En Oviedo y Avilés no llueve tan poco desde 1999 y en Gijón desde 1986 Para hoy se prevén posibles chubascos, aunque las temperaturas seguirán altas
CHELO TUYA/GIJÓN
Asturias está viviendo uno de los veranos más secos y cálidos de los últimos años. De hecho, según el Centro Meteorológico Territorial de Cantabria y Asturias, ubicado en Santander, para encontrar un mayor estiaje en Oviedo y Avilés hay que remontarse a 1999 y para hacer lo propio en Gijón la estadística no encuentra reflejo hasta 1986.
Es más, en la comparativa por meses, las referencias están aún más lejanas, ya que el junio de este año ha sido el más seco desde 1976, al menos en el caso de Avilés, ya que sólo se registraron 17,3 litros por metro cuadrado. En el mismo mes, en Oviedo y en Gijón se registraron 24,6 y 20,5 litros por metro cuadrado, respectivamente.
En lo que respecta a julio, la referencia más seca anterior es 1999 para Oviedo y Avilés, mientras en Gijón la referencia de estos parámetros sólo se encuentra en 1986. Por el momento, de agosto no hay estadísticas, ya que sólo llevamos diez días, pero en ese tiempo, según el Centro Meteorológico Territorial, «no ha caído una sola gota en Gijón y una décima de litro en Oviedo».
Cambios a la vista
La valoración realizada por este organismo respecto a la estación es que está siendo un «cálido verano», ya que, además de seco, se están registrando récords de altas temperaturas.
Así, el mes de junio fue uno de los más calurosos que se recuerdan en Oviedo, con una media de 18,7 grados, mientras en Avilés, con 17,4, fue el más caluroso desde 1976. ¿Hasta cuándo? Todo podría cambiar hoy, pues se prevén chubascos ocasionales, aunque las mismas temperaturas.
Publicado hoy en la edición digital de El Comercio/La Voz de Avilés.