Hola Yoshi. Soy un profesor de historia de que también está interesado en la climatología histórica. ha partir de las gráficas del isótopo 018 voy elaborando gráficas artesanales de evolución de las temperaturas. Adjunto la gráfica real y mi adaptación (recuerda que es muy artesanal, sólo como base de trabajo). En mi opinión los periodos de mínimo de temperatura corresponden a periodos más fríos y secos en el ámbito mediterráneo. Por tanto, en la estratigrafía deberían aparecer grandes depósitos de sedimentos en época tardorepublicana y augustea, con una progresiva disminución de sus potencias a partir de finales del siglo I dC, un nuevo aumento en época tardorromana (siglo V), y una rápida disminución a partir de época visigoda. La época califal debería estár marcada por un nuevo aumento progesivo del espesor de los sedimentos.
En fin, no hagas mucho caso de lo que te digo, pero me interesa mucho que si tenéis un registro de toda esa época lo comparéis con la gráfica que os mando y me informéis de si coincide. Es posible que se puedan buscar los datos reales del isótopo 018 y realizar una gráfica más correcta.
Por cierto. Estuve en Córdoba la semana pasada. Sin palabras.