Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #552 en: Lunes 29 Septiembre 2014 19:23:44 pm »
DATOS DE ACUMULADOS DE LLUVÍA EN EL DÍA DE HOY:

- Sorbas (Al) 21,3 mm.

- Aguadulce (Al) 16,4 mm.

- Embalse de Beninar (Al) 16 mm.

- Gérgal (Al) 19 mm.

- Sa de Gádor (Al) 18,6 mm.

- Castala (Al) 13,4 mm.

- Rambla de Tabernas (Al) 12,5 mm.

- Felix (Al) 9 mm.

- Pto La Ragua (Al) 6,4 mm.

- Bayárcal (Al) 6.6 mm.

- Fiñana (Al) 6,2 mm.

- Almería 3,8 mm.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #553 en: Lunes 29 Septiembre 2014 19:33:56 pm »
Añado Norte de Almería:

Chirivel:                     2 mm ( 39 mm episodio)

Oria:                          4,1 mm

Albox:                        8,4 mm

Serón:                        9,1 mm

Cantoria:                    7,5 mm

Tahal:                         10,8 mm

Sierra de Los Filabres: 12,6 mm

Donde menos ha llovido en la provincia ha sido en Los Vélez aunque con lo de hoy va cambiando el panorama, estamos teniendo días cubiertos, lluvia débil pero muchas horas.
Ahora la zona que está recibiendo agua es el Bajo Almanzora y el Levante almeriense.
« Última modificación: Lunes 29 Septiembre 2014 20:47:58 pm por meteoxiri »
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Juampi

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 630
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta torrencial 20-05-2000 60mm en 1h
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #554 en: Lunes 29 Septiembre 2014 19:50:26 pm »
INCREIBLE lo que he vivido esta tarde de vuelta a Montefrio (a 5kms del pueblo)
Habia dos tormentas, una hacia Alcala La Real y otra hacia la vega de Granada pero conforme me acercaba al pueblo un arcus con una estrecha cortina de agua las unia, a los 15min ya era una tormenta fuertisima que me hizo parar el coche, tras amainar un poco decidi seguir y cual fue mi sorpresa al avanzar ya bajaba una riada impresionante, cruce dado que era muy extensa y poca profundidad, sin problemas pero la tormenta seguia y me encontre con otra zona que era arriesgado pasar por las piedras ya que mi coche es muy bajo, me costo cruzar hasta que ya llegue a una zona mas elevada y otra inundacion ya mas grande y decidi esperar.
Tras unos minutos la tormenta paso y pude cruzar sin peligro y pude hacer unas fotos, pero mas atras se ha estancado y lleva mas de una hora ahi, cuando yo pase llevaria 15min, los 60mm del otro dia se van a quedar cortos, es una autentica barbaridad lo de estas dos tormentas en pocos dias... y sin avisos :rcain: :rcain:

Unas fotos al pasar la tormenta, luego se estanco mas atras y debe estar siendo deaastroso.








Mientras llovia no pude hacer fotos, no se veia a dos metros, y era todo agua a manta por los olivos :cold: :cold:

Montefrio. Al W de Granada, cerca de Córdoba y Jaén.

Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #555 en: Lunes 29 Septiembre 2014 20:14:54 pm »
Algunos datos de precipitación desde el 1 al 29 de septiembre:

Alájar (AEMET)--> 115,9 mm

Aracena (Junta de Andalucía)--> 85,6 mm * (Hasta el día 27)

Aracena (AEMET)--> 104,3 mm * (Hasta el día 28)

Cortegana (meteoclimatic)--> 186 mm

Valdelamusa (meteoclimatic)--> 94,6 mm

Sin duda un muy buen mes de septiembre. Hoy hemos tenido un par de chubascos durante la tarde, cuando se está en racha parece que éstos salen de la nada. Ya ha comenzado a brotar la hierba y la tierra ha "chupado" todo el agua de estos días, nada de escorrentía superficial mas que durante el chubasco e instantes después.

Un saludo.



Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #556 en: Lunes 29 Septiembre 2014 20:23:11 pm »
INCREIBLE lo que he vivido esta tarde de vuelta a Montefrio (a 5kms del pueblo)
Habia dos tormentas, una hacia Alcala La Real y otra hacia la vega de Granada pero conforme me acercaba al pueblo un arcus con una estrecha cortina de agua las unia, a los 15min ya era una tormenta fuertisima que me hizo parar el coche, tras amainar un poco decidi seguir y cual fue mi sorpresa al avanzar ya bajaba una riada impresionante, cruce dado que era muy extensa y poca profundidad, sin problemas pero la tormenta seguia y me encontre con otra zona que era arriesgado pasar por las piedras ya que mi coche es muy bajo, me costo cruzar hasta que ya llegue a una zona mas elevada y otra inundacion ya mas grande y decidi esperar.
Tras unos minutos la tormenta paso y pude cruzar sin peligro y pude hacer unas fotos, pero mas atras se ha estancado y lleva mas de una hora ahi, cuando yo pase llevaria 15min, los 60mm del otro dia se van a quedar cortos, es una autentica barbaridad lo de estas dos tormentas en pocos dias... y sin avisos :rcain: :rcain:

Unas fotos al pasar la tormenta, luego se estanco mas atras y debe estar siendo deaastroso.








Mientras llovia no pude hacer fotos, no se veia a dos metros, y era todo agua a manta por los olivos :cold: :cold:
¿Ves como "llorar y quejarse" sirve para algo? [emoji23] Ahora a ver si se ponen las aceitunas como melones, que estaban las pobres todas "esmirriadas"
Por aquí la mañana transcurrió despejada, pero a partir del mediodia, crecieron muchos Cu de evolución, que en la sierra y según se veía en el radar, han dado agunos chubascos aislados y débiles. Presión en torno a los 1018 mb. y humedad relativa del 82%, pero que en la madrugada y primera hora de la mañana llega a rozar el 100%. Temperatura actual: 23,4º C.
Máxima de hoy: 27º C
Mínima de hoy: 15,9º C
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado mtv121

  • Nubecilla
  • *
  • 78
  • Sexo: Masculino
  • Desde la ciudad del sol (Almería Capital)
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #557 en: Lunes 29 Septiembre 2014 20:46:27 pm »
11 litros en la zona NE de la capital almeriense, pegado al mar la tromba hacia sido bastante mayor, calculo que de 20 a 25 litros
Almería-Chirivel (algunos findes)

Desconectado Almutasín

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 397
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #558 en: Lunes 29 Septiembre 2014 21:10:38 pm »
La que se ha liado esta tarde ha sido bárbara. Me ha pillaod prácticamente toda por Almería y Huércal. A los 5 minutos ya las calles bajaban petadas de agua, y por la Cuesta de los Callejones auténticos ríos que arrastaban lodo y alguna que otra piedra.
Desde Almería, simplemente somos afortunados.

Desconectado Mr Copo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 329
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #559 en: Lunes 29 Septiembre 2014 22:01:41 pm »
11 litros en la zona NE de la capital almeriense, pegado al mar la tromba hacia sido bastante mayor, calculo que de 20 a 25 litros
  Que va....a mi me ha pillado en Oliveros y habran caido como mucho  4 o 5mm. En el aeropuerto han caido 1.2mm y en retamar ni se ha mojado el suelo
Oscilando entre la sierra de Los Velez (Almeria)1000m y Zarzalico (Murcia) 950m

Desconectado boni

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 660
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #560 en: Lunes 29 Septiembre 2014 22:45:10 pm »
INCREIBLE lo que he vivido esta tarde de vuelta a Montefrio (a 5kms del pueblo)
Habia dos tormentas, una hacia Alcala La Real y otra hacia la vega de Granada pero conforme me acercaba al pueblo un arcus con una estrecha cortina de agua las unia, a los 15min ya era una tormenta fuertisima que me hizo parar el coche, tras amainar un poco decidi seguir y cual fue mi sorpresa al avanzar ya bajaba una riada impresionante, cruce dado que era muy extensa y poca profundidad, sin problemas pero la tormenta seguia y me encontre con otra zona que era arriesgado pasar por las piedras ya que mi coche es muy bajo, me costo cruzar hasta que ya llegue a una zona mas elevada y otra inundacion ya mas grande y decidi esperar.
Tras unos minutos la tormenta paso y pude cruzar sin peligro y pude hacer unas fotos, pero mas atras se ha estancado y lleva mas de una hora ahi, cuando yo pase llevaria 15min, los 60mm del otro dia se van a quedar cortos, es una autentica barbaridad lo de estas dos tormentas en pocos dias... y sin avisos :rcain: :rcain:

Unas fotos al pasar la tormenta, luego se estanco mas atras y debe estar siendo deaastroso.








Mientras llovia no pude hacer fotos, no se veia a dos metros, y era todo agua a manta por los olivos :cold: :cold:
Pues aquí en Tocón 6 litros, ahora el arroyo Los Molinos viene que se sale de caja, desde aquí se podía intuir lo que estaba cayendo por Montefrio.
Tocón, poniente granadino; 560 msnm.

(Entre Loja e Íllora, a 35km de Granada capital).

Desconectado Ilurquense

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 312
  • Sexo: Masculino
  • La vega Granadina con Sierra Nevada
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #561 en: Lunes 29 Septiembre 2014 22:52:01 pm »
Impresionante Juampi, tormenta que se gesta en la zona de Alhama de Granada y al llegar a esta zona se dividió en dos, una ha pasado al oeste de íllora ( por sierra de Parapanda dirección Montefrio), con gran desarrollo visualizando  la formación de ese arcus del que hablas... y la otra algo más débil seguía por la vega Granadina. La primera se unió con nuevos desarrollos en la zona de Alcalá¡¡ Una tarde muy entretenida¡¡ Obviamente la cantidad de precipitación en íllora no tiene nada que ver con lo caído en Montefrío.

¿Juampi que cantidad de precipitación has medido?
« Última modificación: Lunes 29 Septiembre 2014 23:26:40 pm por Arena »
Íllora. Poniente Granadino, a 776m
 al sureste de la sierra Parapanda.

Desconectado Juampi

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 630
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta torrencial 20-05-2000 60mm en 1h
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #562 en: Lunes 29 Septiembre 2014 23:07:37 pm »
Pues, es que donde yo vivo ni gota, a unos 8-9 kms de donde se produjo la tormenta.
Me pilló de vuelta de Granada.
Pero ya digo, es muy parecida a la del jueves por la otra parte del pueblo, donde se registraron 60mm, 47mm en el municipio.
Ha durado casi lo mismo (1:30h), asi que calculo unos 60mm, pero mañana seguro que alguna gente que vive en esa zona lo ha medido.
Montefrio. Al W de Granada, cerca de Córdoba y Jaén.

Desconectado Almutasín

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 397
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Septiembre de 2014
« Respuesta #563 en: Lunes 29 Septiembre 2014 23:25:43 pm »
11 litros en la zona NE de la capital almeriense, pegado al mar la tromba hacia sido bastante mayor, calculo que de 20 a 25 litros
  Que va....a mi me ha pillado en Oliveros y habran caido como mucho  4 o 5mm. En el aeropuerto han caido 1.2mm y en retamar ni se ha mojado el suelo

Y el otro día cayeron 25 mm en Cuevas de los Medina y nada en Retamar. Donde yo he estado, precisamente zona NE de la ciudad y Huércal, 4 o 5 mm no han caído, te lo puedo asegurar.
Desde Almería, simplemente somos afortunados.