Archivo de mapas Wetterzentrale... desde el año 1836!!!

Iniciado por Gregalada, Domingo 01 Marzo 2020 13:35:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Gregalada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 240
Ubicación: Sóller-Mallorca
En línea
Buenas noticias para los investigadores de climas pasados...

La página de Wetterzentrale acaba de ampliar su viaje en el pasado... si antes nos ofecía reanálisis de mapas desde el año 1850, ahora ya nos vamos hasta el año 1836... Ale, ya tenemos para entretenernos, dado este insulto de invierno que hemos tenido  [emoji41]

Primer mapa, Enero de 1836 y ya empezamos con fríos de E/NE...



https://www.wetterzentrale.de/reanalysis.php?map=1&model=noaa&var=2&jaar=1836&maand=01&dag=01&uur=0000&h=0&tr=360&nmaps=24#mapref
Escorca, Mallorca.

Solleric i Fornalutxer

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
¿Cómo se inventan estos mapas si apenas quedarán datos de esas épocas?

Gregalada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 240
Ubicación: Sóller-Mallorca
En línea
Eso mismo me pregunto yo... lo que me mata es que los mapas sinópticos son calcados a lo esperado a tenor de lo que cuentan varios registros documentales históricos de muchos sitios de España  :cold:
Escorca, Mallorca.

Solleric i Fornalutxer

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,551
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Gregalada en Domingo 01 Marzo 2020 13:35:26 PM
Buenas noticias para los investigadores de climas pasados...

La página de Wetterzentrale acaba de ampliar su viaje en el pasado... si antes nos ofecía reanálisis de mapas desde el año 1850, ahora ya nos vamos hasta el año 1836... Ale, ya tenemos para entretenernos, dado este insulto de invierno que hemos tenido  [emoji41]

Primer mapa, Enero de 1836 y ya empezamos con fríos de E/NE...



https://www.wetterzentrale.de/reanalysis.php?map=1&model=noaa&var=2&jaar=1836&maand=01&dag=01&uur=0000&h=0&tr=360&nmaps=24#mapref
Justo al revés que un siglo después fue el inicio de 1836, el enero de 1936 es uno de los 5 eneros más cálidos en Girona con 10,6º de temperatura media. En cambio el 1 de enero de 1836 la temperatura media probablemente era negativa en Girona.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Gracias por el aporte, compañero. No sé qué fiabilidad tendrán los reanálisis y la reconstrucción de los mapas sinópticos de fechas tan pretéritas, al menos nos sirven como entretenimiento.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Derko_89

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,113
Tocat per la tramuntana
Ubicación: Castell d'Aro (Girona)
En línea
24 de Agosto de 1842, una línea de fuertes tormentas cruza el interior de Catalunya, provocando fuertes inundaciones y el desborde de del Ter, el Llobregat, buena parte de sus afluentes, los ríos del prelitoral de Tarragona y los afluentes "secos" del Segre (Corb, Ondara...). Se recogen 111 mm en hora y media en Perpinyà.

https://www.meteo.cat/wpweb/divulgacio/publicacions/efemerides/1842-08-24_175-anys-laiguat-sant-bartomeu-1842/

Pues el reanálisis de ese día no muestra nada especial, típica situación veraniega con baja térmica relativa y lo que parece el paso de una ligerísima vaguada en altura.
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Derko_89 en Miércoles 04 Marzo 2020 18:32:50 PM
24 de Agosto de 1842, una línea de fuertes tormentas cruza el interior de Catalunya, provocando fuertes inundaciones y el desborde de del Ter, el Llobregat, buena parte de sus afluentes, los ríos del prelitoral de Tarragona y los afluentes "secos" del Segre (Corb, Ondara...). Se recogen 111 mm en hora y media en Perpinyà.

https://www.meteo.cat/wpweb/divulgacio/publicacions/efemerides/1842-08-24_175-anys-laiguat-sant-bartomeu-1842/

Pues el reanálisis de ese día no muestra nada especial, típica situación veraniega con baja térmica relativa y lo que parece el paso de una ligerísima vaguada en altura.
Si que hay buenas condiciones para que tuviéramos fuertes aguaceros y tormentas, Derko_89. Se observa una entrada de aire frío a niveles altos. Hay una cizalladura acusada (advección débil del NW en superficie) y vaguada con SW a niveles medios en 500 hPa. Divergencia en la vertical a 500 hPa.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana