Arica, la ciudad mas seca del mundo

Iniciado por Ranger, Martes 30 Mayo 2006 21:55:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ranger

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
Ubicación: Burgos
En línea

Lo he leído esta mañana en la historia de los mundiales, en el de Chile fue una de las sedes, la media de pluviosidad es de

0,80 litros/m2

Pero si con eso no se puede ni vivir

Es increíble, aunque me imagino que habrá alguna otra ciudad que quizás tenga menos todavía.

¿Cuales son las ciudades que menos tienen?

Saludos
Burgos 890 msnm
Mi pueblo de adopcion Espinosa de Cerrato (Palencia) 830-869 msnm
Soria 1061 msnm
Lugar de nacimiento Huelva

Ranger

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
Ubicación: Burgos
En línea

Los 0,80 litros son al año.
Burgos 890 msnm
Mi pueblo de adopcion Espinosa de Cerrato (Palencia) 830-869 msnm
Soria 1061 msnm
Lugar de nacimiento Huelva

Hispano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,138
Muevete, hay muchas maravillas ahi fuera.
  1. xarlsk8@hotmail.com
Ubicación: Aviles, Asturias
En línea
Joder ni un  misero litros....Lugares mas secos que esos puede haberlos...pero serian diferencias minima ya que no hablamos ni de 1 litros....de todas formas no se que ciduad podra vivir asi...
Reportando desde Avilés, ciudad costera de Asturias, a unos 5-10msnm. Oregon BAR122HGN y pluviometro manual con capacidad para 35l. 


Pluviometría año hidrológico 2005-06

jseca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Vitoria
En línea
Arica está en el desierto de Atacama, probablemente la zona más árida del mundo. En la zona central ha estado más de 30 años sin llover. Un verdadero desierto.
Desde Vitoria (en mi zona a 540 m.)

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
y luego nos quejamos...
vive gente alli?
de donde sacan el agua?

Ranger

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
Ubicación: Burgos
En línea

No solamente eso, se jugó un mundial de fútbol, unos ocho partidos en esa ciudad.
Jugar al fútbol así tiene que cansar bastante.

Saludos
Burgos 890 msnm
Mi pueblo de adopcion Espinosa de Cerrato (Palencia) 830-869 msnm
Soria 1061 msnm
Lugar de nacimiento Huelva

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#6
No os paséis, su valor normal es 0,5mm. al año:

http://www.meteochile.cl/precipitacion.html

Este año sólo han caído s/p van bien...por debajo de la media.

P.D. Iquique tampoco está mal 0,6mm. al año
Cerceilla 1300 y otros sitios

Alexxx

The Linksman, The Iceman and The Mapman...
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,058
Barrio de Benicalap, Valencia
  1. alexx_51190@hotmail.com
Ubicación: Benicalap, barrio al norte de Valencia
En línea
#7
Cita de: rs en Martes 30 Mayo 2006 23:12:14 PM
No os paséis, su valor normal es 0,5mm. al año:

http://www.meteochile.cl/precipitacion.html

Este año sólo han caído s/p van bien...por debajo de la media.
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: muy bueno rs, a quien se  le ocurre colocarle 0.3mm mas o sea lo que es un vaso y medio de agua ;D
Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Diciembre 2008 11:01:29 AM

La discusion era teorica, logicamente... yo me muevo en el terreno de la filosofia, de la idea, de lo abstracto, yo soy pensamiento puro, imaginacion pensada, pensamiento imaginado, sentimiento, razon, soy un ente mas que un entente, soy fluido mas que estatico, soy voluble, expansivo, diluido, me muevo etereamente, airosamente, soy como una mariposilla que ocupa todo el espacio...

De todos modos yo se lo que es currar, porque lo he visto...

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: rs en Martes 30 Mayo 2006 23:12:14 PM
No os paséis, su valor normal es 0,5mm. al año:

http://www.meteochile.cl/precipitacion.html

Este año sólo han caído s/p van bien...por debajo de la media.

P.D. Iquique tampoco está mal 0,6mm. al año

rs, a ver si tienes datos de ciudades como Aswan ó Luxor, yo he estado en ellas y además en verano.... :cold:

Creo que Luxor tiene una media de 2mm al año ¿no?

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea

Algunas localidades resecas :cold: :cold:

+Egipto:

  - Aswan Dam: 1,8 mm al año (1974-1994). Todos los meses con un rosquete menos marzo (0,3 mm), abril (0,5 mm) y mayo (1,0 mm)

  - Mut: 2,0 mm al año (1955-1980). Sólo tienen valores de preci febrero (1,0 mm) y diciembre (1,0 mm)

+Libia:

  - Kurfa: 2,0 mm al año (1986-1994)

+Sudán:

  - Wadi Halfa: 3,0 mm al año (1970-1994)

+Perú:

  - Ilo: 3,9 mm al año (1969-1994)

+Arabia Saudí:

  - Qaisomah: 0,0 mm al año (1992-1994). Serie muy corta. Seguiremos de cerca este lugar a ver cómo evoluciona...

Para comparar con todo esto os pongo un claro ejemplo de clima hiperdesértico y ultrahiperárido más o menos conocido por todos gracias a los telediarios y reportajes: Tindouf (Argelia), 37 mm al año (1979-1994).

chaparron-2500

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
En línea
Cita de: Ranger en Martes 30 Mayo 2006 22:58:25 PM

No solamente eso, se jugó un mundial de fútbol, unos ocho partidos en esa ciudad.
Jugar al fútbol así tiene que cansar bastante.

Saludos

Arica es un puerto de mar y está en la zona de los llamados climas deserticos brumosos ya que pasa la corriente fria del Peru y las temperaturas no son muy altas  22º de media el mes mas calido, en cambio en Egipto si que hace mucho calor en el verano, pero tienen el rio Nilo, en Arica hay mas problemas con el agua

http://www.clinamen.cl/Nortegrande/Arica-Tarapaca.htm




MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Se tardarían 100 años en llenar una taza de café.

De todas formas en esa zona de muchas nieblas saben aprovechar mucho las precipitaciones horizontales, utilizando mallas y otros sistemas parecidos.

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.