Artículos y Noticias Revista R.A.M.

Iniciado por Nimbus, Martes 23 Septiembre 2008 06:55:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Cita de: rayo_cruces en Lunes 12 Agosto 2013 17:38:40 PM
De momento nada apunta a que la temporada sea activa realmente aunque las condiciones sean favorables para ello los modelos (el GFS) no ven nada destacable a ojos vista y con un Agosto poco activo, tendrían que ser muy activos septiembre y octubre para que al final la temporada termine siendo activa.

Yo no estaría tan seguro, aunque me tranquiliza cuando dices "de momento"

Hablamos de un cambio de la circulación atmosférica que ha tenido lugar hace ya como un mes o algo más, y eso se ha traducido en un espectacular calentamiento del Atlántico. El calentamiento del Atlántico favorece bastante el debilitamiento deel sistema de altas presiones.
La variación en el estado térmico del Atlántico es muy llamativa durante este pasado mes de julio.

Como dice Fobos, cito a continuación la descripción que hace del calentamiento de las aguas del Atlántico, que según él está siendo muy significativo en el mes de julio:

Lo primero que nos llama la atención es que la anomalía negativa que había frente a las costas europeas casi ha desaparecido,apareciendo hasta anomalías positivas.El calentamiento también se produce en la mitad W del Atlántico,frente a las costas americanas,donde hay una extensa zona con valores de +2/+3ºC.También se calienta la costa del NW de África. Las anomalías negativas se concentran entre Islandia y Terranova,con valores de -1,5/-2ºC. [...] Las diferencias entre el hemisferio norte y sur del planeta son evidentes,predominando las aguas más calientes de lo normal en el N y las aguas más frías de lo normal en el sur.

Por tanto, ya sabemos como se las gastan cuando la temperatura comienza a calentarse sobre el atlántico medio y W... apostaría a un cambio en los modelos estacionales de cara a las próximas actualizaciones (si es que no han tenido en cuenta dicha variante)*

* los modelos predictivos, ¿están teniendo en cuenta el rápido calentamiento de la aguas del atlántico?
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Si hay alguien fiable en la predicción de huracanes es el Dr. William Gray, de Colorado State University. Éste es su último informe, bastante bien detallado.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,900
Ubicación: Oviedo
En línea


Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,726
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: Pepeavilenho en Domingo 18 Agosto 2013 22:03:21 PM
Muchas gracias Nimbus. Es un ERC de manual ;D

En efecto, es de libro, lástima que su entrada en Luzon evitara que se completase el ciclo.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea


Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,211
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Estos dias pasados, viendo los tremendos mapas de precipitaciones que mostraba el europeo, estuve mirando mapas hemisfericos de distintos modelos y ya mostraban esa interaccion entre Humberto y la DANA del Golfo de Cadiz... situacion parecida a la de Nadine del año pasado y que acabo con las inundaciones del 28 de Septiembre...

Por cierto, ahora son menos espectaculares dichos mapas de preci ya que finalmente, aunque la DANA (basicamente aire frio y secajo) va a recibir aire subtropical (aire calido y humedo) gracias a Humberto, no se va a ver reforzada por la llegada de la vaguada atlantica, que era lo que hacia explotar todo a lo bestia...

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
Sí la verdad es que la mayoría de modelos dejan las precipitaciones más importantes cerca del sur de España pero de momento sin adentrarse, hace 2 días sí metían importantes precipitaciones a zonas del suroeste peninsular, de todas formas habrá que estar atentos ya que cualquier movimiento de las piezas en este puzzle puede tener muchas consecuencias sobre dónde se darían dichas precipitaciones.
Noain, a 450 msnm aproximadamente

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Lo ideal sería que esa DANA se situara un poco más baja de latitud, al W de Madeira y se profundizara, con algo de reflejo en superficie. Captaría toda esa nubosidad del PRE, organizándola y haciéndola subir con fuerza por su parte occidental. Pero como dice Suroestada, todavía no está todo el pescado vendido. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo