Bueno, ante todo, gracias a todos por vuestra ayuda ("RitmoLatino", "Xarabatu", "GranNevada", "Boix00" y "Chimpum", etc); la verdad ya tengo las cosas bastante más claras dentro de mi profunda confusión.
Si no os importa, os pregunto nuevamente algunas cosillas y os aclaro otras...
Les pedí información a GEONICA, SA y me han recomendado la METEODATA-3000C; del precio mejor ni hablemos, porque se va, con los sensores que necesito, a casi un kilito de las antiguas pesetas. Me han atendido extraordinariamente, me han escrito un email y me han llamado por teléfono... vamos, que se ve que son "el corte inglés" de la meteorología en España. La estación además de poder alimentarse por placas solares, te envía los datos a través de GPRS y GSM a la oficina... vamos, una pasada. Me han comentado que es la que tienen algunos organismos oficiales y demás entidades relacionadas con el tiempo.
La verdad es que es excesivo su precio. Aunque de presupuesto no puedo hablar, ya que yo no lo pagaría, sino que sería subvencionado, pero debo buscar algo más de "andar por casa". Como le he contestado a Boix00 por email, me da a mí que tener esta estación, para lo que nosotros necesitamos, sería como ir en un Formula 1 al carrefour a hacer la compra semanal.
En cuanto a las que me habéis apuntado...
¿A la WS 2300 se le puede acoplar un datalogger, verdad?
La WS2500, ¿ésta lleva el datalogger? ¿en qué se diferencia de la anterior?
En cuanto a la Davis Vantage Pro Plus, la mejor de las tres según me contáis, tal vez tenga prestaciones que no necesito, y por tanto estaría de sobra "despachado" con alguna de las anteriores, aunque tampoco puedo decirlo tajantemente.
Por cierto, ¿a las tres se les puede conectar una sonda de globo negro o para ello necesitaría una estación superior a éstas?
Veréis, básicamente lo que necesito es eso, un sensor de globo negro que me dé la temperatura influida por el viento y la radiación solar, para en base a ello calcular la sensación térmica.
Sé que estas estaciones ya te dan la sensación térmica, pero no sé por qué fórmula la calculan y qué tienen en cuenta para ello (humedad, radiación, viento, temperatura...). Yo pretendo calcular la sensación térmica mediante la temperatura de globo negro y la humedad en forma de punto de rocío o bien mediante psicrómetro, a partir de una determinada fórmula:
BGHI = BGT + 0,36 PR + 41,5 (ºC), donde PR es punto de rocío, BGT es tª de globo negro y BGHI es el índice de globo negro y humedad.
Además de este sensor de globo negro (o de globo a secas), necesitaría la temperatura (seca), humedad relativa, temperaturas máximas y mínimas, velocidad del viento, y el pluviómetro y el sensor de radiación solar no serían necesarios aunque vendría bien, especialmente el sensor de radiación solar no sería necesario siempre y cuando tengamos la sonda de globo negro, si no es así, sería muy necesario.
Otra empresa que me ha contestado es Spectrum. Comercializan diferentes estaciones meteorológicas (Estacion Watchdog) cuyos precios oscilan entre los 1000 y 1300 euros, así como datalogger (Watchdog data logger) con multitud de sensores acoplables. Estos datalogger saldrían por unos 250-360 euros según modelo, sensores, programa y transportador de datos aparte... lo que dispara el precio más allá de los 1000 euros.
Una cosa más... el datalogger es fundamental para lo que necesito, ya que los datos, que deberían registrarse varias veces al día (3 ó 4 son suficientes, 7 u 8 sería genial), siempre a las mismas horas solares, deberían quedar grabados al menos 10 días, hasta que pudiera pasarme a recogerlos personalmente, para esto me supongo que sería necesario, además del programa específico, un ordenador portátil ¿verdad? Las estaciones estarían colocadas en granjas.
Igualmente deberíamos registrar los parámetros para interior de alguno de los recintos de esta granja, no sólo en el exterior. Para esto último bastaría con la temperatura y la humedad, si bien, si la temperatura la proporcionara un termómetro de globo negro (una sonda de globo), mejor que mejor... para poder contrastarla con la obtenida en el exterior.
En fin... ¿cómo lo veis? ¿Shungo, shungo???