Gracias por la dedicatoria.
En la foto se ve el pluviómetro automatico que ha instalado el gobierno de Navarra recientemente, a ver cuando estan los datos al publico.
Este verano esta siendo muy seco por la vertiente cantábrica y eso lo notan los arroyos. Quizá el paisaje continue bien humedo y verde ya que las nieblas y txirimiris son frecuentes pero para que los arroyos lleven agua necesitan lluvias con mas fundamento.
Deduzco que tocaste poco Navarra....
, deberas repetir visita por estos lares 
Un saludo
Por fin he estado en Artikutza! La verdad es que el lugar en si es precioso, aunque falto de que abran vistas a la presa para hacerlo todavía mas bonito. Como ya he dicho, el dia que tanto mi esposa como yo estuvimos en la finca no bajamos de los 35º, con una humedad de miedo, y el entorno un tanto "seco". Aun así se nota que en el lugar llueve mucho porque hay riachuelos y arroyos en todos los recodos y recovecos (y no digamos el musgo)... aunque de esta vez estaban un tanto secos. La bajada a la finca es bastante empinada, pero mientras bajas te vas dando cuenta del porqué llueve tanto allí: es un pozo de estancamiento de primer grado colega. Cualquier nube que pase por la zona acaba atrapada en la cuenca del Añarbe y no le queda mas remedio que descargar allí. En fin, muy bonito el lugar.
En cuanto a visitar Navarra, pues la verdad es que sólo visité Artikutza, Lesaka y Bera, las dos últimas de noche, por la carretera que pasa por el alto de Bianditz y no vimos casi nada.
En lo de repetir... pues lo volvería a hacer en invierno, haciendo la ruta (de unos 25 kilómetros) que pasa por el Ekaitza y el Loitzate.
HL.