El dia 19 de noviembre inicié un circuito de 4 dias que comprendia visita a Pompeya,Napoles, Capri y Roma.
El primer dia nos levantamos a las 4 de la mañana y desde nuestro hotel Romano partimos por la autopista hacia el sur.
Nos dirigiamos hacia Pompeya y comenzaban a asomar las primeras luces del alba hacia nuestro autobus.

Llegamos a Pompeya. Ciudad aniquilada por la explosion del Vesubio. Este volcan antes de su explosion tenia mas de 3000 m. Ahora mide 1300 y pico metros.
Esta ciudad era un punto neuralgico muy importante ya que era visitada por comerciantes. Al estar el mar cerca era punto de encuentro de marineros.
En esta foto vemos un primer plano de los pasos de cebra Pompeyanos. Eran altos para que cuando llovia el peatón no se mojase puesto que no habia alcantarillas.
Entre cada piedra del paso de cebra hay una separación. Esta es para que penetren las ruedas de los carros. El ancho estaba solo preparado para carros Pompeyanos. No podia penetrar otro carro de fuera de la ciudad.
Es una ciudad en la que a cada 50 m habia una fuente publica. Una ciudad con reconocidos prostibulos.

En esta siguiente foto , a la izquierda del chico, discurria un area de mercado que va hasta el fondo.
Ese area de hierba estaba recubierta de ricos marmoles.
Estos fueron saqueados por los barbaros durante el fin del imperio Romano.

Aqui al final de la foto tenemos el templo de Jupiter, el mas importante. El Dios Romano supremo.

Aqui veis un anfiteatro Pompeyano.

Este terreno es un campo de entrenamiento de gladiadores.

De Pompeya partimos hacia Napoles. Una ciudad muy palpitante, con influencia Francesa y Española.
Una ciudad con barriadas situadas sobre colinas y que posee un importantisimo puerto de mercancias.
Esta foto esta hecha desde el puerto, a la espera del ferry que nos llevaria a Capri.

Aqui estamos dejando Napoles en dirección Capri.
Por cierto, en Napoles, se comen las mejores pizzas de italia.

Capri era isla de veraneo de emperadores Romanos. Isla escarpada donde las haya con una gran caida hacia el mar.
Posee cuevas con un coral anaranjado que se emplea en bisuteria. En la isla se cultiva mucho limón y esto hace que uno de los derivados mas caracteristicos de este sea el ´´limoncello´´, un licor de limón que puede tener unos 30 grad.
En la isla vive algun ricachón y tambien vivia algun escritor conocido.
Este es el momento en que llegamos a Capri desde el ferry.

Se ven casitas blancas muy caracteristicas. El pueblo está a 2 alturas. De la zona baja a la alta puedes acceder por funicular y eso fue lo que hicimos.
Previo a todo esto dimos un paseo en barca alrededor de la isla. Vimos las cuevas de coral, algunas con estalactitas.

A la tarde recorrimos a pie el interior de la isla.
Desde el pueblo puedes acceder con facilidad a una serie de miradores. Este es el caso.
Aqui estoy con Nancy( Un placer haberte conocido y haber compartido estos dias contigo)

Tras visitar Capri cogimos de vuelta el ferry a Napoles y de ahi a Roma. El siguiente dia seria integro en la capital Italiana.
A la mañana visitamos los museos vaticanos, basilica y pza de San pedro. Un plano de esta ultima.

A la tarde visitamos la fontana de trevi.
El que echa una moneda de espaldas a la fuente vuelve a Roma.

Posteriormente visitamos el parthenon.
Extraordinario lugar. Antes Romano y ahora Cristiano.

Al dia siguiente teniamos dia libre en Roma.
Aprovechamos para pasear por la mañana y la tarde.
Una estampa caracteristica son los policias municipales del trafico con sus cascos ´´ calimeros´´


A la tarde pasamos por el coliseo, gran obra unica en su epoca. Solo queda la piedra porque el marmol y sus enganches fueron arrancados tras la caida del imperio.

Atardece junto al coliseo, al fondo el arco de Constantino.

Tras este atardecer nos dirigimos hacia el barrio del Trastevere a tomar unos vinos y unas pizzas

Este es un barrio mas romano. Menos turistico. Está al otro lado del rio Tiber y fué refugio de San Pedro en la epoca de la persecución contra el cristianismo.
Hoy en dia es un barrio con vinotecas, locales y restaurantes.
Te puedes tomar las mejores pizzas de roma y los fritos Romanos. Aqui salimos los 3 aventureros del Trastevere.
Como el tema va de comer, alla que van los 3 vasquitos de la excursión como no podia ser menos

( Jon,Eli y servidor)

Encantado de pasar con vosotros todo este dia en Roma.


Al dia siguiente partí hacia Irun. Esto veia al salir desde Milan hacia Bilbao. Son los Alpes a vista de pajaro.

Pues esto ha sido todo. Conocer Italia es imposible y me dejo muuuuuchasssss fotos . Espero os haya gustado.
Saludos