AAXX 08184 08235 12580 21212 10248 20093 39175 48567 55006 60002 81201 333 10312=
Vamos a ver si podemos aclarar algo:
AAXX: Para comunicaciones, indica que el tipo de mensaje que se va a emitir es un Synop
08184:
DDhhi donde
DD es el día, en este caso el día 08,
hh es la hora, aquí las 18Z y el
i es un indicativo de las unidades en las que va a darse el viento. En España se pone siempre un 4 que indica que se da en nudos.
08235: Es el indicativo de la estación desde la que se emiten los datos. No se a cual corresponde este numero. En la península comienzan con 08..., mientras que en Canarias, Ceuta y Melilla por 60...
12580:
irixhVV, donde i
r indica si se van a dar datos de precipitacion y de que manera (esto está tabulado, pero no me voy a extender, lo sacais de la pagina esa), i
x indica si es una estacion personal o automática, básicamente,
h indica la altura de la capa de nubes más baja, en este caso, h=5 dice que esta capa está entre 600 y 1000 m.
VV da la visibilidad, en este caso 30km (80=30+50)
21212:
Nddff;
N=Cantidad de nubes en octas, aquí 2/8;
dd: dirección del viento en decenas de grados, aquí 120º,
ff= velocidad del viento en nudos, aquí 12 nudos.
10248:
1snTTT, es el grupo de temperatura del aire, donde s
n solo indica el signo de la temperatura (0 si es positiva, 1 si es negativa). TTT es dicha temperatura en decimas de grado, 24.8º en el ejemplo.
20093:
2snTTT, como el anterior, pero indica la temperatura del punto de rocío, aqui 9.3º.
39175:
3PPPP, indica la presión al nivel de la estación, en décimas de hPa: 917.5 hPa
48567: Puede ser dos cosas:
4PPPP donde PPPP es la presión reducida al nivel del mar (en este caso sería un poco disparatada), ó
4ahhh, donde
a indica la superficie isobárica tipo y hhh la altura en metros geopotenciales del nivel a que dicha superficie isobárica se refiere, omitiéndose los millares.
55006:
5appp: Es la tendencia de la presión en las últimas tres horas.
a: tipo de tendencia, por ejemplo, a=5 indica que primero ha bajado, y luego ha subido un poco; y
ppp:valor de la tendencia, aqui 0.6 hPa.
60002:
6RRRtR: Es el grupo de precipitación.
RRR: Cantidad de precipitación en el período indicado por tr, en este caso, tr=2 indica que la precipitación ha sido nula en las últimas 12 horas.
81201:
8NhCLCMCH donde
Nh es la cantidad de nubes más bajas, aquí 1/8; y C
LC
MC
H[/i] la clase de nubes bajas, medias y altas. Todas estas clases, como siempre, están tabuladas.
Y separadas por 333, tenemos la llamada "Sección 3", donde se da información adicional, como la máxima, la mínima, horas de insolación, etc. Aqui, como es el Synop de las 18Z, se incluye la máxima:
10312:
1snTMTMTM, Tmax=31.2ºC
(En el de las 06Z, sería igual pero precedida de un 2:
2snTmTmTm)
Por supuesto, que hay muchas más particularidades en esta clave, pero tampoco es plan de extenderse hasta el infinito. Para eso hay tropecientos manuales por la red, en donde vienen todas las tablas con los códigos empleados, pero para hacerte una idea creo que te vale ¿no? (anda que si me dices ahora que no con el tiempo que llevo escribiendo..

)
PUes nada más, espero haber sido de ayuda.
Sonrisas intentando continuar

:
Xoara