Antártida

Iniciado por borinot, Viernes 11 Abril 2008 10:14:53 AM

Tema anterior - Siguiente tema

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
En unas noticias de la revista EOS, que es el boletín de la American Geophysical Union, se dice que la pasada temporada veraniega el deshielo superficial en la Antártida marcó un mínimo desde 1987-88. Sólo afectó a 297.500 km2, mientras que la medi del período 1987-2008 es de 861.812 km2.

También fue muy bajo el índice de deshielo que resulta de multiplicar la extensión de la superficie deshelada por el tiempo que permanece deshelada.

Lo más curioso es que es precisamente en la Península de la Antártida donde más se manifiesta esta baja en el índice de deshielo (ver mapa).




ref "Updated 2008 surface snowmelt trends in Antarctica" EOS, vol 89, nº 13, 25 Marzo 2008

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
#14
Desde el Polarstern nos cuentan que aguas profundas de la zona antártica (mar de Weddell) se estan enfriando después de años de mantenerse "cálidas"

Aguas cálidas antárticas empiezan a enfriarse

queda dicho pués, entre la AMO y ahora esto, que se suma a todo lo Antártico, a ver que nos van contando por la tele en los próxios meses.
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: tro en Jueves 01 Mayo 2008 14:00:29 PM
Desde el Polarstern nos cuentan que aguas profundas de la zona antártica (mar de Weddell) se estan enfriando después de años de mantenerse "cálidas"

Aguas cálidas antárticas empiezan a enfriarse

queda dicho pués, entre la AMO y ahora esto, que se suma a todo lo Antártico, a ver que nos van contando por la tele en los próxios meses.

Los últimos meses, respecto a la Antártida, sólo he oido la noticia del colapso de una parte de la plataforma de Wilkins que los medios atribuyeron rápidamente al calentamiento global. Puedes imaginar que estas noticias, contradictorias para el gran público, no saldrán demasiado de las redacciones. :-X :-X ;D

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
#16
Cita de: tro en Jueves 01 Mayo 2008 14:00:29 PM
Desde el Polarstern nos cuentan que aguas profundas de la zona antártica (mar de Weddell) se estan enfriando después de años de mantenerse "cálidas"

Aguas cálidas antárticas empiezan a enfriarse

queda dicho pués, entre la AMO y ahora esto, que se suma a todo lo Antártico, a ver que nos van contando por la tele en los próxios meses.

Al menos en la última glaciación, el agua profunda antártica era decisiva, como nos cuenta Grimalt en un estudio que ya hemos mencionado en alguna ocasión:  ;D

Cambios bruscos de clima están ligados a llegadas de aguas antárticas al océano


quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: diablo en Jueves 01 Mayo 2008 18:46:51 PM
Cita de: tro en Jueves 01 Mayo 2008 14:00:29 PM
Desde el Polarstern nos cuentan que aguas profundas de la zona antártica (mar de Weddell) se estan enfriando después de años de mantenerse "cálidas"

Aguas cálidas antárticas empiezan a enfriarse

queda dicho pués, entre la AMO y ahora esto, que se suma a todo lo Antártico, a ver que nos van contando por la tele en los próxios meses.

Al menos en la última glaciación, el agua profunda antártica era decisiva, como nos cuenta Grimalt en un estudio que ya hemos mencionado en alguna ocasión:  ;D

Cambios bruscos de clima están ligados a llegadas de aguas antárticas al océano

"Lo interesante -precisó- es haber demostrado que los procesos del fondo oceánico son los que mandan en los cambios bruscos aunque no sepamos por qué".

Esta frase me parece de aquello más elocuente a la hora de hacer afirmaciones categóricas respecto al clima futuro, en el sentido que sea. Estamos aprendiendo. ;D

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
Cita de: diablo en Jueves 01 Mayo 2008 18:46:51 PM
Cita de: tro en Jueves 01 Mayo 2008 14:00:29 PM
Desde el Polarstern nos cuentan que aguas profundas de la zona antártica (mar de Weddell) se estan enfriando después de años de mantenerse "cálidas"

Aguas cálidas antárticas empiezan a enfriarse

queda dicho pués, entre la AMO y ahora esto, que se suma a todo lo Antártico, a ver que nos van contando por la tele en los próxios meses.

Al menos en la última glaciación, el agua profunda antártica era decisiva, como nos cuenta Grimalt en un estudio que ya hemos mencionado en alguna ocasión:  ;D

Cambios bruscos de clima están ligados a llegadas de aguas antárticas al océano



interesante diablo, me acuerdo también del estudio relacionado con el CO2, del que se abrió tema en su dia,

http://www.usc.edu/uscnews/stories/14288.html

donde se apuntaba a la Antártida y el calentamiento de sus aguas como detonante del supuesto final de la última era glacial con su respuesta en forma de CO2.
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
Cita de: quimet en Jueves 01 Mayo 2008 16:02:01 PM
Cita de: tro en Jueves 01 Mayo 2008 14:00:29 PM
Desde el Polarstern nos cuentan que aguas profundas de la zona antártica (mar de Weddell) se estan enfriando después de años de mantenerse "cálidas"

Aguas cálidas antárticas empiezan a enfriarse

queda dicho pués, entre la AMO y ahora esto, que se suma a todo lo Antártico, a ver que nos van contando por la tele en los próxios meses.

Los últimos meses, respecto a la Antártida, sólo he oido la noticia del colapso de una parte de la plataforma de Wilkins que los medios atribuyeron rápidamente al calentamiento global. Puedes imaginar que estas noticias, contradictorias para el gran público, no saldrán demasiado de las redacciones. :-X :-X ;D

está cantado quimet lo que ocurrirá de aquí al verano, lo próximo que oirás masivamente por las teles será el deshielo del "ártico"  :P
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
Cita de: diablo en Jueves 01 Mayo 2008 18:46:51 PM
Cita de: tro en Jueves 01 Mayo 2008 14:00:29 PM
Desde el Polarstern nos cuentan que aguas profundas de la zona antártica (mar de Weddell) se estan enfriando después de años de mantenerse "cálidas"

Aguas cálidas antárticas empiezan a enfriarse

queda dicho pués, entre la AMO y ahora esto, que se suma a todo lo Antártico, a ver que nos van contando por la tele en los próxios meses.

Al menos en la última glaciación, el agua profunda antártica era decisiva, como nos cuenta Grimalt en un estudio que ya hemos mencionado en alguna ocasión:  ;D

Cambios bruscos de clima están ligados a llegadas de aguas antárticas al océano



Si yo ya habia leido esta teoria en internet, lo explicaban grafiamente. Si lo encuentro lo cuelgo.

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
Abril 1979-2008: medias mensuales de extensión de la banquisa austral. 2008, el valor más alto de toda la serie:

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
Cambios regionales en la extensión media anual de la banquisa antártica (% por década) para el período 1979-2004:


diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
#23
Balance de masa del hielo antártico, general y por zonas, combinando datos de los siguientes estudios: 1 Rignot and Thomas 2002; 2 Ramillien and others 2006; 3 Velicogna and Wahr 2006; 4 Chen and
others 2006; 5 Zwally and others 2005; 6 Wingham and others 2006; 7 Rignot and others 2007


Figure 6A.3: Antarctica, showing rates of surface-elevation change derived from satellite radar-altimeter measurements3. The graph
shows rates at which the ice-sheet mass was estimated to be changing based on radar-altimeter data (black), mass-budget calculations
(red), and satellite gravity measurements (blue). Rectangles depict the time periods of observations (horizontal) and the
upper and lower estimates of mass balance (vertical).
http://www.unep.org/geo/geo%5Fice/