Reu yo miraría (de hecho la estoy mirando, https://foro.tiempo.com/index.php/topic,48566.0.html) la 2300, que (como ya ha dicho Met.Txin) te permite volcar los datos al ordenador.
¿Para qué quieres amplificar la señal, que piensas ponerla en San Blas o qué?
(es bromaa).
Jajaja, pues la verdad es que sería una manera de demostrar que la corta serie de la que disponemos no es errónea

. Aunque he encontrado un sitio más frío, comprobado ya varias veces con el termómetro del coche, cuando voy por la autovía a Utiel (a veces de 3 a 4 ºC menos que en las afueras de Utiel). Está justo en el tramo entre el polígono industrial y la ciudad, una zona de inversión a 740 m... por donde hice las fotos de la nieve y el ventisquero, a menos de 1 km en linea recta del centro urbano. Allí todos los olivos han sigo cortados a ras, porque quedaron completamente arrasados. En Utiel y Campo Arcís (-17'4 ºC y -16'5 ºC) quedaron solo parcialmente helados.
La idea de amplificar la señal es porque donde voy a poner la estación es en un patio que hay cerca de mi piso, pero hay fincas de por medio entre mi casa y el patio, así que necesito más potencia para que me llegue la señal (en linea recta estoy a 200 m, pero hay obstáculos). Serían datos del casco urbano, pero más fiables que los de la Enológica, porque aunque hay edificaciones cerca no son fincas tan altas... está algo más abierto y puedo evitar las irradiaciones (el suelo es de tierra y las paredes más cercanas de piedra).
Lo que no me gusta de esa estación es lo de las pilas. Por ejemplo la Davis va alimentada por energía solar (algunos dispositivos de la misma según me contó Damilme). Con tener una consola que guarde registros me sobra (al menos de máxima/mínima y precipitación), es por si me voy de viaje y por lo que sea el ordenador se apaga. Por unos días que no ofreciese datos a Meteoclimatic no pasaría nada. De todos modos si voy a tener en marcha el ordenador todo el día le pondré un SAI para evitar problemas con la red eléctrica.