Este pasado domingo subí hasta la sencilla cumbre del Pico de los Monjes. Me decante por esta cima por ser de recorrido corto y muy asequible en poco tiempo, perfecta para librarme de las tormentas o bien para darme la vuelta y llegar pronto al coche si la cosa se ponía fea. La otra razón para elegir esta cumbre fue el poder iniciar el recorrido a una altitud importante, de más de 1700 m, y poder librarme del calor intenso. Jornada de nubosidad variable, rozando a media mañana una línea de inestabilidad procedente de las tormentas madrugadoras de Navarra, dejando apenas 4 gotas. Dio la sensación que los chubascos tormentosos ganaban intensidad al cruzar la divisoria descargando algo más de lluvia en el lado francés. Por si acaso, y dado el peligro que lleva aparejado el estar en una cumbre en plena tormenta decidí esperar cerca del Collado de los Monjes a que estas terminarán de cruzar. A partir de las 12 el cielo quedo variable, y pude subir tranquilo y estar un rato largo en la cima. Fue curioso como a primera hora de la tarde baje en absoluta soledad hacía Astún, cuando el cielo ya no estaba amenazante, y como a media mañana no paraba de subir y bajar gente hacía el Pico de los Monjes con descargas eléctricas encima. Eso sí, por suerte la tormenta no fue demasiado eléctrica y las descargas que pude ver eran todas de nube a nube. En cuanto a la innivación, pocos neveros para estar aún en una primera quincena de junio, dando la sensación de estar más bien a 12 de julio.
Las fotos

Buen verdor, pero faltaría más siendo aún junio. Esperemos que el verano al menos sea húmedo, ya que los glaciares, incluso aún viniendo un verano fresco, van a llegar muy mal a septiembre. Supongo que para que estos puedan llegar con un aspecto aceptable a final de septiembre sería necesario tener algo así como el verano más frío de los últimos 40/50 años acompañado de algunas nevadas a nivel de los Tresmiles (algo que dudo mucho que vaya a pasar...)





Fue curioso como de repente, y tan sólo durante unos minutos, penetro con fuerza flujo de norte trayendo algunas nieblas y nubes bajas. Duro muy poco.












Collarada (2886 m)

Pala de Ip (2779 m)

Anayet (2574 m)

Hacía Tendeñera

Garmo Negro (3051 m)


Infiernos (3082 m)

Balaitus (3144 m)

Balaitus-Frondellas

Lecherines

Aspe (2645 m)

Llena de la Garganta (2597 m)

Llena del Bozo (2559 m)

Bisaurin (2667 m)

