Asturias, Cantabria y Castilla y León

Desconectado granizo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1623
  • Sexo: Masculino
    • HaciaLaCumbre
Asturias, Cantabria y Castilla y León
« en: Domingo 20 Mayo 2007 23:00:59 pm »
Solo hay una forma de poder estar en estas tres comunidades a la vez, y es estando en la cumbre del Pico Tesorero (2563 m), en el macizo central de Picos de Europa, y que muchos consideran como el pico que marca el centro geográfico de esta cordillera.

Nos acercamos Carlos desde Oviedo y yo desde Burgos. El jueves desayunamos temprano en el parador de Fuente De y empezamos a subir por el Canal de la Jenduda, que queda a la izquierda del teleférico. Se puede intuir en esta foto aunque la canal en sí no se ve porque la tapan altos paredones.



Según se gana altura y mirando hacia atrás se pueden ver las verdes praderas donde se encuentra Fuente De y al fondo el Coriscao (2234 m) todavía con neveros.



En mitad de la Canal de la Jenduda pisamos los primeros neveros.



Ya arriba enlazamos con el camino clásico de La Vueltona que sale de la estación superior del teleférico. Ya vemos nuestro objetivo en el centro de la foto.



Zoom a nuestro objetivo.



Hacia atrás se ven estupendamente todas las caras norte de las montañas palentinas.



Zoom al Curavacas (2524 m)



A Peña Prieta (2539 m) y Tres Provincias (2499 m)



Al Espigüete (2451 m)



Vemos por primera vez el Naranjo de Bulnes (2518 m) al llegar al Collado de Horcados Rojos (2344 m)



Desde el collado mirando al conocido refugio de Cabaña Verónica.



Y ya desde la cumbre del Pico Tesorero (2563 m), a la que llegamos en pocos minutos mirando hacia el Peña Vieja (2614 m) sin y con zoom.





Hacia el Naranjo de Bulnes



Hacia el circo del Torrecerredo y luego a este último (2650 m, techo de Picos) con zoom.





Más a la izquierda vemos el Llambrión (2647 m), el segundo techo de Picos de Europa. Se distingue en la cumbre el vértice geodésico.



Al Peña Santa de Castilla (2596 m). Techo del macizo occidental de Picos.



Carlos en la cumbre, aunque realmente el punto más alto corresponde a la cornisa que se observa unos 3 metros detrás de él y a la que no fuimos porque no se sustentaba sobre roca firme y se podría desplomar.



Y por último yo junto al buzón y la placa de la cumbre con el Naranjo detrás.



Un saludo  :D

Desconectado coyote

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1917
  • Sexo: Masculino
Re: Asturias, Cantabria y Castilla y León
« Respuesta #1 en: Domingo 20 Mayo 2007 23:18:22 pm »
 :o :o :o Impresionantes las vistas desde allí arriba !!!!! :o :o :o
Muy bueno el repor, Granizo. Me encantan que se cuelguen en internet estas excursiones por alta montaña. A uno le entra mono y viendo estas fotos tranquiliza mucho  ;D ;D

Saludos
Coyote  :sonrisa:
Jaén capital

Desconectado Valfria

  • Forestal en Meteored
  • Supercélula
  • ******
  • 7228
  • Sexo: Masculino
  • Cabuérniga
Re: Asturias, Cantabria y Castilla y León
« Respuesta #2 en: Domingo 20 Mayo 2007 23:50:31 pm »
Maravilloso y completo reportaje de las cumbres más altas de la Cordillera Cantábrica y el Suplemento de Picos de Europa de los mejores que he podido ver en el foro. Estupendas fotos, dignas de una enciclopedia de Geografía.
Enhorabuena por esas cumbres conseguidas. :o :o :o
Saludos. :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Desconectado Culebre

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 104
  • Sexo: Femenino
Re: Asturias, Cantabria y Castilla y León
« Respuesta #3 en: Lunes 21 Mayo 2007 11:43:01 am »
Magnífico reportaje y estupendas fotos, de un sitio espectacular, ademas el dia os acompaño bastante, vaya colores!.
Gracias por compartilo con nosotros.

Saludos!
Cantabria, hasta el infinito y + allá.

Desconectado VanyFran

  • de cumulus congestus a...
  • Cb Incus
  • *****
  • 2604
  • Sexo: Femenino
  • Armonía cuerpo-mente
Re: Asturias, Cantabria y Castilla y León
« Respuesta #4 en: Lunes 21 Mayo 2007 11:56:19 am »
espectaculares imagenes
Mi book. Por Chemi Gómez
 El Palmar, Murcia.

Desconectado Hispano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1138
  • Sexo: Masculino
  • Muevete, hay muchas maravillas ahi fuera.
Re: Asturias, Cantabria y Castilla y León
« Respuesta #5 en: Lunes 21 Mayo 2007 15:39:48 pm »
Juer con este titulo me costo encontrar el repor..jejeje. La verdad que tu camara dio mucho juego en un dia y un pico sencillamente espectaculares.
Reportando desde Avilés, ciudad costera de Asturias, a unos 5-10msnm. Oregon BAR122HGN y pluviometro manual con capacidad para 35l. 


Pluviometría año hidrológico 2005-06

Desconectado ander

  • Cb Incus
  • *****
  • 3193
  • Sexo: Masculino
  • Antiguo. Donostia
Re: Asturias, Cantabria y Castilla y León
« Respuesta #6 en: Lunes 21 Mayo 2007 16:23:22 pm »


 Buenoooooo que envidia.

 Si señor. Buen reportaje!

 Hace poco "descubrí" aquellos parajes, y sin duda, volveré a hacer alguna cumbre de por alli. La visita es imprescindible. Aquel lugar me tiene alucinado....

  Que maravilla de vistas.......
AUPA ANTIGUO!!!!!! TUNELA TAPIATU!!!!
  
Salimos del antiguo..... "Ezkur urte elur urte"   :viejito:

Desconectado Campoo

  • Campoo
  • Cb Incus
  • *****
  • 3010
  • Sexo: Masculino
  • CANTABRIA
    • turismoaltascrestas
Re: Asturias, Cantabria y Castilla y León
« Respuesta #7 en: Lunes 21 Mayo 2007 20:34:51 pm »
Precioso paisaje, es idílico.
La zona del Curavacas se ve con mucha nieve aún, en Junio estaré por allí un par de días.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Desconectado Jordy

  • Supercélula
  • ******
  • 6869
  • Sexo: Masculino
  • Parque Nacional del Teide. Tenerife
Re: Asturias, Cantabria y Castilla y León
« Respuesta #8 en: Martes 22 Mayo 2007 14:15:44 pm »
Muy chulas las fotografías, la montaña es impresionante.  :o :o





Saludos Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/