Ascenso al Espigüete (Cara norte)

Iniciado por granizo, Miércoles 27 Diciembre 2006 20:19:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Hola a todos

Ayer 26 de diciembre me acerqué nuevamente a esta bella montaña de la geografía española. El Espigüete es una montaña solitaria, un gigantesco peñasco tan solo unido a la montaña palentina por una arista que cae desde la cumbre por la zona norte-noroeste y que, tras descender hasta un collado a 1971 m asciende poco a poco uniendo el Espigüete al Pico Murcia y al resto de la montaña palentina. Por el resto de sus vertientes es un pico escarpado que cae desde los 2451 metros de su cima hasta los valles circundantes situados sobre los 1300 metros de altitud.

A las 11:00 de la mañana llego al pequeño aparcamiento desde donde comenzaré la ruta, a 1341 metros de altitud, situado entre los pueblos Cardaño de Abajo y Cardaño de Arriba.

En el mismo aparcamiento comienza el sendero que se adentra en el valle a los pies de la cara norte del Espigüete. Al comienzo del sendero un cartel informativo sobre el Parque Natural Espigüete.



Poco a poco voy ascendiendo por el valle. Tras media hora de caminata miro hacia atras y observo el valle por el que estoy subiendo.



Continuo subiendo y poco después puedo contemplar la cara norte del Espigüete en todo su esplendor. El corredor norte se abre paso a la derecha de los murallones rocosos de la parte izquierda de la montaña.



Mas cérca de mi objetivo, ya en la base de la montaña así se observa el corredor norte, que primero asciende pegado a los espolones rocosos de la izquierda y en la parte superior gira a la derecha donde concluye en las cercanías de la cumbre.



Poco a poco voy ganando altura y acercandome al corredor propiamente dicho. En un momento de la subida miro para atrás y fotografío el Pico Murcia (2.349 m), otro conocido pico de la montaña palentina.



Llego a la base del corredor. En este punto cuando miras hacia abajo ya empieza a apreciarse la pendiente. Hasta aquí he subido sin crampones siguiendo las huellas de escaladores que han hecho esta ruta anteriormente. Como en estas montañas lleva varios días sin caer nada de nieve estas huellas podrian ser de gente que pasó por aquí hace alguna semana. Aunque las huellas son firmes y continúan hacia arriba me pongo los crampones por prevención.



En esta siguiente foto vemos los últimos metros de la sección inferior del corredor, antes de girar a la derecha.



Pronto agradezco el haberme puesto los crampones. En algunos puntos la nieve está más dura y las huellas desaparecen. Solo los crampones penetran en la nieve, la bota no. Aunque no se aprecie bien la pendiente es muy notable, estimo del orden de los 40º. Un tonto resbalón o una caída pueden traer problemas.



En la curva hacia la derecha que describe el corredor se halla el punto más delicado de la ascensión. Un pequeño resalte rocoso cubierto de nieve en el que se podrían alcanzar puntualmente los 50º.



Tras ese punto hasta la arista cimera la pendiente se suaviza algo, aunque tampoco hay que descuidarse.



Abajo la vía por donde he subido al pie de los murallones y al fondo el Curavacas (2.524 m).



Y desde ese mismo punto mirando más a la derecha vemos la cumbre secundaria, por donde pasaré en mi largo descenso por la arista este.



Termino el corredor norte y salgo al collado enplazado entre la cima principal y la cima secundaria, en la foto la bellísima arista cimera. En esta arista la luz del sol derrite las capas superficial de nieve, pero con las heladas nocturnas ésta se hiela formando unas placas excepcionalmente duras, que no os engañen las huellas.



Estoy a unos 2.420 metros de altitud: a mi derecha el grandioso "tobogán" de la cara sur, con nieve solamente en los tramos finales, el valle de abajo está a poco más de 1.300 metros de altitud, lo que convierte a esta cara en un gigantesco "tobogán" de más de 1100 metros de altura.



Desde ese punto a la cumbre restan 5 minutos. Una foto desde la cumbre enfocando a la cumbre secundaria que más tarde pisaría.



Las pilas de la cámara se agotan y la tarjeta de memoria esta llena. Con dificultad y emplazando la cámara sobre unas rocas consigo hacerme una foto en la cumbre por control remoto.



Son las 14:30 de la tarde, la subida me ha costado 3 horas y media y la larga bajada por la arista este me lleva otras 3. La arista este tenía también muchas placas de hielo y tengo que bajar con los crampones puestos, a pesar de que mayoritariamente camino sobre roca, lo que no viene muy bien para éstos.

Hasta las 17:30 no llego al coche, muy cansado por cierto, el descenso se hace duro. Cuelgo una foto de años anteriores donde se aprecia la arista este por donde descendí.



Nada más, un saludo a todos y hasta el próximo montaña-repor.  :P

VanyFran

de cumulus congestus a...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,604
Armonía cuerpo-mente
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
magnificas vistas
Mi book. Por Chemi Gómez
 El Palmar, Murcia.

Hispano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,138
Muevete, hay muchas maravillas ahi fuera.
  1. xarlsk8@hotmail.com
Ubicación: Aviles, Asturias
En línea
Buena ascension....por cierto..hay mucha menos nieve que en el resto de la cordillera.
Reportando desde Avilés, ciudad costera de Asturias, a unos 5-10msnm. Oregon BAR122HGN y pluviometro manual con capacidad para 35l. 


Pluviometría año hidrológico 2005-06

ander

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,193
Antiguo. Donostia
  1. larrealsd@hotmail.com
Ubicación: Donostia (Gipuzkoa)
En línea


  He leido-visto el reportaje sin despegar los ojos de la pantalla.... menuda envidia tanto por haber realizado esa maravillosa ascensión como por el valor de hacerlo solo....

  Por supuesto que el paisaje y las fotografías, son impresionantes. La sencillez y claridad con la que lo has contado ha sido lo mejor.

  Eso es aprovechar bien un dia. Un autentico lujo. Enhorabuena y gracias.

Un saludo.  ;)
AUPA ANTIGUO!!!!!! TUNELA TAPIATU!!!!
  
Salimos del antiguo..... "Ezkur urte elur urte"   :viejito:

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Precioso reportaje de nuevo.
Bastante pelado de nieve está esta zona, me imaginaba que iba a ver algo más de cantidad.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Joder, que mono tengo !!


Grrrr ;D

Guapa la subida, y tb la canal ...



Mañana estrenaré mis botas, aunque sin pendientes excesivos, ni canales, ni nada de eso :'(



;)

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Muy guapa la subida. Pero cuidadin con ir solo a la montaña...  ::)
Somahoz, Cantabria

Imanoll

Visitante
En línea

Larrentxu

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,031
Ubicación: Bizkaia
En línea
Bonito reportaje. Que pena da verlo con tan poca nieve, esperemos que llegue pronto una nevada buena. :P
Bilbao 90 msnm

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
#9
Estupendo reportaje, de ascensión invernal al Espigüete, una montaña  que reune todas las condicones para quemar las calorías que se han acumulado en Noche Buena y Navidad. :cold:
Por cierto: ¿La ascensión la hiciste solo?, hay que tener cuidado, aunque supongo que ya te habrías ocupado de decir donde ibas, hoy he leido la noticia en El Diario Montañes, de que un Montañero ha perdido la vida al despeñarse en "El Curavacas", lo único que la altura por la que dicen que ha caido la han exagerado un poco en la edición impresa.


http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20061228/nacional/palencia-muere-montanero-caer_20061228.html

Saludos y FELIZ AÑO NUEVO.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: Valfria en Viernes 29 Diciembre 2006 00:15:28 AM
Estupendo reportaje, de ascensión invernal al Espigüete, una montaña  que reune todas las condicones para quemar las calorías que se han acumulado en Noche Buena y Navidad. :cold:
Por cierto: ¿La ascensión la hiciste solo?, hay que tener cuidado, aunque supongo que ya te habrías ocupado de decir donde ibas, hoy he leido la noticia en El Diario Montañes, de que un Montañero ha perdido la vida al despeñarse en "El Curavacas", lo único que la altura por la que dicen que ha caido la han exagerado un poco en la edición impresa.


http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20061228/nacional/palencia-muere-montanero-caer_20061228.html

Saludos y FELIZ AÑO NUEVO.

Dios santo, acabo de leer la noticia en internet...

Es la quinta víctima que cae en el Curavacas y la segunda que lo hace ascendiendo por la vía normal, al pasar de la cara sur a la cara norte y encontrarse con placas de hielo aisladas en las que resbaló y cayó hacia el abismo. He pasado personalmente en unas 3 ó 4 ocasiones por ese punto fatídico en mis ascensiones por la vía normal al Curavacas y nunca me he fijado en la caída que debe aver en el corredor noreste.

Al parecer en estos días en ese punto fatídico debe de haber hielo pero hielo hielo y los montañeros no reparan en el peligro de dar una paso en el que los crampones no claven y suceda el fatal rebalón...

No tengo palabras  :'(

nachozgz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 868
Castillo de Acher
  1. nachosoi@hotmail.com
Ubicación: Valle de Hecho
En línea
Magnifico reportaje!!
Y en solitario que gozada! A mi mi novia no me deja ir solooo  >:(  ;D
Por cierto mola la dragonera de tu piolet  ;D

saludoss!
Selva de Oza  (1150 msnm)