Bandas para Heliografo

Iniciado por CHINCHU, Martes 16 Octubre 2007 19:59:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

CHINCHU

Kaniki
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 274
www.meteoalmargen.es
  1. draconian1983@hotmail.com
Ubicación: Almargen (Málaga)
En línea
Pues nada, se ve que la vida me ha sonreido, y me he hecho con un Heliografo que estaban a punto de tirar a tomar por culo jeje, asi como lo ois. una estacion abandonada dentro del cuartel, con una garita derruida y otra que tambien me he quedao (para restaurar), y un heliografo con la base oxidada y un poco oxidao en general, pero la bola perfecta y creo que utilizable. supongo que comparandolo con fotos que he visto sera uno similar al modelo Campbell-Stockes. pues nada, desearia saber como puedo conseguir las bandas, si alguien tiene una plantilla para escanearlas e imprimirla o comprarla en alguna tienda que tengais direccion o referencia. un saludo y ya seguire dand guerra con el aparato para montaje y calibracion. gracias a todos
Observatorio Termo-Pluviométrico colaborador con AEMET num. 6112-C. Termos Máx-Min Oficial; Psicrómetro Oficial; MicroBarógrafo Oficial AEMET Thies Clima; TH Lambrecht 82TH, Evaporímetro Piché, Hellmann 200; Davis VP2

CHINCHU

Kaniki
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 274
www.meteoalmargen.es
  1. draconian1983@hotmail.com
Ubicación: Almargen (Málaga)
En línea
pues indagando he encontrado esta imagen de estas bandas, no son tal como as que ustedes han puesto en los reportajes, pero si se parecen, me gustaria saber si son totalmente validas, a unas malas cojo el photoshop y les meto un retoque, cambiandole el color y los numeros romanos. ya solo me queda calcular el tamaño, todo depende de saber si son validas para el campbell stockes. un saludo y graciasa
Observatorio Termo-Pluviométrico colaborador con AEMET num. 6112-C. Termos Máx-Min Oficial; Psicrómetro Oficial; MicroBarógrafo Oficial AEMET Thies Clima; TH Lambrecht 82TH, Evaporímetro Piché, Hellmann 200; Davis VP2

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
#2
Saludos.
Esas bandas que has encontrado, son las que se utilizan para el heliógrafo de Campbell-Stockes.
La banda pequeña curva, se utiliza entre el 13 de Octubre y el 28 de Febrero; la banda recta, desde el 1 de marzo al 12 de abril y desde el 1 de septiembre al 12 de octubre. Por último, la banda curva larga, desde el 13 de abril al 31 de agosto.
La colocación en el heliógrafo de cada tipo de banda, se realiza gracias a unas ranuras que tiene el soporte del aparato (por detras de la bola de cristal) y al colocalas hay que hacer coincidir las "12 horas" de la banda con una pequeña señal que tiene el heliógrafo.

Pero este aparato no puede colocarse como se hace, por ejemplo, con un pluviómetro.....Hay que orientarle respecto a la longitud del lugar en donde vayas a colocarlo; la corrección por latitud ya viene de fábrica. Si ha estado guarado en un almacén, posiblemente ya venga configurado para trabajar en latitud de 43º. Si no, hay que ajustarlo moviendo un pequeño tornillo hasta que la latitud marque los 43º. Este tornillo esta en uno de los lados del aparato y hace que el soporte que sostiene la bola se incline más o mneos con respecto al sol.

La corrección por longitud es mucho mas complicada, pues para ello hay que valerse de la "ecuación del tiempo", calculando exactamente el meridiano del lugar en donde vas a colocarlo. Es decir el mediodía verdadero o la hora en que el sol pasa exactamente por tu meridiano. De esta forma el heliógrafo estará bien orientado; de otra forma, las quemaduras que haga el sol en las cartulinasm no serán paralelas a la línea central que tienen dibujadas, con lo que los registros pueden perderse.

Y por´último, aunque esto es bastante evidente, el aparato tiene que estar colocado en un lugar en el que se divise perfectamente todo el horizonte, y lejos de obstáculos que le puedan dar sombra.

Tienes mas explicaciones dentro del Gran Atlas de Nubes de Meteored...solo que hay que buscar un poco, peros eguro que lo encuentras.

PD: Si modificas las bandas con el photoshop lo mas probable es que acabes descalibrándolas y entonces no te servirán ni para el campbell-stockes ni para ninguno.
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

CHINCHU

Kaniki
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 274
www.meteoalmargen.es
  1. draconian1983@hotmail.com
Ubicación: Almargen (Málaga)
En línea
muchisimas gracias FRENTEFRIO por la respuesta, la verdad he leido un par de reportajes del heliografo, y el tema de la colocacion, orientacion de est y demas ya lo tengo aqui guardadito para cuando lo instale. la unica duda era esa, el tema de las bandas, pero si dices que estas sirven pues excelente. las imprimire y empezare las pruebas. un saludo y gracias
Observatorio Termo-Pluviométrico colaborador con AEMET num. 6112-C. Termos Máx-Min Oficial; Psicrómetro Oficial; MicroBarógrafo Oficial AEMET Thies Clima; TH Lambrecht 82TH, Evaporímetro Piché, Hellmann 200; Davis VP2

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
#4
Hola Chinchu.
No tienes por qué darme las gracias, en serio.

Si no te importa paso a describirte cómo se debe instalar bien un heliógrafo. Compara lo que lees aquí con las notas que tu tienes y si coinciden....adelante con la instalación.

En los lugares de emplazameinto hay que atender a que los rayos del sol puedan alcanzar el aparato sin impedimento durante todo el dia y orientarle hacia el mediodía (es decir, hacia el sur).
La superficie de asentamiento de aparato ha de ser firme, mejor si es una obra de mampostería, de manera que no sea posible una alteración de la misma por efecto de las temperaturas, viento, humedad ni tampoco de las trepidaciones. Debe evitarse la sustentación en obras de madera; por el contrario las obras de piedra, obras de fábrica fijas o en último caso las de metal, son las más recomendables.
La placa mas inferior del aparato sirve para su anclaje sobre la superficie que se haya elegido y debe nivelarse con el nivel de burbuja que lleva incorporado.
La colocación de la esfera de cristal se hace mediante dos tornillos roscados que sirven para su fijación, hasta asegurarse que la esfera esta lo suficientemente fija, lo que se logra girando SOLO el tornillo superior; el inferior esta sujeto por una tuerca y no se puede mover.

ORIENTACION Y NIVELACION

Al instalar el heliógrafo son necesarios los ajustes siguientes:
- La base del aparato debe estar perfectamente horizontal
- El casquete o soporte de las bandas debe disponerse de modo que la línea media (en sentido longitudinal) de la banda equinoccial se halle en el plano del ecuador celeste (la escala de latitudes marcada en la montura del casquete facilita ése ajuste, para la cual habrá que hacer coincidir ésa marca con la latitud del lugar)
- El plano vertical que pasa por el centro de la esfera y por la señal del mediodía marcada en el casquete, debe coincidir con el plano meridiano geográfico.

Como mejor se comprueba este último ajuste es observando la imagen del sol al mediodía verdadero; si el instrumento está bien ajustado la imagen dle sol debe formarse sobre la señal dem mediodía del casquete o de la banda (la marca de las 12 horas).

DETERMINACION DE LA MERIDIANA O TIEMPO SOLAR VERDADERO (TSV)

A las 12 horas de tiempo solar verdadero, sumarle una o dos horas en función del horario de verano o invierno

Sumar o restar la longitud geográfica del lugar (expresada en tiempo) para puntos situados al Oeste-Este del meridiano de Greenwich.

Sumarle algebraicamente la ECUACION DEL TIEMPO.

EJEMPLO:

Observatorio de Oviiedo, dia 13 de enero
Longitud: 5º 52' 24" W
Adelanto oficial: 1 hora
Conversión de la longitud geográfica en unidades de tiempo:
5º = 5 x 4 minutos = 20 minutos
52' = 52 x 4 segundos = 208 segundos
24" = 24/15 = +/- 2 segundos

La longitud expresa en tiempo quedaría de esta forma:

20 min + 208 seg + 2 seg = 20 min 210 seg = 23 min, 30 seg

La ecuación del tiempo para Oviedo y para el dia 13 de Febrero vale: + 14 min 18 seg

Por tanto,

12 horas solares + 1 de adelanto + 23 min 30 seg + 14 min 18 seg = 13h 37 min 48 seg

Lo que quiere decir que el dia 13 de febrero, a las 13:37:48, será a la hora que pase el sol por el meridiano



Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo