Andalucía/Ceuta/Melilla, Agosto de 2010

Desconectado Iced Earth

  • Desde el suroeste de Almeria.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Agosto de 2010
« Respuesta #600 en: Lunes 16 Agosto 2010 20:13:13 pm »
Buena mancha de nubes sube de Africa direccion noreste,aunque no se ve demasiado consistente,la lluvia que le acompaña es en general debil a moderada,por aqui ha cambiado la situacion,ahora esta muy nuboso de nubes de tipo medio,dando un aspecto gris y calimoso al ambiente (se nota que viene del desierto),a lo largo de esta noche podrian caer algunas gotas,ya veremos como se desarrolla la situacion.
28,4-62%-viento en calma

Maxima de 31ºC

Minima de 23,6ºC

Desconectado Extremo Sur

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 919
  • Sexo: Masculino
  • Bahía de Algeciras
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Agosto de 2010
« Respuesta #601 en: Lunes 16 Agosto 2010 20:30:42 pm »
Hola a todos.

Ambiente casi otoñal en Algeciras, con cielos encapotados (desde primeras horas de la tarde, fruto de esa nubosidad que sube desde Marruecos), con algo de calima, viento flojo del Sur y 26ºC. A estas alturas del verano ya va tocando alguna tormentita. Ya veremos.
Algeciras (Cádiz) - Clima mediterráneo suboceánico

Desconectado soto

  • Sol
  • *
  • 9
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Agosto de 2010
« Respuesta #602 en: Lunes 16 Agosto 2010 20:39:22 pm »
Aquí en Melilla, esa masa nubosa ha dejado lluvia desde las 5 de la tarde.
Lluvia débil en general aunque a ratos con algo más de intensidad.
El ambiente sumamente bochornoso con unos 26 grados de temperatura durante la tarde.
Melilla / Málaga

Desconectado Juanjo...

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1984
  • Sexo: Masculino
  • Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Agosto de 2010
« Respuesta #603 en: Lunes 16 Agosto 2010 21:05:40 pm »
Imagenes de hace 30segundos :D





El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

Desconectado Enriqueeeee

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1695
  • Sexo: Masculino
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Agosto de 2010
« Respuesta #604 en: Lunes 16 Agosto 2010 21:17:23 pm »
Buenas,

por Granada lo más destacable es la nubosidad, más abundante a partir de la tarde, y la bajada de temperaturas. Ahora mismo cielo muy cubierto y temperatura de 24.5º, bajando a buen ritmo.
Desde Maracena, a 2 kilómetros de Granada, en plena Vega (665 msnm)
2005--> 182.9 l -10.9/41.8 2006--> 332.3 l -5/42        2007--> 225 l -6.2/39.7
2008--> 349.5 l -4.1/39.2   2009--> 498.7 l -6.1/39.9  2010--> 557.8 l -6.2/39.5
2011--> 363.8 l -3.7/40.4   2012--> 426.5 | -9.7/42     2013--> 512.4 | -5.3/40.8
(Datos MundoManz, Granada-Aeropuerto)

Desconectado almeria29

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 432
  • Almeria
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Agosto de 2010
« Respuesta #605 en: Lunes 16 Agosto 2010 21:26:07 pm »
Aemet mete Almeria en alerta amarilla desde las 19:00 de hoy hasta las 00:00 del miercoles , veremos a ver si nos mojamos al final , porque mucha nube , pero lo mas destacable ha sido , a un km de mi posicion que ha caido un chubasco moderado de  gotas gordas, pero en mi casa solo ha chispeado.

Un saludo.

Desconectado perrete

  • Cb Incus
  • *****
  • 4059
  • Sexo: Masculino
  • 3P+B POWER
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Agosto de 2010
« Respuesta #606 en: Lunes 16 Agosto 2010 21:33:36 pm »
Imagenes de hace 30segundos :D







Juanjo, ahí sí hay fractus, pero no lenticulares.

La especie lenticularis sólo se puede dar en estratocumulus y altocumulus, que precisamente nunca pueden ser fractus.

La especie fractus sólo se da en los estratos (tus fotos) y cumulus.

Pero lenticularis y fractus a la vez como que no.

http://tormenta.webs.com/lasnubes.htm

Que me corrijan si algo he dicho mal.



  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Desconectado Juanjo...

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1984
  • Sexo: Masculino
  • Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Agosto de 2010
« Respuesta #607 en: Lunes 16 Agosto 2010 21:38:46 pm »
Imagenes de hace 30segundos :D

http://img404.imageshack.us/img404/6864/dscf5313y.jpg

http://img101.imageshack.us/img101/536/dscf5314w.jpg

http://img22.imageshack.us/img22/2065/dscf5318l.jpg


Juanjo, ahí sí hay fractus, pero no lenticulares.

La especie lenticularis sólo se puede dar en estratocumulus y altocumulus, que precisamente nunca pueden ser fractus.

La especie fractus sólo se da en los estratos (tus fotos) y cumulus.

Pero lenticularis y fractus a la vez como que no.

http://tormenta.webs.com/lasnubes.htm

Que me corrijan si algo he dicho mal.




Perdón pero esas fotos son de ahora no de antes cuando habia un para de AC lenticularis
23.9ºC y 71%H.R
« Última modificación: Lunes 16 Agosto 2010 21:50:46 pm por Parungo »
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

Desconectado winter

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 888
  • Sexo: Masculino
  • Una nube aislada
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Agosto de 2010
« Respuesta #608 en: Lunes 16 Agosto 2010 21:48:47 pm »
Buenas noches

Día variable, con muchas nubes y temperaturas en descenso.
Amanecimos con cielos despejados y una temperatura de 22,3ºC, mucho más fresca que todos estos días atrás (hace bastantes días que no teníamos una temperatura tan suave). Durante la mañana tuvimos intervalos de nubes altas, que fueron aumentando, hasta que por la tarde se ha nublado, nubes más compactas. Temperatura máxima en 29,2ºC, más baja que ayer.

Ahora tenemos 26,5ºC, con 65% hr y viento del S flojo a moderado.

Hoy hemos tenido un días más variable, con nubes y temperaturas más suaves. Para mañana tendremos lluvias, que pueden ser de intensidad. Estamos en aviso amarillo. A ver si se cumple la predicción y tenemos lluvias importantes, que ya hace tiempo de aquel lluvioso invierno, y no vendría mal para refrescar el ambiente. Las temperaturas van a bajar un poco. Los próximos días, trás las lluvias, las temperturas subirán, pero serán suaves.

Hasta mañana
Málaga capital, Ciudad Jardin, al norte de la ciudad.


LLuvia año 2010: El mas lluvioso de los ultimos 10. Invierno mas lluvioso que se recuerda.
LLuvia año 2009: Por debajo de lo normal. Tornado mas importante que se produce en España.

Temperatura minima 2010: 1,8ºC (Enero)
Temperatura maxima 2010: 40,8ºC (Agosto)
Temperatura minima 2009: 1,2ºC (Enero)
Temperatrua maxima 2009: 41,2ºC (Julio).

Desconectado Monchu2

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 477
  • Sexo: Masculino
  • Desde Ibiza Figueretas
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Agosto de 2010
« Respuesta #609 en: Lunes 16 Agosto 2010 21:52:53 pm »
Salida de Cartagena a las 18:30, llegada a Grananada a las 21:00
Por Murcia cubierto de nubes bajas Cu congestus. Ap partir de Lorca la cosa se puso intreresante, Los Valles orientados al levante en Almeria están cubiertos por una masa densa de nubes que que entra desde el mar. Cubierto desde los 1200-1300 mts. La humedad en disparandose y cada vez mas oscuro con desarrollos imporantes en puntos de las Estancias, Pûerto Lumbreras y zona de alto Almanzora (cortnas de agua en este punto). A partir de Baza cubierto de  As, tapon seco en capa bajas. En Granda viento rachas leves de viento.

Desconectado METEOALHAURIN

  • La vieja Guardia.
  • Cb Incus
  • *****
  • 2874
  • Sexo: Masculino
  • Alhaurin de la Torre, 102msm (MALAGA)
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Agosto de 2010
« Respuesta #610 en: Lunes 16 Agosto 2010 21:55:35 pm »
Buenas noches.

Otra vez por aqui, me vengo de Almeria y llueve jajajjaa. Espero que esta noche sea entretenida, 25.4º actuales.
Visita mi pagina web http://alhaurinmeteo.jimdo.com/

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Agosto de 2010
« Respuesta #611 en: Lunes 16 Agosto 2010 21:57:55 pm »
Oscurece ya y esas nubes tan negras que ha posteado Juanjo, están derivando en Cu Congestus. Chispeando de vez en cuando, con algunos goterones gordos. Los vientos, bastante frescos del Sur, aunque están amainando y rolando al SE. Veremos qué nos depara la noche. ::)
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo