¡Ayer se cumplieron 50 años de la gran Riada en Almansa!.

Iniciado por noby, Lunes 05 Septiembre 2005 13:54:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hoy quiero recordar un triste aniversario, una efemerides metereologica en Almansa (Albacete), ocurrió el 4 de Septiembre de 1.955 el ultimo dia de la Feria Almanseña. Una tormenta de Verano que no pasaria de ser relativamente normal que cayó en la tarde de ese dia, provocó la tragedia. La cantidad de precipitación no fue extraordinaria, unos 52 L/m2, pero la intensidad de la tormenta fue importante pues esa cantidad cayó en relativamente poco tiempo en tres cuartos de Hora tengo entendido.

Si las infraestructuras para canalizar el agua de las ramblas hubiesen sido las adecuadas no hubiese ocurrido la desgracia que sucedio, pero en aquella epoca no habia las infraestructuras de ahora en nuestra población, el resultado fue que una autentica avalancha de agua se batió sobre la población, arrasando las casas especialmente en las Calles La Industria y Alicante, que fueron las mas afectadas. Las zonas mas bajas de la población resultaron anegadas por varios metros de agua.

Ocho muertos provocó esta terrible inundación, que posteriormente dias despues se convirtieron en nueve victimas mortales. Posteriormente, en las decadas posteriores, hubo tormentas mucho mas intensas en Almansa, pero que afortunadamente no provocarón los desastres de la riada del 55. La cantidad de precipitación mas importante registrada en poco tiempo en Almansa fueron los 165 l/m2 del 10 de Noviembre de 1.994, provocando las inundaciones en aquel entonces de las obras del Instituto "nuevo", Jose Conde Garcia.


Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Curioso como la Naturaleza impones sus reglas y una tormenta que no debería haber pasado de fuerte, hizo de las suyas y se llevó a nueve personas por delante, no sé si ahora tenemos mejor preparadas las infraestructuras o es cuestión de suerte, cuando la desgracia asoma nos coge por sorpresa, ved sino Nueva Orleans....  :(
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Almansa

******
Supercélula
Mensajes: 5,470
Almansa (E. Albacete) (700 m s.n.m) En Directo
Ubicación: Almansa (extremo Este de la provincia de Albacete)
En línea
#2
Hola paisano , gracias por recordarnos el triste aniversario de esta riada  :'(  :'(.

Según tengo entendido el agua embasada por el muro que hace  la vía férrea junto con el taponamiento de un pequeño puente que hacía de paso de aguas acumuló todas las aguas que bajaban montaña abajo  produciendo al final el fatal desenlace.

Creo que hay fotos de la tragedia en el bar "Aquí me quedo" donde se ve la calle Buen Suceso hundida por el arrastre de tierras en la riada.

Se construyó posteriormente una rambla paralela a la vía para evitar futuras nuevas inundaciones

No es la primera tragedia que se producía en nuestra ciudad .

En la televisión local comentaron que existen escritos de 1580 en el que se decía .... :

"El domingo 21 de Agosto de 1580 , hacia las 6 de la tarde, en el transcurso de una tormenta, volvió a desmoronarse dicho muro y la consiguiente avenida provocó 600 victimas, el hundimiento de mas de 200 casas y grandes perdidas en granos y ropas."  :'( :'(  :'(



El locutor habló de que le parecían mucho las 600 victimas, quizás se referían a entre heridos y muertos.

Como consecuencia de esto se construyó la rambla nueva al oeste de la ciudad para evitar futuras riadas

Una foto de esta rambla nueva en las lluvias del 6 de Septiembre del 2001 , evitan las inundaciones de la ciudad:






Parece que de momento se puede respirar tranquilo , llevado de las tormentas torrenciales que hacen subir el nivel del agua hasta medio metro como ésta del 14 de Junio del año pasado:






Y es que esto vivir en el clima mediterráneo tiene estas cosas  :-\ , lo mismo que no te llueve en meses que te cae la del pulpo en pocas horas, y parece repetitivo como muestran los datos del s.XVI

Aunque desde luego lo mas importante para evitar las riadas es tener buenas infraestructuras que eviten estos desastres y sobre todo no construir en zonas que sean inundables, aunque ya sabemos que en nuestra zona Mediterránea las famosas "Ramblas " o rieras que hay en nuestras ciudades son pasos de agua naturales que han sido urbanizadas ....


Si el Mugrón se encapota , o llueve mucho o no cae gota

Datos actuales en Almansa (E.Albacete)
- Estación MeteoAlmansa TV
- Estación AlmansaMeteo
- Estación DGT Almansa