ATENCIÓN: ECLIPSE TOTAL DE LUNA EL PRÓXIMO JUEVES 28 DE OCTUBRE

Iniciado por El Hombre Choto, Martes 28 Septiembre 2004 23:50:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

El Hombre Choto

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,047
Ubicación: Zaragoza
En línea
Lo que comunico para su general conocimiento...

Saludos


http://www.planetmad.es/eclipseLUNA28OCTUBRE2004.htm
¿Y aquí, qué? ¿Ya no vienen supercells o quéeeeee??????

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Gracias por la informacion , ya solo falta que haga buen tiempo .

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#2
Efectivamente, no vamos este año faltos de eclipses lunares (solares ya es otro cantar). Seis lunaciones después del del pasado mayo, en la madrugada avanzada (hora europea) del próximo jueves 28 de octubre, Sol, Tierra y Luna se alinearán perfectamente, con lo que la sombra proyectada por la Tierra en el espacio sumergirá nuevamente a nuestro satélite en una peculiar oscuridad rojiza, es decir, producirá un eclipse lunar que en su fase total durará 1 hora y 23 minutos. Se trata de un eclipse muy largo y profundo, con lo que es muy posible que la Luna tome una coloración muy oscura en la fase más central del eclipse.

Os pego aquí dos gráficos. El primero ilustra la trayectoria que seguirá la Luna en su paso por el cono de sombra terrestre, con los horarios indicados en hora GMT+2 (peninsular española y central europea). Para hallar la hora oficial canaria y de Portugal, como sabéis, debemos restar una. El segundo gráfico muestra las zonas de visibilidad en nuestro planeta. Puesto que la sombra terrestre "embebe" por completo a la Luna, un eclipse de luna - a diferencia de los de sol que se ven en regiones muy reducidas de la Tierra - puede verse allá donde nuestro satélite se encuentra sobre el horizonte, es decir, en toda la mitad nocturna de la Tierra.





P1 - Empieza fase penumbral (no perceptible a simple vista)
U1 - Empieza fase umbral (la luna empieza a penetrar en el cono de sombra)
U2 - Empieza fase total (toda la luna ha penetrado en el cono de sombra)
U3 - Termina fase total (la luna empieza a salir del cono de sombra)
U4 - Termina fase umbral (toda la luna ha salido ya del cono de sombra)
P4 - Termina fase penumbral (no perceptible a simple vista)

Como se observa en el mapa, todas las fases del eclipse serán visible en América, Atlántico, Europa Occidental y Africa Occidental. En Europa la fase total del eclipse se producirá entre las 4:23 y las 5:45 (hora oficial peninsular) y entre las 3:23 y las 4:45 (hora oficial canaria y de Portugal), con la luna ya bastante cercana a su puesta, y por tanto relativamente baja sobre el horizonte oeste.

A ver si todos tenemos suerte y la atmósfera nos regala esa madrugada cielos bien rasos.

Saludos!
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

El Hombre Choto

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,047
Ubicación: Zaragoza
En línea
Y ya podemos ir ahorrando para ir a Turquía...quedan menos de dos años...

:) :) :)

Yo no me lo pieddo
¿Y aquí, qué? ¿Ya no vienen supercells o quéeeeee??????

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea

fedeminator

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 331
DIA A DIA
Ubicación: VALENCIA
En línea
espero q el dia del eclipse se pueda ver perfectamente ya q esta efemeride astronomica es de lo mas bonito q pueda observarse a ver si alguien saca fotos del evento ya q por el dia q es me sera imposible hacerle. de paso mando esta foto del principio del eclipse lunar total del dia 27-9-1996 tomada con cuerpo de camara adaptada al telescopio reflactor 910mm 60mm con ocular de 20 mm carrete kodak 200 iso
VALORES EXTREMOS VALENCIA CAPITAL
TEMP MAX 42,5 (23 AGOSTO 1994)
TEMP MIN -7,2 (11 FEBRERO 1956)
VELOCIDAD MAX VIENTO 117 K/h bearing 270º (25 FEBRERO 1989)

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Intentaré no perdérmelo, a ver si está despejado.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: fedeminator en Viernes 22 Octubre 2004 02:11:34 AM
espero q el dia del eclipse se pueda ver perfectamente ya q esta efemeride astronomica es de lo mas bonito q pueda observarse a ver si alguien saca fotos del evento ya q por el dia q es me sera imposible hacerle. de paso mando esta foto del principio del eclipse lunar total del dia 27-9-1996 tomada con cuerpo de camara adaptada al telescopio reflactor 910mm 60mm con ocular de 20 mm carrete kodak 200 iso

Fedeminator, te he combinado tu tema con otro ya abierto sobre lo mismo.

Estamos expectantes ante el este magnífico eclipse. A ver si el tiempo nos acompaña con cielos claros.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

pollux

*
Nubecilla
Mensajes: 62
!malo, malo, malo eres!
En línea
Gracias por la informacion.
Las horas exactas no las tenia del todo claras, pero habia que sumar dos horas.

Juanj@
Cada vez que miro al cielo, veo lo insignificantes que somos en el universo.

alberto-cv

Visitante
En línea

nonembe

*
Nubecilla
Mensajes: 77
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Baix de la figuera
En línea
Y que? seguro que se va a nublar, como los dos ultimos pasados