Andalucía/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2010

Desconectado palquito

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 972
  • Sexo: Masculino
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2010
« Respuesta #672 en: Martes 07 Diciembre 2010 16:57:26 pm »
Aqui sigue la lluvia y bastante fuerte acaba de caer una impresionante, 5 mm en 1 minuto. Esta tarde desalojo de vecinos en la Isla.

http://www.ideal.es/jaen/20101207/local/provincia-jaen/ayuntamiento-andujar-activa-plan-201012071640.html
« Última modificación: Martes 07 Diciembre 2010 17:07:24 pm por palquito »


Andujar, 212 msnm

Desconectado SuRocciDenTaL_SeV

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1471
  • Sexo: Masculino
  • ShanTal AdeLaY
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2010
« Respuesta #673 en: Martes 07 Diciembre 2010 16:58:44 pm »
                        Volumen(Hm³)                 Capacidad(Hm³)                  Porcentaje
HUELVA           287,405                                    304                                   94,54%
CADIZ          1342,921                                    1651,7                           81,31%
SEVILLA          808,944                                     956,2                           84,6%
CORDOBA      2664,103                                    3411,4                           78,09%
GRANADA           706,174                                    1021,1                           69,16%
JAEN           2036,182                                    2294,7                           88,73%
 

No entiendo como siendo Huelva una provincia muy húmeda, tiene solamente de capacidad en el conjunto de embalses unos 304 hectómetros cúbicos.... Desconocía el poderío de capacidad de la provincia cordobesa....yo pensaba que era Jaen la que mas podía embalsar... que curioso.... a todo esto, da un subidón ver así los pantanos.....y es que solo me das escalofrios de los grandes de pensar en aquellos años dantescos (90-94)... que no se vuelvan a repetir por Dios.
Barrio de Montequinto (Dos Hermanas). Provincia de Sevilla.

Desconectado Bardamu

  • Bardamu
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 139
  • Sexo: Masculino
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2010
« Respuesta #674 en: Martes 07 Diciembre 2010 16:58:54 pm »
Las temperaturas anormalmente altas para esta época del año en zonas próximas al estrecho y costa de Málaga, pueden ser un buen caldo de cultivo para lo que entre por allí las próximas horas.

Por aquí ha parado después de la tormenta que nos afectó pasadas las dos, a la espera de lo que sube por el Golfo de Cádiz.

En una animación casera, hecha a base de paint y mucha paciencia, he conseguido trazar con más precisión la trayectoria que están siguiendo esos núcleos, dando la impresión de que previsiblemente vuelvan a entrar por la desembocadura del Guadalquivir, afectando a zonas ya muy castigadas.



Uploaded with ImageShack.us
Espero equivocarme. A disfrutar, con moderación, de este interesante episodio de lluvias
Madrid- Pirámides 601 msnm
Madrid- República Argentina 691 msnm

Cuando bajo al sur, escribo desde la vega del Guadalquivir

- San José de la Rinconada (Sevilla)- 15 msnm

Desconectado surfercop

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1282
  • Sexo: Masculino
  • QUE BIEN Q NEVASE...PUES AL FINAL NEVÓ. 10/01/2010
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2010
« Respuesta #675 en: Martes 07 Diciembre 2010 17:04:50 pm »
Buenas tardes... actualmente el río Guadalquivir por su paso por San Juan de Aznalfarache va bastante crecidito, llevando consigo muchas ramas y matojos, y viendo durante un rato el cauce he podido observar que está creciendo de forma bastante rápida el nivel... en una dársena ha podido subir unos 6 tablones de la pasarela en cuestión de 15 minutos... y la protección civil está allí perenne por aviso del 112....
Nosotros también estaremos atentos; de hecho unos compañeros acaban de ir a volver a mirar...

Por otro lado, viendo el sat24 se observa como van creciendo núcleos y más núcleos que nos van a ir enviando a toda esta parte de Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba e incluso Málaga...

Por cierto, también reseñar que en Sevilla nos siguen metiendo alerta naranja hoy y nos la suben de amarilla a naranja para mañana... algo se cuece por el golfo....
No busques el momento perfecto. Busca el momento y házlo perfecto!!!

Desconectado Anzur

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2010
« Respuesta #676 en: Martes 07 Diciembre 2010 17:05:30 pm »
                       Volumen(Hm³)                 Capacidad(Hm³)                  Porcentaje
HUELVA           287,405                                    304                                   94,54%
CADIZ          1342,921                                    1651,7                           81,31%
SEVILLA          808,944                                     956,2                           84,6%
CORDOBA      2664,103                                    3411,4                           78,09%
GRANADA           706,174                                    1021,1                           69,16%
JAEN           2036,182                                    2294,7                           88,73%
 

No entiendo como siendo Huelva una provincia muy húmeda, tiene solamente de capacidad en el conjunto de embalses unos 304 hectómetros cúbicos.... Desconocía el poderío de capacidad de la provincia cordobesa....yo pensaba que era Jaen la que mas podía embalsar... que curioso.... a todo esto, da un subidón ver así los pantanos.....y es que solo me das escalofrios de los grandes de pensar en aquellos años dantescos (90-94)... que no se vuelvan a repetir por Dios.

El embalse de Iznájar, que pertenece a las localidades de Rute(Córdoba) , Cuevas de San Marcos(Málaga), Iznájar (Córdoba) y el principio del embalse a Loja (Granada) tiene más capacidad el solito que todos los pantanos que hay en Sevilla, y de Huelva ya ni te digo. Y eso que está vez no ha soltado a penas este embalse que sino...otro gallo cantaria.

Crecida del Genil en Écija, TVE


Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Desconectado rayodetorre

  • Sol
  • *
  • 45
  • Sexo: Masculino
  • Torre del Mar (Málaga)
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2010
« Respuesta #677 en: Martes 07 Diciembre 2010 17:06:44 pm »
Según la última actualización de los modelos, en las próximas horas la zonas más afectadas serían Cádiz, Málaga (sobretodo parte occidental) y sur de Córdoba (ojo otra vez el Genil). Lo que sube ahora por tanto entraría más al este que las tormentas de esta mañana que a su vez ya entraron más al este que las de la noche, por el ascenso de la borrasca desplazándose levemente al este.
Saludos

Desconectado juancarngm

  • Sol
  • *
  • 19
  • Sexo: Masculino
  • Jaén, capital del Santo Reino (562msnm)
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2010
« Respuesta #678 en: Martes 07 Diciembre 2010 17:09:00 pm »
Buenas tardes desde Jaén:

Hace un rato ha caído una tromba de agua impresionante que ha durado unos minutos acompañado de fuerte viento y de granizo, no se cuanto habrá caído pero las calles de mi barrio bajaban enteras con varios centímetros de agua, como un río. Ha habido un momento en el que daba miedo de verdad, parecían que lanzaban piedras contra las paredes.
Ahora, nuboso con algunos claros y 12'8 grados según la UJA, a destacar la destacable bajada de las temperaturas tras la tromba.

Desconectado surfercop

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1282
  • Sexo: Masculino
  • QUE BIEN Q NEVASE...PUES AL FINAL NEVÓ. 10/01/2010
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2010
« Respuesta #679 en: Martes 07 Diciembre 2010 17:11:55 pm »
Atentos a lo que se ve en el radar de la AEMET, que ya se acerca bastante a las costas gaditanas....  y viendo el sat24, se ve un buen boloncio lo que se está gestando... a ver cómo toca tierra...
No busques el momento perfecto. Busca el momento y házlo perfecto!!!

Desconectado Daniel kema

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 161
  • Málaga distrito oeste
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2010
« Respuesta #680 en: Martes 07 Diciembre 2010 17:13:26 pm »
Por aquí siguen entrando nubes por el oeste y suroeste y parece que de momento están aguantando veremos haber la trayectoria de esos núcleos entrando por el golfo
el tiempo es una vuelta de tuerca

Desconectado Juanjo...

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1984
  • Sexo: Masculino
  • Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2010
« Respuesta #681 en: Martes 07 Diciembre 2010 17:15:34 pm »
Pues no se yo soy negativo con el boloncio ese porque todo lo que nos ha estado tocando se ha ido desinflando y despues en tierra se reactiva , no se yo ... pero bueno por lo menos buena pinta veremos .
Cielos cubiertos y hace un rato chispeo y 18.6ºC / 89% de H.R ( en alza) / 1004.5hPa / 13.3km/h .

Saludos
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

Desconectado Mebsajerodepaz

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 813
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2010
« Respuesta #682 en: Martes 07 Diciembre 2010 17:23:52 pm »
En Cádiz capital, cielos muy nubosos pero el suelo totalmente seco. No sé en qué va a terminar este episodido. ???
Cádiz...

Desconectado angeliyo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 264
  • Sexo: Masculino
Re: Andalucía/Ceuta/Melilla, Diciembre de 2010
« Respuesta #683 en: Martes 07 Diciembre 2010 17:28:13 pm »
deja de llover en cordoba  :risa: aver si ya no llueve mas que esta zona esta ya suficientemente regada, no veas la borrasca la de litros que ha dejado por la provincia
cordoba capital (zona levante) a 100 y pico msnm, actualmente en Algeciras