Anomalia negativa-mes calido...

Desconectado ʃ24И ©

  • El elemento exaltado.
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 31209
  • Sexo: Masculino
  • Coslada © (630 msnm)
    • No tengo
Re: Anomalia negativa-mes calido...
« Respuesta #12 en: Miércoles 08 Agosto 2007 18:41:01 pm »
Este Vig.... ;D

Nuesto amigo coco hubiera utilizado menos líneas.... :mucharisa:

El lunes llueve 0mm
El martes llueve 0 mm
El miercoles llueve 0 mm
El jueves llueve 30 mm
El viernes llueve 0 mm
El sabado llueve 0 mm
El domingo llueve 0 mm

La media de esos 7 dias es de 4.3 mm

Al lunes siguiente llueve 2 mm.

Este día respecto a la media fue seco y respecto a la mediana fué húmedo.




Hasta luego amigos, mañana os enseñaré por qué nunca llueve ni nieva en Móstoles.




Desconectado ivanovitx

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2292
  • Sexo: Masculino
    • Amillena
Re: Anomalia negativa-mes calido...
« Respuesta #13 en: Miércoles 08 Agosto 2007 21:18:31 pm »
Yo creo que tomaría una mezcla de los criterios del INM y del SCM: utilizaría el promedio en vez de la mediana. Luego ajustaría los valores de la serie de 30 años a una distribución de tipo Gauss (que eso creo que se puede hacer sin necesidad de superordenadores IBM-y-la-madre-que-la-parió) y calcularía los tramos de los cuantiles en función de los parámetros que definen esa distribución (léase valor promedio y varianza)

Seguiría teniendo la gran ventaja de utilizar cuantiles (apropiados cuando queremos clasificar algo como extraordinario o "normal") y la utilización del valor medio creo que daría menos sobresaltos a la mayor parte de la gente.

De todas formas, a mi parecer, el mayor problema de los mapas del INM es la pésima resolución de los datos y sobre todo diría yo, la tan irregular distribución de los mismos. Puede que en algunas zonas la resolución del mapa sea de pocas decenas de km y en otras nos vamos a un par de cientos (Ciudad Real  ::) ) Y tampoco creo que incluyan de manera alguna el efecto de la orografía.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Anomalia negativa-mes calido...
« Respuesta #14 en: Jueves 09 Agosto 2007 09:37:41 am »
Este Vig.... ;D

Nuesto amigo coco hubiera utilizado menos líneas.... :mucharisa:

El lunes llueve 0mm
El martes llueve 0 mm
El miercoles llueve 0 mm
El jueves llueve 30 mm
El viernes llueve 0 mm
El sabado llueve 0 mm
El domingo llueve 0 mm

La media de esos 7 dias es de 4.3 mm

Al lunes siguiente llueve 2 mm.

Este día respecto a la media fue seco y respecto a la mediana fué húmedo.




Hasta luego amigos, mañana os enseñaré por qué nunca llueve ni nieva en Móstoles.






 :'( :'( :'( :'( :'(

Desconectado borinot

  • Cb Incus
  • *****
  • 3401
  • Sexo: Masculino
Re: Anomalia negativa-mes calido...
« Respuesta #15 en: Jueves 09 Agosto 2007 09:52:01 am »
Yo, para mi uso particular, los datos que tengo archivados en una hoja excel desde el 1992, probé, en una de sus columnas a meter un indicador de periodo de recurrencia respecto a toda la serie.
Es totalmente gráfica e intuitiva.
Si en dicha estación una máxima de 32º me da un periodo de recurrencia de 1 vez cada 5 años, ni tengo que pensar en cálido menos cálido si poco extraordinario o muy extraordinario.

En los periodos de precipitación, junto a los días acumulados sin precipitación tengo un idicador de periodo de recurrencia de la misma cantidad de días seguidos.

La ventaja de éste sistema (que no digo que sea mejor ni peor, sino que pudiera ser una información complementaria) es que no da un criterio numérico en forma de medias o medianas y que conforme alargues las series, se hace más significativo y visual de lo extraordinario o no de la situación)

copito blanco

  • Visitante
Re: Anomalia negativa-mes calido...
« Respuesta #16 en: Jueves 09 Agosto 2007 12:28:19 pm »
Este Vig.... ;D

Nuesto amigo coco hubiera utilizado menos líneas.... :mucharisa:

El lunes llueve 0mm
El martes llueve 0 mm
El miercoles llueve 0 mm
El jueves llueve 30 mm
El viernes llueve 0 mm
El sabado llueve 0 mm
El domingo llueve 0 mm

La media de esos 7 dias es de 4.3 mm

Al lunes siguiente llueve 2 mm.

Este día respecto a la media fue seco y respecto a la mediana fué húmedo.




Hasta luego amigos, mañana os enseñaré por qué nunca llueve ni nieva en Móstoles.





 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Desconectado ivanovitx

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2292
  • Sexo: Masculino
    • Amillena
Re: Anomalia negativa-mes calido...
« Respuesta #17 en: Jueves 09 Agosto 2007 19:48:50 pm »
Este Vig.... ;D

Nuesto amigo coco hubiera utilizado menos líneas.... :mucharisa:

El lunes llueve 0mm
El martes llueve 0 mm
El miercoles llueve 0 mm
El jueves llueve 30 mm
El viernes llueve 0 mm
El sabado llueve 0 mm
El domingo llueve 0 mm

La media de esos 7 dias es de 4.3 mm

Al lunes siguiente llueve 2 mm.

Este día respecto a la media fue seco y respecto a la mediana fué húmedo.




Hasta luego amigos, mañana os enseñaré por qué nunca llueve ni nieva en Móstoles.





Abro paréntesis: ¿a ninguno os han dicho que os parecéis a Super Coco? Yo cuando era pequeño había algunas tías que me decían eso. Y lo curioso del caso es que parece que les gustaba pero luego ni un mísero rosco me comí.  >:(

Pobre Super Coco. Pero qué gracioso que es el jodío  :mucharisa: :mucharisa:

Nunca olvidaré la clase magistral de "El Círculo, el Cuadrado y el Triángulo" Vaya bocatas que me zampaba viendo el Barrio Sésamo  ;D

También me gusta la propuesta de Borinot. Es una especie de estimación del Periodo de Retorno