Ascensiones al Balaitús y la Gran Facha.

Iniciado por pannus, Domingo 30 Agosto 2009 19:32:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
Este largo "finde" subimos al Pirineo por enésima vez.
El jueves cumplí una de mis obsesiones, subir el Balaitús, uno de los picos más serios de la cadena. No me resultó muy difícil, pero en invierno debe ser jodidísimo.

El viernes hicimos la Gran Facha, pico precioso y muy entretenido, pero también serio en invierno.
En su cima todos los 5 de agosto se celebra una misa en honor de los fallecidos en montaña.

Y al día siguiente a escalar en la "Meca" de los escaladores de toda Europa: Rodellar.
Por supuesto, el patán que escribe estas líneas fue a buscar vías de IV y Vº (no hice fotos).

http://picasaweb.google.es/oportillo79/BalaitusYGranFacha#

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,141
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
enhorabuena por haber conseguido ambas cimas, y más si la tenías como una obsesión ;D

preciosas fotos, macho... La que sale el Glaciar de las Néous es impresionante!!!

nunca he subido por la Gran Diagonal, quizá un año de estos... Yo subí por la brecha Latour un otoño seco, y lo más difícil me pareció el paso de III del bloque empotrado, en tu foto "nos siguen". Recuerdo destrepar con mucho cuidado la parte de arriba de pared, junto a los rápeles, porque estaba mojado. Iba solo y me lo pasé bomba, aunque la verdad, lo vi muy peligroso.
El Balaitus es una montaña bellísima, seguro que lo has disfrutado mucho!!

La Gran Facha la subimos en invierno (bueno, era abril pero aquello parecía enero...), y la recuerdo bastante expuesta. Se subía bien con un piolet normal y no hacía falta cuerda ni nada, pero imponía bastante, sobre todo al descenso. Una ascensión fabulosa también...

el Palas me falta, como a ti... a ver cuándo me quito la espinita...

enhorabuena por las ascensiones y las fotos!!!!
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Ibérico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 465
Toledo, Castilla centro-sur
En línea
Interesante. Gracias por las fotos.

Exactamente esas mismas fueron las ascensiones que hice yo el verano de 2006, creo, más la cresta de los Infiernos.

En el Balaitus hicimos desde la cresta de Costerillou, el Balaitus y luego las Frondiellas enteras, desde el Respomuso. 13 horas por allí arriba, disfrutando.
Lo recuerdo como una de las mejores jornadas de montaña de mi vida, algún día la repetiré. Me encantó el Balaitus.


perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Bonito fin de semana te ha quedado.  ;) y muy buenas las fotos.

No creas que el Balaitús es tan jodido en invierno, siempre que no vayas por la gran diagonal, claro.  ;D

Me acabo de dar cuenta de que las tres veces que he estado en esta cumbre han sido en invierno, una por la brecha de Latour y dos por el glaciar y chimenea de las Néous. Y no encontré pasos de III ni nada parecido, simplemente corredores de nieve medianamente inclinados que se pasan sin problemas. Incluso he visto descender esquiando la chimenea de las Néous.  :o

Por cierto Gabi, apúntate la subida y bajada con esquíes por el glaciar de las Néous, sin duda en el top-ten de los piris.
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Bonitas ascensiones y que poquita nieve que queda, neveros se ven bien pocos
Galapagar-Parquelagos (877m)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Gabimeteo en Domingo 30 Agosto 2009 20:40:22 PMel Palas me falta, como a ti...

... otra obsesión.  ;D Y el Midi.

Cita de: Ibérico en Domingo 30 Agosto 2009 21:25:32 PMEn el Balaitus hicimos desde la cresta de Costerillou, el Balaitus y luego las Frondiellas enteras

Eso que hiciste es muy serio. Tengo entendido que la arista de acceso al Costerillou es tan estrecha que hay que hacerla en bavaresa con el cuerpo colgado sobre el abismo.

Cita de: perrete en Domingo 30 Agosto 2009 21:29:45 PM
Me acabo de dar cuenta de que las tres veces que he estado en esta cumbre han sido en invierno, una por la brecha de Latour y dos por el glaciar y chimenea de las Néous. Y no encontré pasos de III ni nada parecido, simplemente corredores de nieve medianamente inclinados que se pasan sin problemas. Incluso he visto descender esquiando la chimenea de las Néous.  :o

Por cierto Gabi, apúntate la subida y bajada con esquíes por el glaciar de las Néous, sin duda en el top-ten de los piris.


Pensaba que la vía de las Néous era más jodida, pero veo que no.

Ibérico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 465
Toledo, Castilla centro-sur
En línea
Cita de: Pannus en Lunes 31 Agosto 2009 20:44:18 PM
Cita de: Gabimeteo en Domingo 30 Agosto 2009 20:40:22 PMel Palas me falta, como a ti...

... otra obsesión.  ;D Y el Midi.

Cita de: Ibérico en Domingo 30 Agosto 2009 21:25:32 PMEn el Balaitus hicimos desde la cresta de Costerillou, el Balaitus y luego las Frondiellas enteras

Eso que hiciste es muy serio. Tengo entendido que la arista de acceso al Costerillou es tan estrecha que hay que hacerla en bavaresa con el cuerpo colgado sobre el abismo.

Pues según recuerdo sí que había un pequeño paso así, pero corto no se si llegaría a 2 metros. Eso sí, el resto era "a caballito" con una pata a cada lado de la cresta de modo ciertamente "acongojante" jejeje lo hicimos bien asegurados por supuesto.
Las Frondiellas son más accesibles.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Ibérico en Lunes 31 Agosto 2009 21:49:11 PM
Cita de: Pannus en Lunes 31 Agosto 2009 20:44:18 PM
Cita de: Gabimeteo en Domingo 30 Agosto 2009 20:40:22 PMel Palas me falta, como a ti...

... otra obsesión.  ;D Y el Midi.

Cita de: Ibérico en Domingo 30 Agosto 2009 21:25:32 PMEn el Balaitus hicimos desde la cresta de Costerillou, el Balaitus y luego las Frondiellas enteras

Eso que hiciste es muy serio. Tengo entendido que la arista de acceso al Costerillou es tan estrecha que hay que hacerla en bavaresa con el cuerpo colgado sobre el abismo.

Pues según recuerdo sí que había un pequeño paso así, pero corto no se si llegaría a 2 metros. Eso sí, el resto era "a caballito" con una pata a cada lado de la cresta de modo ciertamente "acongojante" jejeje lo hicimos bien asegurados por supuesto.
Las Frondiellas son más accesibles.

No tendrás fotos...

Ibérico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 465
Toledo, Castilla centro-sur
En línea
Cita de: Pannus en Lunes 31 Agosto 2009 23:37:55 PM
Cita de: Ibérico en Lunes 31 Agosto 2009 21:49:11 PM
Cita de: Pannus en Lunes 31 Agosto 2009 20:44:18 PM
Cita de: Gabimeteo en Domingo 30 Agosto 2009 20:40:22 PMel Palas me falta, como a ti...

... otra obsesión.  ;D Y el Midi.

Cita de: Ibérico en Domingo 30 Agosto 2009 21:25:32 PMEn el Balaitus hicimos desde la cresta de Costerillou, el Balaitus y luego las Frondiellas enteras

Eso que hiciste es muy serio. Tengo entendido que la arista de acceso al Costerillou es tan estrecha que hay que hacerla en bavaresa con el cuerpo colgado sobre el abismo.

Pues según recuerdo sí que había un pequeño paso así, pero corto no se si llegaría a 2 metros. Eso sí, el resto era "a caballito" con una pata a cada lado de la cresta de modo ciertamente "acongojante" jejeje lo hicimos bien asegurados por supuesto.
Las Frondiellas son más accesibles.

No tendrás fotos...

No, las tiene el cabrón de mi compañero XD, en papel no digitales, las tiene impresas y aún espero que me las mande algún día (es de Zamora)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Ibérico en Martes 01 Septiembre 2009 00:10:55 AM
Cita de: Pannus en Lunes 31 Agosto 2009 23:37:55 PM
Cita de: Ibérico en Lunes 31 Agosto 2009 21:49:11 PM
Cita de: Pannus en Lunes 31 Agosto 2009 20:44:18 PM
Cita de: Gabimeteo en Domingo 30 Agosto 2009 20:40:22 PMel Palas me falta, como a ti...

... otra obsesión.  ;D Y el Midi.

Cita de: Ibérico en Domingo 30 Agosto 2009 21:25:32 PMEn el Balaitus hicimos desde la cresta de Costerillou, el Balaitus y luego las Frondiellas enteras

Eso que hiciste es muy serio. Tengo entendido que la arista de acceso al Costerillou es tan estrecha que hay que hacerla en bavaresa con el cuerpo colgado sobre el abismo.

Pues según recuerdo sí que había un pequeño paso así, pero corto no se si llegaría a 2 metros. Eso sí, el resto era "a caballito" con una pata a cada lado de la cresta de modo ciertamente "acongojante" jejeje lo hicimos bien asegurados por supuesto.
Las Frondiellas son más accesibles.

No tendrás fotos...

No, las tiene el cabrón de mi compañero XD, en papel no digitales, las tiene impresas y aún espero que me las mande algún día (es de Zamora)

Son jodíos estos zamoranos.
Ya sabes el dicho: Zamora no se tomó en una hora.  ;D