BATIRAN LOS EMBALSES DE MADRID SU RECORD?

Iniciado por ACQUA, Jueves 27 Febrero 2003 19:22:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ACQUA

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 201
  1. juanduque26@hotmail.com
Ubicación: Mostoles (lugar de empanadillas y de algún que otro empanado)
En línea
Hoy he consultado la pagina del canal de Isabel II, y he observado q los embalses d madrid estan a dia de hoy a un 77,1% de su capacidad, cuando hace 2 dias estaban a un 74% y mas concretamente han subido 30 Hm en estos 2 ultimos dias. Suponiendo q la nieve acumulada en las cumbres seguira aumentando los embalses + las lluvias d estos dias aun recogiendose + q hemos pasado el mes critico q es febrero y se ha portado de p... madre, no creeis q se puede llegar al record de junio de 1996 cuando los embalses llegaron a un 96%, claro q fue el famoso año de las nevadas de enero del 96, cuando se acumularon mas de 7 m de nieve en zonas de Valdesqui.

os invito a opinar al respecto

un abrazo

MILIC

Visitante
En línea
Por ahora llevan buena marcha, pero igual que Febrero a sido mucho mas humedo de lo que acostumbraba ultimamente puede que Marzo y la primavera sean secas, ahora de principio se nos va a meter un buen anticiclon encima y las temperaturas subiran, por lo cual bastante nieve que hay acumulada se empezara a derretir, aunque en mi opinion no llegaremos a esa marca ni mucho menos, OJALA ME EQUIVOQUE!

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
#2
Es muy probable que ahora, y como cautela, estén soltando más m3 de los que entran, en previsión de fuertes lluvias o deshielo rápido.
A estas alturas  del año, con la primavera y deshielo por delante, sería una temeridad aumentar el volumen embalsado más allá del límite de seguridad.
Un saludo.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Kitket

Visitante
En línea
Es una pena porque se junta to muy rapido:fuertes lluvias.luego nevadas y llevias y ahora vendra el dehielo y asi todo juntos,lo que hace es que perdamos agua por segudidad dejando el pantano siempre por dejado del 92% de su capacidad habiendo nieves en las montañas)
por eso digo que es una pena porque muxa agua se nos va al mar.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Es una pena, pero tampoco se va todo al mar, sino a los pantanos de los cursos medio y bajo del Tajo. Además El Atazar es enorme y absorve un monton de agua, es un pantano de los que tarda en llenarse pero una vez lleno tarda en vaciarse, logicamente. No como otros más pequeños, como el de Navacerrada que ya hace bastante tiempo, yo creo que desde primeros de diciembre que está tecnicamente lleno. Un pantano nunca puede superar el limite de seguridad, incluso si el límite esta en el 96% de la capacidad teorica deberíamos hablar del 100% operativo. ¿no?.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.