ayuda para la oregon wrm200

Iniciado por massa, Martes 15 Enero 2008 18:03:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

massa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
el moro maclet, el terror del desierto
  1. massoneti@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea
buenas compañeros.

queria pediros ayuda en algunos temas sobre mi estacion, ya que soy nuevo en este mundillo y no me aclaro del todo bien.

para empezar el panel solar no recoge datos. en las instrucciones no pone que haya que activarlo, ni yo he visto un boton de resetear o algo parecido. En el panel de control he tocado todo lo posible y sigo sin recibir ningun dato. que podria hacer??
tambien tengo problemas con el windchill, en la pantalla de control no me sale nada, pero en el weather display si que me sale la sensacion. Es esto posible??
Tambien queria preguntaros donde puedo conseguir  un manual del weather display para poder usar todas sus funciones.
El pluviometro todavia no lo he instalado, puesto que la estacion no esta en el sitio definitivo, pero he visto por aqui que poneis unos embudos para que el dato sea mas fiable. como podria fabricarme uno de esos embudos??
la garita para el termometro la construire cuanto antes(ya he visto vuestros trabajos por aqui con los platos de macetas), porque en cuanto le da un poco el sol se dispara.
Espero no haber sido muy pesado, pero estoy ansioso por tenerlo todo bien montado y empezar a registrar datos.

muchas gracias y saludos.
Valencia capital

JaviGarbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,208
  1. javigarbo@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Pza. Castilla
En línea
Hola, yo tengo la WMR100 y lo único con lo que te puedo ayudar es con lo del windchill y el pluvio.
Con respecto a lo del windchill: Pues aunque el weather display te marque, en la estación a veces pone "NA". Eso es porque para que marque, tiene que bajar de una temperatura, que creo que es 9ºC. No sé si es necesaria una velocidad determinada del viento. Lo mismo pasa con el Heat index que pone "NA" y es por lo mismo, necesita que haya una temperatura determinada, que en este caso creo que son 25ºC. Eso todo te lo explican en las instrucciones.

Lo del pluvio: Eso sirve para aumentar la resolución del pluvio, que es de 1mm. Por ejemplo, si pones un embudo con 25cm de diámetro, la resolución ahora será 0.25mm.
Esto tiene un pero: La estación te va a marcar mucha más precipitación (puesto que tiene mayor superficie de recogida de agua). Para que saber la real, tienes que mirarlo en el weather display, el cual tendrás que configurar para que te de los datos correctos. Entonces si vas a tener la estación permanentemente conectada al weather display de lujo, si no no vas a saber los datos reales(yo no la tengo permanentemente por ello no le tengo puesto el embudo.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,33490.0.html

Bueno después de este tocho, espero que te sirva de ayuda.

Un saludo y enhorabuena por la estación.

P.D: Supongo que la conectarás a Meteoclimatic, ¿no? (www.meteoclimatic.com)
       
En Sevilla, a 8msnm.
Datos ofrecidos por una estación Davis Vantage VUE.

massa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
el moro maclet, el terror del desierto
  1. massoneti@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea
muchisimas gracias javi, tiene sentido lo del windchill y lo de los uv.
y bueno, todavia no esta conectada a meteoclimatic porque hasta que no hable con el administrador de mi finca y me de permiso, no puedo instalarla en la azotea. por ahor la tengo a modo de pruebas en el balcon. (no podia tenerla mas tiempo en la caja... jejjeje).
gracias denuevo y saludos
Valencia capital

felet

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,114
Desde 2006
  1. rfmontinyent@hotmail.com
Ubicación: Ontinyent (Valencia), 370 msm
En línea

massa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
el moro maclet, el terror del desierto
  1. massoneti@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea
no felet, venia todo en la caja.  ;D
por cierto felet, voy frecuentemente por ontinyent, y como he visto que no lo teneis nada mal montado por alli, si no es mucha molestia me gustaria hechar un vistazo para coger ideas, ya que acabo de empezar en esto y hay veces que necesito preguntar y no se a quien.
gracias y saludos
Valencia capital

balbuej

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,846
Desde Tomares y centro de Sevilla
Ubicación: Tomares (Sevilla)
En línea
Cita de: JaviGarbo en Martes 15 Enero 2008 19:35:51 PM
Lo del pluvio: Eso sirve para aumentar la resolución del pluvio, que es de 1mm. Por ejemplo, si pones un embudo con 25cm de diámetro, la resolución ahora será 0.25mm.

Una correccion. Para embudo de 25cm, la resolucion el 0,16mm.

Aqui se encuentra toda la explicación, con las resoluciones para cada embudo:
http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,66.0.html

massa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
el moro maclet, el terror del desierto
  1. massoneti@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea
muchas gracias, ademas en el enlace de meteoclimatic, hay otro enlace para configurar las nuevas medidas del pluviometro en el weather display, que es el unico progama compatible con mi nueva estacion.

saludos
Valencia capital

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
otra correción  ;). Si tu embudo es de 25cm de diámetro la resolución es de 0.14mm, yo diría que 0'13mm pero luego no sale bien en los resultados. Te lo digo por que he realizado varias pruebas para dar con la resolución ideal. :)

Y respecto a lo del wind chill, no se si en la consola sale un apartado especifico para eso pero por lo menos en la 928 para ver el wind chill tienes que pulsar en la pantalla donde te aperece la temperatura para que te muestres ese dato y para el dew point. en la mayoría de los programas ese dato ya te lo calculan.

y suerte con la 200 :)

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: •°o.O MoI ™O.o°• en Miércoles 16 Enero 2008 11:48:03 AM
otra correción  ;). Si tu embudo es de 25cm de diámetro la resolución es de 0.14mm, yo diría que 0'13mm pero luego no sale bien en los resultados. Te lo digo por que he realizado varias pruebas para dar con la resolución ideal. :)

Vuelves a desinformar.

La relación entre el pluviómetro original Oregon y un embudo de 25 cm de diámetro es EXÁCTAMENTE 0.1599, que es la resolución EXACTA que consigues. No hay prueba que valga, es pura matemática.

balbuej

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,846
Desde Tomares y centro de Sevilla
Ubicación: Tomares (Sevilla)
En línea
Cita de: Breitling en Miércoles 16 Enero 2008 11:57:30 AM
Cita de: •°o.O MoI ™O.o°• en Miércoles 16 Enero 2008 11:48:03 AM
otra correción  ;). Si tu embudo es de 25cm de diámetro la resolución es de 0.14mm, yo diría que 0'13mm pero luego no sale bien en los resultados. Te lo digo por que he realizado varias pruebas para dar con la resolución ideal. :)

Vuelves a desinformar.

La relación entre el pluviómetro original Oregon y un embudo de 25 cm de diámetro es EXÁCTAMENTE 0.1599, que es la resolución EXACTA que consigues. No hay prueba que valga, es pura matemática.

Está claro. La resolucion viene dada por la nueva área abierta del pluviómetro una vez puesto el embudo. Para un embudo de 25 cm de diametro abierto (cuidadín que hay embudos que venden de "x" diametro, pero que hay que considerar x menos los dos bordes -que suelen ser 1 cm cada uno) solo hay una posible resolucion que es 0,16, o 0,1599 (como se prefiera.
;D

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
#10
siempre corrigiendo Luis, mira mejor me facilitas un dato que seguramente por las buenas no lo compartirías conmigo. Gracías.

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
A por cierto Luis, Felicidades! pese a nuestras grandes diferencias yo te felicito.

saludos.