Ascenso térmico matinal desproporcionado

Iniciado por Iplacea, Domingo 18 Octubre 2009 11:43:27 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Iplacea

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 716
- Alcalá de Henares - Palacio Arzobispal, 9-1-09
Ubicación: Alcalá de Henares
En línea
En la mañana de hoy se han registrado ascensos térmicos brutales en varias estaciones de Castilla y León y la Sierra de Guadarrama entre las 9 y las 11 de la mañana:

En Cidones (Soria) han pasado de -6º a unos 14º por lo que en dos horas la tª ha subido 20 grados!!

En Navarredonda de Gredos (Ávila) ha pasado de 1º a 15º (14 grados en 2 horas)

En El Boalo (Madrid) de 3º a 17º (otros 14 en 2 horas)

Cercedilla y Puerto de Cotos no ofrecen gráficas pero por las temperaturas mínimas y las registradas a las 11 de la mañana tiene pinta de que han sufrido el mismo fenómeno con diferencias térmicas de 14 ó 15ºC.

Aún siendo un margen de horas propio de ascensos generalizados en días claros como hoy la amplitud térmica en un espacio de tiempo tan corto en este caso me parece desorbitada.

¿A qué pensáis que puede deberse?
Alcalá de Henares 590 msnm
Patrimonio de la Humanidad - Cuna de Cervantes - Universidad del Renacimiento
...y muchas cosas más, ¿a qué esperas?

alb_Ronda

El RØnÐeÑØ •·.·´¯`·.·• •·.·´¯`·.·•
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,331
Entre Ronda y Barcelona
Ubicación: Ronda (Malaga) // Barcelona
En línea
Yo tambien me habia fijado en la de Cidones. Ayer y antes de ayer pasó algo parecido, pero creo que hoy ha sido mas fuerte....
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

danielrojillo223

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,279
Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
  1. danielrojillo223@hotmail.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Una posible explicación puede ser que durante la madrugada el viento haya calmado por completo acumulandose aire frío en zonas bajas, despues el ascenso tan repentino de la temperatura puede ser debido a la suma de insolación más un viento que haya mezclado masas de aire rompiendo la inversión.
Pamplona.Altitud:449 msnm

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: danielrojillo223 en Domingo 18 Octubre 2009 14:58:36 PM
Una posible explicación puede ser que durante la madrugada el viento haya calmado por completo acumulandose aire frío en zonas bajas, despues el ascenso tan repentino de la temperatura puede ser debido a la suma de insolación más un viento que haya mezclado masas de aire rompiendo la inversión.


e incluso sin viento, aún no hay el suficiente aire frío como para que en cuanto salga el sol las capas atmosféricas más bajas no se calienten rápidamente...


imaginaos en el almogable, que ayer de 20º ha bajado a -10º, según pico urbión, por lo que es de suponer que esta mañana en nada de tiempo habrá subido la temperatura mucho, incuso más que en cidones

;)

Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,192
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Creo que es por la sequedad ambiental excepcional de estos días.

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Lástima no haberme fijado el sábado en Beceite.

La mínima fué de -1,7ºC !! Seguro que alguna vez ha pasado, pero no recuerdo nunca una helada en octubre.

A las 12 de la mañana iba por la calle con un jersey y temperatura cofortable... lástima no haber mirado el subidón de la temperatura.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153