¿Años humedos=Veranos frescos y tormentosos?

Iniciado por noby, Jueves 12 Abril 2007 21:57:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola a todos. Estudiando los años recientes desde mediados de la decada de los 90 hasta 2.007, se puede observar como los años humedos con Inviernos suaves o moderadamente frios han traido Veranos frescos y tormentosos.

Aunque tambien es cierto que esto no es matematico y no siempre ocurre asi ya que ha habido años humedos que luego han tenido Veranos Calurosos o muy calurosos en los que no han caido ni una gota. ::)

Sin embargo yo creo que la mayoria de las veces los años humedos han tenido Veranos tormentosos y frescos. ¿Creeis que esto es casi siempre asi?. Tambien ;) os lanzo la siguiente pregunta: ¿Creeis que este Verano sera fresco y tormentoso?.

Yo creo que si o por lo menos deberia sera asi, por lo menos tengo la esperanza de que este Verano sera de temperaturas normales, por que no puede ser que tengamos cinco Veranos consecutivos muy calurosos. Este Verano debe ser como minimo normal en temperaturas...

Saludos... ;) :cold:

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
NO

Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
Pues yo digo que si ;D, estoy cansado de veranos calurosos y bochornosos. en Andalucia os torrais con 40ºc de temp, pero por aqui con 32-35ºc y con humedad al 70-90% la verdad es que no se que es peor.

Yo espero un verano diferente a los ultimos, porque, la verdad es la esperanza y tambien como se esta comportandose este año 2007, diferente a los anteriores inviernos suaves, primavera lluviosa, de momento, y por que, verano normal, es decir calor, lo justo. Asi que venga un verano  :frio: ojala

alvaro6j

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Madrid
En línea
La verdad es que no creo que haya ninguna causa-efecto entre invierno y verano.

Lo único entre meses de primavera tardíos y verano, o parte del verano con el resto etc.

Por ejemplo, si mayo es extraordinariamente frío (1984) pues el verano es corto y poco caluroso por la nieve de las montañas que tarda en derretirse, por la sobreabundancia de agua en el subsuelo que hace que el calor del Sol se vaya en evaporar esa agua etc.

También en el verano si en julio hace muchísimo calor en agosto también suele hacerlo por lo mismo que en el caso anterior pero al revés, la tierra arde y es difícil que se vaya el calor por eso el resto del verano sigue siendo achicharrante

También en invierno si hace muchísimo frío en navidades (1970) también lo hace en marzo (1971) ó en diciembre 1962 y febrero 1963 (por "acumulación" de frío).

Más allá de estos casos (y no siempre se cumple) el resto creo que es especular y en realidad hay poca relación entre uno y otro. Es intentar buscar explicaciones a algo caótico, que en realidad mejor es que sea así (sólo que se predigan las catástrofes) para los meteolocos y para el hombre de la calle en general
Saludos desde Alcorcon (madrid)

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Creo que para estudiar estos fenómenos necesitas una serie climática más larga, de por lo menos 30 años
(si dices que has estudiado unos 10 años y que no siempre se cumple ya te estás respondiendo)

Tampoco es cuestión de creencias: o es o no es.

--------------

no comparto para nada lo que dice alvaro6j, la causa-efecto siempre existe, es termodinámica pura, otra cosa es que nos falten variables, o método, para su correcta deducción.
Si algo hemos aprendido en la historia es que hay ciclos, para nada caóticos, sino que están perfectamente estructurados, y cada día más predecibles: complejo sí, pero caótico no.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Ya que lo has estudiado pon aqui los años en los que se cumple desde 1990 como afirmas.

Es por curiosidad, porque a mi me parece que no hay relación alguna pero me encantaria que me ilustraras.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,642
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
Cita de: alvaro6j en Viernes 13 Abril 2007 01:31:14 AM

También en el verano si en julio hace muchísimo calor en agosto también suele hacerlo por lo mismo que en el caso anterior pero al revés, la tierra arde y es difícil que se vaya el calor por eso el resto del verano sigue siendo achicharrante

También en invierno si hace muchísimo frío en navidades (1970) también lo hace en marzo (1971) ó en diciembre 1962 y febrero 1963 (por "acumulación" de frío).



no creo que ningun de esas relaciones sean ciertas o por lo menos de forma significativa. sin ir mas lejos este Julio hubo una desviacion de +2,5º y sin embargo Agosto tuvo -2º. por lo tanto esas inercias por acumulaciones de frio o calor no creo que sean asi, en todo caso si aceptaria cierta inercia circunstancial en los patrones atmosfericos o circulacion general de la atmosfera ( como el niño, la niña, etc..) que puede mantener unas condiciones persistentes , pero solo eso, circunstanciales.
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola a todos. Quereis que ponga años que han sido humedos y han traido Veranos frescos y tormentosos, pues bien el mejor ejemplo reciente fue el año 1.997, un año humedo por excelencia en casi toda la Peninsula, el Invierno de 1.996-97 fue lluvioso en su 1º Mitad, aunque luego el final del Invierno y el principio de la Primavera fueran bastante secos. Pero despues llovio bastante.

Este año humedo trajo el Verano mas fresco y tormentoso de la decada de 1990 y en muchos observatorios el mas fresco desde el año 1.977. ::)

Saludos... ;) :cold:

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
(coincidió con un mínimo solar, como estamos ahora)

aunque hace falta alguno más, ¿quizás el 85, o el 74?

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
yo no creo que primavera humeda traiga veranos frecos. No creo en pautas de esas generales interestacionales.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Yo no creo en esas teorias, pero ojalá se cumplan ;D
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

alvaro6j

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Madrid
En línea
#11
[quote author=_00_
no comparto para nada lo que dice alvaro6j, la causa-efecto siempre existe, es termodinámica pura, otra cosa es que nos falten variables, o método, para su correcta deducción.
Si algo hemos aprendido en la historia es que hay ciclos, para nada caóticos, sino que están perfectamente estructurados, y cada día más predecibles: complejo sí, pero caótico no.
Citar

Hombre. efectivamente alguna relación habrá, lo que yo me refiero es que no hay una relación de

invierno= fresco, verano= caluroso
invierno= templado, verano= frío

Si miras los últimos 30 años verás olas de calor de Verano con "olas de calor", de invierno, otros años olas de calor de Verano con olas de frío en invierno, etc.

Es decir que si el invierno ha sido frío o caluroso de ahí no deduces NADA si el verano va a ser frío o caluroso, excepto catástrofes, como el mínimo de Maunder en el siglo XVII creo, que al calentar el Sol menos de lo normal hacía más frío siempre o casi siempre.

En resumen, el verano será como le de la gana independientemente de como haya sido el invierno (así lo creo yo al menos)

Si creo, aunque tampoco sea una relación causa-efecto aplastante, la relación entre primavera- verano o junio ó julio, con agosto de ese año (eso lo comento en respuesta a JULEPE).

Aquí sólo decir casos que me parecen significativos:

Mayo-junio 2003 axfisiantes y agosto también axfisiante
igual en mayo y junio de 2005 y mayo 2006 respecto de julio ó agosto.

En 1984:
marzo congelado y mayo congelado y junio medio congelado, verano corto y poco caluroso y bajón en agosto

En 1986, abril congelado, agosto fresco

En 1977: junio, julio y agosto congelados

En 1991, junio, julio y agosto axfisiantes

En 1997 junio fresco, julio y agosto frescos

Es decir, si en la primavera tienes una temperatura de 1 ó 2 meses muy por debajo de la media es muy difícil que te pille un verano supercaluroso. Si 1 ó 2 muy por encima es muy probable que el verano sea muy caluroso también.

En casos intermedios pues de todo puede pasar. Sin embargo, creo que el "efecto termodinámico", que sin duda lo habrá no afecta a estaciones tan alejadas como el verano o invierno o por lo menos no de la forma tan clara como expuse al principio

Un saludo  ;)
Saludos desde Alcorcon (madrid)