Efectivamente, no vamos este año faltos de eclipses lunares (solares ya es otro cantar). Seis lunaciones después del del pasado mayo, en la madrugada avanzada (hora europea) del próximo
jueves 28 de octubre, Sol, Tierra y Luna se alinearán perfectamente, con lo que la sombra proyectada por la Tierra en el espacio sumergirá nuevamente a nuestro satélite en una peculiar oscuridad rojiza, es decir, producirá un eclipse lunar que en su fase total durará
1 hora y 23 minutos. Se trata de un eclipse muy largo y profundo, con lo que es muy posible que la Luna tome una coloración muy oscura en la fase más central del eclipse.
Os pego aquí dos gráficos. El primero ilustra la trayectoria que seguirá la Luna en su paso por el cono de sombra terrestre, con los horarios indicados en hora GMT+2 (peninsular española y central europea). Para hallar la hora oficial canaria y de Portugal, como sabéis, debemos restar una. El segundo gráfico muestra las zonas de visibilidad en nuestro planeta. Puesto que la sombra terrestre "embebe" por completo a la Luna, un eclipse de luna - a diferencia de los de sol que se ven en regiones muy reducidas de la Tierra - puede verse allá donde nuestro satélite se encuentra sobre el horizonte, es decir, en toda la mitad nocturna de la Tierra.
P1 - Empieza fase penumbral (no perceptible a simple vista)
U1 - Empieza fase umbral (la luna empieza a penetrar en el cono de sombra)
U2 - Empieza fase total (toda la luna ha penetrado en el cono de sombra)
U3 - Termina fase total (la luna empieza a salir del cono de sombra)
U4 - Termina fase umbral (toda la luna ha salido ya del cono de sombra)
P4 - Termina fase penumbral (no perceptible a simple vista)
Como se observa en el mapa, todas las fases del eclipse serán visible en América, Atlántico, Europa Occidental y Africa Occidental. En Europa la fase total del eclipse se producirá
entre las 4:23 y las 5:45 (hora oficial peninsular) y
entre las 3:23 y las 4:45 (hora oficial canaria y de Portugal), con la luna ya bastante cercana a su puesta, y por tanto relativamente baja sobre el horizonte oeste.
A ver si todos tenemos suerte y la atmósfera nos regala esa madrugada cielos bien rasos.
Saludos!