Después de hacer muchas cábalas de porqué cuando hay una lluvia muy intensa, el pluvio "modificado" de mi Oregon marca de menos, he llegado a una conclusión: Estamos equivocados al modificar el pluvio
.
Me explico:
Yo lo tengo modificado con un embudo de 19cm, lo que me da una resolución de 0,29mm. ¿Qué ocurre cuando hay una lluvia muy intensa?. Muchas veces cuando hay tormentas pueden llegar a caer 30 o más litros en sólo media hora, entonces hay que pensar una cosa; 30 litros en 30 minutos es 1 litro por minuto, el transmisor solar del pluvio transmite cada 47 segundos. Sin modificarlo, haría un movimiento de balancín cada minuto (sería un litro) como transmite cada 47 segundos no habría problema, leería todos los movimientos.
Cuando se modifica (en mi caso), por muchos movimientos de balancín que haga sólo leerá cada 47 segundos 0,29 litros; total en media hora habrá leído sólo 38 movimientos=
11 litros.
Sin modificarlo también tiene sus limitaciones, sólo puede leer
38 litros en media hora o
77 en una hora.
Las Davis no tienen ese problema, ya que la lectura la hacen cada 2,5 segundos, haría falta un monzón para colapsar el pluvio.
Conclusión: modificar el pluvio funciona bien para lluvias débiles/moderadas, pero para intensas no vale.
Si se quiere modificar,se podría hacer con un embudo de 14 cm de diámetro, tendríamos una resolución de 0,5 y un límite de intensidad de 19,53 litros/30 minutos.
Saludos