Andalucia/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2009

Iniciado por turbonada, Martes 01 Diciembre 2009 00:35:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Jesús

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,664
¡ Viva mi Roquetas!
Ubicación: Roquetas
En línea
Cita de: cesare en Jueves 24 Diciembre 2009 08:37:18 AM
Buenos días. Vaya nochecita. La carretera de El Cañarete (antigua N340 entre Almería y el Poniente) anoche era un caos. No me quiero ni imaginar como estará esta mañana porque no me he atrevido a pasar. Anoche estuve un rato parado mientras quitaban una piedra que ocupaba la mitad de la calzada.

Y esta mañana  :-X :-X, en Aguadulce ha debido de haber problemas en algún sitio por como están los pasos de algunas ramblas. A ver si algún compañero lo confirma, así como los datos de agua recogida que ha tenido que ser mucha.

Y el Andarax  :-X :-X :-X madre mía como va el Andarax. Hoy si que va "de lado a lado" como se dice por aquií  :risa: :risa:

Edito: Me acaban de comentar que ha caído otro "pedrolo" de metro y medio de alto. Así que mucho cuidado si alguno vais por ahí.



73.5mm ayer en Roquetas, total llevamos en este episodio 145 ;D, con razón me extrañaba ayer ver en la dgt cortada la 340 por nieve, a ver si ahora a un pedrusco lo llaman nieve ;D, total llevamos 145mm, si es que este pueblo no esta preparado para cuatro gotas ;D

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Cita de: Termos en Jueves 24 Diciembre 2009 07:44:31 AM
Buenos días desde SEVILLA.

En casco urbano interior (Miraflores) se
han registrado desde las 00h:
22 mm.

Rachas fuertes de viento y presión de 991 hPa.

Ahora no llueve.

A destacar la temperatura de 18,3 ºC

La mínima marcada por el termómetro electrónico ha sido
de 17 ºC. Está por ver en cuánto se quedará en el transcurso
de la jornada el termómetro de alcohol.

Hay que tener en cuenta la mínima más alta para este observatorio
desde los años 80 de más de 17 ºC medidos en 1989 para un día
de invierno.


Hola Antonio, me alegro poder saludarte después de tanto tiempo, pues por razones personales y laborales puedo conectarme muy poco.

Uno de los parámetros en los que nos solemos fijar muy poco es en el punto de rocío (a mi me suele gustar fijarme en él como indicador de inestabilidad, pues denota si el aire es cálido y húmedo y por lo tanto inestable, o todo lo contrario).  En días atrás el punto de rocío había alcanzado tanto en Córdoba como en Sevilla los -6ºC, sin embargo en esta noche en Tablada ha rondado los +18ºC, estoy seguro que desde hace mucho tiempo no se ha obtenido ese valor y merece la pena recordarlo.

Un abrazo y feliz Navidad para tí y para todos los miembros del foro

Juanjo...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,984
Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Ubicación: El Puerto De Santa María
En línea
En El Puerto De Santa María . a dado miedo lo que a pasado . sobre las 6:50 empieza a llover con una intensidad de 200litros /m2  y sobre las 7:14 empieza a granizar con tremendos truenosy de repente se escucha un vendaval de mas 40km/h y mi padre dice que es un tornado .
sucesos:en mi barriada fachadas caídas , arboles por el suelo, azoteas peladas sin ni un ladrillo,y por casa de mi tía arboles caídos y fachadas también y en casa de mi tío inundados asta el cuello . actualmente presion  bajado hasta 989hpa ahora esta sobre 992hpa , lluvia 26 litros //m2 , velocidad del viento 36km/h y humedad al 90%.
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

Mebsajerodepaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 813
Nunca llueve a gusto de todos.
En línea
De nuevo lloviendo en Cádiz capital con moderación.
Cádiz...

FRITZ

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 234
Firefox Hardy
  1. gasconbaza@hotmail.com
Ubicación: Baza
En línea
Buenos días desde el altiplano granadino,sigue lloviendo de forma moderada,lo ha hecho toda la noche,observo el campo desde mi casa y ya no puede tragar más,hace años que no ocurria esto,es un temporal como los que nos cuentan los abuelos,ojala marque un cambio de patrón atmosfèrico,falta nos hace,esperemos que el agua no cause muchos estragos.


Feliz navidad a todos los foreros
Empieza a ser libre,utiliza Ubuntu Linux y dale la espalda al lado oscuro.
Baza,altiplano granadino a 860m de altitud,a las puertas del desierto.

Juanjo...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,984
Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Ubicación: El Puerto De Santa María
En línea
aviso de estofex traducido para los vagos   ;D ;)
Pronosticador: GATZEN
El nivel 1 se emitió para el sur de Peinsula Ibérica y el oeste del Mar Mediterráneo, principalmente por las ráfagas de viento fuerte y lluvias excesivas.

SINOPSIS

A través de profundas polar está presente el oeste de Europa, dando un fuerte del sur-oeste de flujo que se extiende desde el oeste de Rusia a Iberia en la mañana del jueves. A corto a través de ondas alrededor de la depresión? S de base se mueven a través del Golfo de Vizcaya en Francia durante el período, llevando a 45 m / s de chorro de nivel medio en el Mediterráneo. Aguas abajo, la advección de aire caliente se basará más geopotencial sobre Europa central, mientras que la mitad de flujo de nivel se vuelve hacia el sur. En la superficie, un mínimo pasará de la Bahía de Vizcaya hasta el sur de Alemania, mientras que una cresta débil evolución de Europa oriental, Escandinavia, a raíz de una baja intensidad en el noroeste de Rusia. Mientras que las masas de aire frío se mantendrá en toda Europa septentrional y occidental, advects aire caliente en Europa central y oriental en el nivel de 850 hPa. Este aire caliente se mantiene estable. Hacia el oeste, se espera una cierta inestabilidad en el rango de la cubeta occidental. Una lengua de aire inestable también se prevé que el sur del valle de propagación a través de Iberia en el Mediterráneo.

DISCUSIÓN

El sur de Iberia, al oeste del Mediterráneo

El episodio de mal tiempo continúa en todo el sur de Europa. En el sur de la baja intensidad en el norte-occidental de Iberia, un cálido y húmedo advects masa de aire subtropical en el sur de España y el Mediterráneo occidental. Últimas observaciones indican dewpoints hasta 19 ° C y los modelos de esperar un nivel de mezcla de baja proporción de cerca de 10 g / kg en una región amplia del jueves. En el rango del frente frío, las últimas imágenes de satélite muestran una intrusión en seco, y las numerosas tormentas bien organizados se han formado al oeste de Iberia y la extensión en Portugal y España. El sondeo de Gibraltar ya indica más de 400 J / kg de CAPE.

El jueves, esta masa de aire se pronostica que la expansión hacia el oeste del Mar Mediterráneo. Aunque la capa límite es probable que fría sobre la Península Ibérica, el fuerte gradiente de presión en la superficie ayudará para el transporte de humedad en el sur de Iberia y el oeste del Mar Mediterráneo. Además, más las tasas de caducidad empinadas están presentes en el rango de la frontera frontal con alrededor de 6 ° C en el nivel de 850 hPa y alrededor de -16 ° C en el nivel de 500 hPa. QG fuerte obligando ciclónica en el flanco de la franja de chorro acercarse probable que apoye la inestabilidad, más profundo. Fuerte obligando a lo largo del frente frío que permitirá el desarrollo de tormentas eléctricas sobre la península ibérica y el Mediterráneo occidental durante el período de pronóstico.

Muy fuerte cizalladura vertical del viento de 20-30 m / s de corte a granel en el km 6 más bajo y alrededor de 20 m / s en el último km 3 sugieren un potencial más alto para las tormentas de sindicación. Habida cuenta de la disminución de la convergencia de bajo nivel a lo largo del frente frío a raíz de la baja de superficie, una línea de convección a lo largo del frente parece ser menos probable en comparación con el miércoles. El potencial más grave es el pronóstico para moverse hacia el este con el sector cálido, donde favorablemente virando perfiles y la inestabilidad se superponen. Las tormentas que se forman probablemente se convertirá en multicells y MCS pequeñas que pueden incluir líneas inclinándose capaces de producir ráfagas de viento intenso. Un tornado no se descarta en el rango de estas líneas, aunque la inclinación de bajo nivel de flotabilidad es limitada. La amenaza de lluvia excesiva se centrará en el sur de Iberia y es probable que disminuya durante el período de tiempo determinado contenido de humedad disminuye y el flujo de las pendientes.

Durante el Mediterráneo occidental, la frontera más bien fría capa es probable que limitan el potencial de la superficie basadas en las tormentas. El escenario más frecuente incluye una amplia región con precipitaciones intensas y tormentas eléctricas incrustado que localmente pueden raíz de la capa límite. Aisladas ráfagas de vientos fuertes y lluvias excesivas parece posible, e incluso un tornado no se descarta.
feliz navidad a los foreros
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

Onubense

******
Supercélula
Mensajes: 6,982
Huelva, Puerta del Atlántico
Ubicación: Huelva capital
En línea
Buenos días!!!

Temperatura primaveral en Huelva

Huelva 9:15 h

T. actual... 19.6ºC
T. mínima... 18.1ºC  :-X

Un saludo

Mebsajerodepaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 813
Nunca llueve a gusto de todos.
En línea
Creo que está más que claro que el episodio no ha terminado según el informe de Stofex.
Cádiz...

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
pongo unos datos de altura del niver de los río guadalfeo en almegíjar y trevélez

río trevélez: nivel máximo en las últimas horas 1,29 m (04 h.)
nivel máximo histórico, desde que se toman datos, 1,09 m, el 18-12-1997

río guadalfeo: nivel máximo en las últimas horas 1,78 m (06 h.)
nivel máximo histórico, 1,05 m, el 5-2-2009 (supongo que hacia 1996-97 no había datos en este punto)

en principio, ambos ríos han superado su nivel máximo...

para que os hagais una idea, el río trevélez antes de estas lluvias, los días 17 al 20, llevaba una altura de entre 7 y 15 cm, y el guadalfeo, en las mismas fechas, entre 15 y 20 cm...

ahí es nada

aquí sigue jarreando, 26,5 litros desde anoche a las 0 h.


:)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Gike

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
Almería
Ubicación: Almería
En línea
Como muchos habéis dicho, creo que esto en Almería capital ha superado con creces cualquier récord histórico... Si no es así, por favor que alguien me lo diga.

Hasta ahora, los registros según Hidrosur, para la capital, son increíbles:

Ayer 44.9 litros
Esta noche, 15,2
Desde el pasado viernes día 18, acumulados 112,4 litros.

Y la cosa no parece parar aquí...

Por cierto, en Calar ha jarreado de lo lindo esta noche... 41 litros. Pena que haya sido todo en forma líquida...

Eso si, las temperaturas son altas para la época.

Desde Almería y Calar Alto (2100m Sierra de Filabres, 50Km al norte de Almería ciudad)           


Onubense

******
Supercélula
Mensajes: 6,982
Huelva, Puerta del Atlántico
Ubicación: Huelva capital
En línea

juanjuan

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 364
Ubicación: San Fernando.
En línea
#2459
Efectivamente como comentan por ahí arriba lo que pasó por la bahía de Cádiz de 7 a 7.45 ha sido verdaderamente salvaje.
Relámpagos contínuos, viento hasta 91.4km/h según el Observatorio Astronómico, la lluvia caía a manta completamente horizontal, con lo que es difícil saber cuánta agua cayó.

El viento ha tumbado las vallas de la obra del tranvía y debe haber causado daños en otras zonas.

La presión pegó un bajonazo hasta 988mb pero me he fijado y venía bajando desde las 5am.
Las imágenes del radar portugués muestran colorines amarillos y rojos..muy elocuente. Por cierto que se está formando otra línea parecida dirección a Cádiz...
San Fernando (Cadiz).