Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014

Desconectado DiegoP

  • Cb Incus
  • *****
  • 3764
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #372 en: Miércoles 24 Septiembre 2014 16:28:21 pm »
Otra jornada de chaparrones intensos en el interior de la provincia, en esta ocasión especialmente hacia el sur de la Sierra de Grazalema.
Así lo vemos desde el suroeste, desde la bahía, a unos 80 km de distancia:



Tenemos 24,6ºC  71%  1014 hPa  Oeste flojo.

Desconectado Giraldillo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1680
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #373 en: Miércoles 24 Septiembre 2014 16:43:11 pm »
Han desactivado los avisos por fuertes lluvias para Cádiz y Sevilla... Y el caso es que sí ha habido chubascos de cierta importancia por la provincia. En la capital solo uno que ha durado muy poco pero de mucha intensidad, pero ha sido muy local.
Así están las cosas:

Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado sebas333

  • Xintia
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 102
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #374 en: Miércoles 24 Septiembre 2014 16:50:55 pm »
A esta hora llueve con mucha intensidad al sur del Embalse de Bornos, en la campiña.
En la última hora, el pluviómetro que la CHG tiene en esa posición registró 47,3 mm y el radar hace pensar en que no hay ningún error en ese dato.


Tomado de rain-alarm, imágen de las 15:30 horas.

En el interior de La Janda también se han producido chaparrones muy intensos, que han dejado en Vejer 65,4 mm, 19,3 mm en la última hora y como decía viento, 23,6 mm en las dos anteriores.
Y añadir el dato de mi zona, casi al limite de ese imponente segundo chubasco de la mañana pero que entre el primero de 10 mm y el segundo de 33 mm he acumulado 43 mm  :o, ni en mis mejores sueños esperaba tanta agua hoy, convección de base baja y tope de altura media super-efectiva! por aquí

Las tormentas de ayer en la zona de Bornos dejaron según el SAIH 58 mm (en hora y media). Hoy ha vuelto a llover a la misma hora. En Arcos de la Frontera se veían las cortinas de agua a esa hora. Dejaron en la zona alta del pueblo 18 mm y 32 mm en la pequeña Holanda, frente a los 4 mm en el pantano. Gran diferencia en muy poca distancia. Los chaparrones del mediodía han dejado algún que otro patio anegado y atascos en las salidas de los centros escolares. [emoji41]
Yunquera, Málaga

Desconectado sebas333

  • Xintia
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 102
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #375 en: Miércoles 24 Septiembre 2014 17:05:03 pm »
Virgas de agua ayer en Arcos mirando a Jadranil.
Yunquera, Málaga

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #376 en: Miércoles 24 Septiembre 2014 19:54:45 pm »
Virgas de agua ayer en Arcos mirando a Jadranil.

hombre, virgas...  no parecen....

Agradable día en Sevilla, algo variable, llegando incluso a gotear a medio día; temperatura actual en torno a 23ºC a estas horas

 [emoji41]




Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #377 en: Miércoles 24 Septiembre 2014 20:02:40 pm »
sí claro....

 :rcain: :rcain:
ç


compruebalo tu mismo

no hay nada qué comprobar

la primera mini nevada del otoño fue el lunes 22, cuando se blanqueó ligeramente el picacho Veleta en su cima tras las tormentas de la madrugada

la imagen que has puesto... tú mismo...  :rcain:

Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Gapito

  • Meteoextraterrestre
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • Sexo: Masculino
  • A ver, ¿a quién hay que pedirle más tormentas?
    • Mis fotos en Flickr
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #378 en: Miércoles 24 Septiembre 2014 20:07:27 pm »
Preciosos desarrollos los que se han estado formando en la zona norte de Sevilla (y parte de Huelva). Desde mi posición se ven unos cúmulos impresionantes. Un espectáculo que no he podido fotografiar, lo siento  :rcain: Están dejando lluvia en diversas zona, según el radar.

Y parece que la cosa va a seguir así durante el fin de semana... Veremos si se cumple  [emoji41]
Carrión de los Céspedes (Sevilla) - carrionmeteo.es




Desconectado sebas333

  • Xintia
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 102
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #379 en: Miércoles 24 Septiembre 2014 20:16:19 pm »
Virgas de agua ayer en Arcos mirando a Jadranil.

hombre, virgas...  no parecen....

Agradable día en Sevilla, algo variable, llegando incluso a gotear a medio día; temperatura actual en torno a 23ºC a estas horas

 [emoji41]
Tienes razón, son cortinas de precipitación, el agua de la virga se evapora y no llega al suelo. Gracias. [emoji12]
Yunquera, Málaga

Desconectado almeria29

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 432
  • Almeria
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #380 en: Miércoles 24 Septiembre 2014 23:42:53 pm »
Desde mi posicion , justo en frente del aeropuerto de Almeria , mirando para el faro de cabo de gata , es impresionante el festival de luces que hay, es un relampago detras de otro  :cold:, pero sin embargo en el radar ni en el sat veo nada de rayos, tan solo en las costas de Argelia, pero no creo que desde Almeria se pueda ver, no?

Desconectado cirrocumulo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 435
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #381 en: Jueves 25 Septiembre 2014 00:43:24 am »
Buenas noches!, el chubasco de la mañana de moderada intensidad dejó 7mm más "pa la saca", despejandose el cielo a partir de mediodia. Total de lluvia en todo el episodio de 63 mm  [emoji12]. En el pueblo, en Vejer deben de rondar los 100 en todo el episodio gracias a los 65,4 mm de ayer, quien lo iva a decir cuando en la primera parte del episodio pasabamos a duras penas de 10 mm  :-X. Saludos y el fin de semana atentos por que parece que pinta bastante bien para ver nuevas tormentas....
desde la playa del palmar, Vejer (Cádiz)

Desconectado falinho

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 841
  • malaga city
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #382 en: Jueves 25 Septiembre 2014 00:54:41 am »
parece ser que el sabado puede caer algo en malaga con los vientos mas favorables, a ver si llegamos al 1.0 mm al menos

saludos

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #383 en: Jueves 25 Septiembre 2014 02:07:34 am »
Desde mi posicion , justo en frente del aeropuerto de Almeria , mirando para el faro de cabo de gata , es impresionante el festival de luces que hay, es un relampago detras de otro  :cold:, pero sin embargo en el radar ni en el sat veo nada de rayos, tan solo en las costas de Argelia, pero no creo que desde Almeria se pueda ver, no?
La mayor parte de la actividad, sobre la costa argelina, concretamente sobre Orán y alrededores. Hay algunas descargas eléctricas aisladas sobre el Este de Alborán, pero son las menos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo