuatro niveles básicos:

    * Verde: No existe ningún riesgo meteorológico.
    * Amarillo: No existe riesgo meteorológico para la población en general aunque sí para alguna actividad concreta (fenómenos meteorológicos habituales pero potencialmente peligrosos o localización de alta vulnerabilidad como una gran conurbación).
    * Naranja: Existe un riesgo meteorológico importante (fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales).
    * Rojo: El riesgo meteorológico es extremo (fenómenos meteorológicos no habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto).

Los avisos detallan qué zona o zonas de cada provincia pueden ser afectadas por el fenómeno objeto del mismo, si bien cuando no se nombra ninguna zona específica se considera que se refieren a todo el territorio provincial. Dado que cada municipio español está siempre incluido en alguna de estas zonas, cualquier ciudadano puede conocer si se encuentra afectado por un aviso concreto.

En ocasiones, la coincidencia de determinadas variables atmosféricas, su intensidad, duración en el tiempo o su ocurrencia en épocas de marcada importancia social, pueden justificar la emisión de “avisos especiales” que, sin interferir con los avisos normales del Plan, harán una llamada a los ciudadanos para que presten una atención muy especial a la evolución meteorológica.

La información correspondiente a cada aviso se presenta siempre con una estructura similar, de la forma más clara y concreta que sea posible incluyendo el tipo de fenómeno, nivel de adversidad, ámbito geográfico, horas previstas de comienzo y finalización y probabilidad de ocurrencia. Se emitirán preferentemente dos veces al día, por la mañana y por la tarde, pero también en cualquier momento del día en función de la situación meteorológica.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #314 en: Lunes 22 Septiembre 2014 14:35:54 pm »
Jamas he entrado en ninguna discusión en este foro pero esto:
Citar
Tu sabes distinguir lo que es un aviso de una prediccion?...
No me parece una explicacion
Evidente, eso era una pregunta, la explicacion a falinho se la di despues, cuando me contesto, pero vamos, como el que oye llover, porque el sigue a lo suyo, creyendo que una prediccion y un aviso es lo mismo... aqui esta la explicacion...

https://foro.tiempo.com/andalucia-ceuta-y-melilla-septiembre-de-2014-t144512.0.html;msg3313870#msg3313870

Citar
No se cual era la prediccion para Malaga ayer, si tu dices que era esa, pues esa era... en tal caso, la prediccion fallo, ok...

Sobre el aviso que hubiera ayer, no hubo fallo alguno, pues un aviso ni se falla ni se acierta, un aviso es algo en plan "existe el riesgo de que ocurra esto", y luego ese riesgo se materializa o no...

Desconectado Jabbaryil

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 543
  • Sexo: Masculino
  • Chaquetero
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #315 en: Lunes 22 Septiembre 2014 14:37:09 pm »

Si Vigorro, pero eres un borde

Truena y llueve bien por Graná. Ya era, relexes  [emoji2]
Almuñécar. El trópico europeo.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #316 en: Lunes 22 Septiembre 2014 14:41:35 pm »
¡Ay, ay, ay...............! Estaba mirando con los prismáticos al "bicho" y he visto entrar a un cazabombardero de la base de Rota en la base del Cb. cruzándolo unas tres ó cuatro veces. Lástima no tener una buena cámara con teleobjetivo para grabarlo. :confused: :confused: :confused:
Me huelo que va a pasar lo mismo que ayer. Corto y cierro, de momento. :teriesdemi:

Que quieres decir compañero con el avion?
"Esto" quiero decir. Es mucha casualidad, cuando a la nube principal, le van entrando por los laterales Cu Congestus, que crecen y se unen a la base del yunque, con aparato eléctrico creciente y viene derechita hacia aquí, en menos de 5 minutos (contabilizado con cronómetro), se disipe justo por donde entró ese avión. Si no fuera por las fotos....... Esto pasa ya de castaño oscuro. >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado ArchidonaMeteo

  • @ArchidonaMeteo
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • Mis estación: Froggit HP1000 SE + DP1500
    • Mi estación meteorológica
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #317 en: Lunes 22 Septiembre 2014 14:42:00 pm »
Por favor... Ceñiros al seguimiento, dejad las discusiones por privado. Al final provocais la salida de un forero...

Por Archidona tenemos los cielos con intervalos de cúmulos, queriendo crecer pero no acaban de hacerlo. La provincia de Málaga está al margen de las tormentas :rcain:

Saludos.

Enviado desde mi Crown mediante Tapatalk

Archidona (Málaga) - 722 m.s.n.m. Visítame en: Instagram  YouTube

 

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #318 en: Lunes 22 Septiembre 2014 14:42:57 pm »
Aquí ha caído la extraordinaria cantidad desde esta madrugada y en 3 chubascos de 2,5 mm. A todo esto ha salido el Sol entre chubasco y chubasco, osea una auténtica ruina. Hace un poco se ha formado una tormenta cerca del pueblo que se ha desplazado hacia el este y se ven nubes de evolución por todos sitios, lo mejor que puede pasar aquí es que se forme la madre de las tormentas y salgan todos los barrancos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado sierra nevada

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 175
  • Desde Granada capital
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #319 en: Lunes 22 Septiembre 2014 14:46:05 pm »
vaya decepcion en Granada se suponia que ayer tenía que haber llovido fuerte en casi toda la provincia y al final cayeron 4 gotas mal contadas que ni mojarón el suelo y hoy mas de lo mismo el único chaparron quee ha caido ha durado menos de media hora aunque eso si bastante fuerte, vaya error por parte de algunos modelos
-Esperando una gran nevada como la de 2005 o 2013


-Centro de Granada a 670 metros sobre el nivel del mar aprox

Desconectado falinho

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 841
  • malaga city
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #320 en: Lunes 22 Septiembre 2014 14:56:35 pm »
ya truena y llueve, quitan el aviso y llueve jajaja

un saludo

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #321 en: Lunes 22 Septiembre 2014 14:58:09 pm »

Si Vigorro, pero eres un borde
No he sido yo el primero en ponerse borde...

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #322 en: Lunes 22 Septiembre 2014 15:10:25 pm »
hoy mas de lo mismo el único chaparron quee ha caido ha durado menos de media hora aunque eso si bastante fuerte, vaya error por parte de algunos modelos
Hombre, chubasquejos si que ha habido hoy por Granada...

METEOCLIMATIC
Cenes de la Vega 0'3 mm
Freila 1'2
Hijar 0'6
Huescar 0'3
Otura 6'0
Granada entre 0'4 y 1'5

HIDROSUR
La Cabra Montes 0'2
Rio Verde 2'7
Velez de Benaudalla 1'23
Embalse de Rules 1'1
Azud de Velez 0'7
Partidor de Canhizares 0'8
Azud del Vinculo 1'0
Padul 1'5
Los Guajares 1'5
Embalse de Beznar 1'9
Lanjaron 2'5
Capileira 3'6
Rio Trevelez 0'6
Rio Guadalfeo 1'1

SAIH GUADALQUIVIR
Sierra Nevada 2'6
Canales 1'9
Aldeire 1'5
Rio Monachil 1'1
Negratin 1'1
Rio Guadix 1'0
Cortijo Nacimiento 0'9
Baza 0'9
San Clemente 0'9
Puebla de Don Fadrique 0'6
Quentar 0'5

 [emoji106]

Desconectado sierra nevada

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 175
  • Desde Granada capital
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #323 en: Lunes 22 Septiembre 2014 15:14:16 pm »


si bueno pero en general han sido débiles y en la capital solo uno
-Esperando una gran nevada como la de 2005 o 2013


-Centro de Granada a 670 metros sobre el nivel del mar aprox