Azul intenso

Iniciado por gonzaleo, Miércoles 09 Mayo 2007 12:40:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

gonzaleo

*
Sol
Mensajes: 2
En línea
Hola a todos:

A lo mejor os parece una pregunta tonta, pero yo no he encontrado ninguna respuesta aún. ¿Por qué el cielo aparece algunas veces de un color azul intenso y límpido, mientras que otras aparece de azul claro? Teniendo en cuenta, claro está, el mismo momento del día.

Intuyo que tendrá algo que ver el que esté más o menos limpio de polvo, pero no lo tengo muy claro.

Saludos y gracias de antemano.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
El cielo siempre tiene el mismo color todos los días. Lo que ocurre que cada día hay mejor o peor visibilidad del mismo. Esto es modificado por los vientos, si vienen por ejemplo de componente marítimo, la visibilidad será menor... y el aspecto del cielo más lechoso. En cambio, días con vientos moderados de NW (para el caso del levante) dejan días perfectos para fotos...
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Si, basicamente es lo que dice Timonet. En días con alto grado de humedad el cielo se ve de un azul bastante claro, debido a la abundancia de microgotras de agua. Cuando el viento impulsa polvo en suspensión desde el Sahara, el cielo se vuelve muy pálido y plomizo.

La sequedad hace que el cielo esté de una azul intenso. En verano, le cielo suele estar mas pálido, ya que el aire cuando mas caliente, mas capacidad tiene retener agua y por tanto posee mas particulas de agua que uno de invierno. En invierno al estar el aire frío, este retiene menos partículas de agua y por es mas claro y el cielo se ve mas azul.

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Muchas cosas se pueden contar acerca del color azul del cielo. Os adelanto que en la RAM-3 aparecerá la reseña de un libro titulado "El cielo en una botella", que recomiendo a todo aquel que quiera saber con todo lujo de detalles porqué el cielo lo vemos azul.
Aparte del factor "contenido de humedad", bien apuntado por Meteocehegín, está el factor "densidad del aire", de manera que el azul es tanto más intenso cuanta más altura ganemos en la atmósfera. Si la dispersión sigue siendo en el color azul es por que seguimos teniendo moléculas de aire aunque más espaciadas las unas de las otras.
Os recomiendo como experiencia que cuando voleis en avión os acerqueis a la ventanilla, pegueis vuestra nariz a ella y forzando un poco mireis pero hacia arriba; comprobareis como el cielo es de un azul oscuro muy intenso. El efecto es también apreciable desde la cima de las grandes montañas.

Muchos habreis leido lo de la ley de la dispersión de Rayleigh, que establece que la intensidad luz dispersada por pequeñas partículas (moléculas de aire en nuestro caso) es inversamente proporcional a la cuarta potencia de la longitud de onda. Pues bien, os planteo ahora la llamada "paradoja del violeta", ya que de los sietes colores que componen la luz blanca (los famosos siete colores del arco iris), de mayor a menor longitud de onda tendríamos: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil (azul oscuro) y violeta. Teniendo en cuenta esto y la ley de Rayleigh, la luz dispersada por la atmósfera debería de ser violeta (menor longitud de onda) y no azul celeste, ¿Por qué entonces vemos el cielo del color que le vemos?

En el libro que os cité al principio está la respuesta. También la podreis encontrar en uno de mis últimos programas radiofónicos (el del 21-4-2007), disponibles en el topic de "El tiempo del tiempo", aunque todavía Pedromad no puso el enlace al fichero de audio correspondiente.

Josema

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,059
¡Quiero frio, ostia.!
  1. josema_647@hotmail.com
Ubicación: Castejón (Navarra)
En línea
Si, yo a veces tambien me lo he preguntado, la contaminacion, el polvo, direccion del viento, todo eso influye.
Castejón (Navarra)  276msnm.