Aniversario de las inundaciones en el camping Las Nieves, Biescas

Iniciado por Nimbus, Miércoles 07 Agosto 2013 16:37:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Tremendo el video, tremendo el suceso y tremendo todo el proceso posterior...

Gracias por la información.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,140
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Me ha extrañado que al principio del video se diga que desde un punto de vista meteo no ocurrio nada extraordinario... ??? :crazy:

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 07 Agosto 2013 21:37:47 PM
Me ha extrañado que al principio del video se diga que desde un punto de vista meteo no ocurrio nada extraordinario... ??? :crazy:

Hablo de memoria, vaya por delante, pero frente a la creencia de que aquello fue por una riada, lo que más daño hizo fue la falta de mantenimiento de las represas de sedimentos que se comenta que son de los años 50. Todas esas represas estaban hechas para rocoger los meteriales en momentos torrenciales, materiales muy abundantes en esas laderas al haber mucho depósito glaciar de las morrenas laterales del glaciar del Gállego que bajaba, cuanto menos, hasta la pequeña localidad de Senegüé, donde quedan restos de una morrena terminal. El hecho es que esas represas aguantaron materiales de todas las crecidas desde los años 50, y cuando llegó otra, no dieron más de si y cedieron una tras otra.

Muy probablemente la canalización que había habría soportado el caudal exclusivametne líquido que provocó la tormenta, muy intensa pero no "inusual" en el Pirineo. de hecho debe haber varias de esas pero la mala suerte hizo que se centrase justo en una cuanca con las características de la de Arás, y luego se juntó el tema sedimentos y el tema camping en cono de deyección.

Creo que se habló, de nuevo de memoria, de 150mm de forma puntual, y más de 100 en la mayor parte de la pequeña cuenca. sin duda eso habría producido una buena crecida, pero no el desastre.

Por cierto, no hay más que darse un paseo por el Pirineo para ver que son muchos los barrancos con represas colmatadas, aunque no tantos los que conjugan tanto factores como Arás.

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,140
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Pero que leches, si se estimaron pixeles con hasta 250 mm cerca de Betes y hasta 270 en el barranco del Puerto, junto al rio Gallego, y se midieron 160 en 45 minutos no recuerdo donde, ademas de estimarse intensidades superiores a 100 mm/h durante mas de media hora en toda la cuenca del Aras...

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 07 Agosto 2013 23:18:10 PM
Pero que leches, si se estimaron pixeles con hasta 250 mm cerca de Betes y hasta 270 en el barranco del Puerto, junto al rio Gallego, y se midieron 160 en 45 minutos no recuerdo donde, ademas de estimarse intensidades superiores a 100 mm/h durante mas de media hora en toda la cuenca del Aras...

Yo sí la considero una tormenta descomunal. Es cierto que se prodigan mucho en el Pirineo, pero esos datos de 160mm/45min en Biescas y estimaciones de más de 200mm en, seguramente, poco tiempo más que en Biescas, son como para considerar esta tormenta una de las más importantes registradas en nuestro país.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
Aquel 7 de agosto de 1996 veraneábamos en los Pirineos franceses, en Les Eaux Chaudes, en el otro lado de Biescas. Y esa tarde fuimos a Jaca, para lo cual en primera instancia la ruta lógica era por el Portalet y Biescas, pero optamos por irnos a través de Somport. Cosas del destino. Si hubiésemos ido por la ruta lógica hubiésemos pasado por allí en el peor momento.
Una vez en Jaca, mientras el barranco desbocado arrasaba el camping Las Nieves nosotros teníamos una tormentilla estival. Después, sin saber lo ocurrido, para el regreso a Les Eaux Chaudes, ya entrada la noche, intentamos ir por Sabiñánigo y Biescas, pero la Guardia Civil nos dio media vuelta y tuvimos que volver por Somport. Me enteré de lo que había pasado, pero a esa hora, las nueve de la noche aproximadamente, la Guardia Civil sólo nos dijo que había un fallecido.
Al día siguiente nos enteramos de la verdad y tuve que interrumpir mis vacaciones durante tres días para enviar información al periódico de Valencia en el que trabajaba. Junto a lo de Tous en octubre de 1982, fue una de las experiencias más amargas de mi vida periodística. Como no sabía exactamente lo que iba a encontrar, fuimos al camping en familia, y mi hijo, que entonces tenía 5 años, vio el desastre en primera fila. No encuentro palabras para describirlo, y pasé ratos muy amargos entrevistando a los afectados del camping que habían sobrevivido, algunos de los cuales habían perdido a sus familiares.
Pero al margen de ello, en lo que quiero hacer hincapié en este hilo es que antes de aquel 7 de agosto fatídico habíamos pasado decenas de veces por delante del camping, que está en la carretera entre Sabiñánigo y Biescas, y cada vez que pasábamos por allí repetíamos una y otra vez el miedo que daba aquel barranco, y comentábamos que jamás nos sentiríamos seguros en él por la presencia inmediata de ese cauce tan amenazante.
Cuando vi lo sucedido con mis propios ojos no daba crédito, pero realmente no me sorprendió. Siempre he estado convencido de que era uno de los campings más peligrosos que he visto. Fue una torpeza extraordinaria de las autoridades permitir que se hiciera allí. Cualquiera que tuviese un mínimo conocimiento sobre avenidas, riesgo de lluvias intensas y este tipo de cosas se daba cuenta de que aquel camping estaba, no mal situado, sino en la boca del lobo.
Y un dato importante: en lo meteorológico aquel mes de agosto no fue destacable sólo por lo del día 7. Fue excepcionalmente tormentoso en muchos sitios. Nosotros en el lado francés apenas vimos el Sol.
Sólo quería comentar eso. Perdón por el off topic.

Saludos

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Algo recordaba sobre 500 mm. Repasando la wikipedia se puede leer que se llegaron a los 500 mm/hora durante 8 minutos. Esta intensidad excepcional fue la que arguyeron en el juicio para decir que fue un temporal excepcional con una tasa de retorno de 500 años o así. Hablo de memoria. Al final salio la sentencia fallando contra el Estado y la Diputación de Aragon, en 2005.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Había también un camping en la cabecera del valle de Hecho, en la zona de la Garganta del Infierno que también era de traca; creo que lo cerraron por la misma época, tal vez a raíz de la riada de Biescas; no obstante la mayoría de los campings del Pirineo están en las llanuras de inundación de los torrentes; en las riadas de junio de este año hubo algún camping en la zona de Benasque que quedo muy dañado aunque no hubo víctimas pero no es descartable que sin llegar a la catástrofe de Biescas se produzcan desgracias en estos lugares.