Brisas costeras y brisas de montaña

Iniciado por FRENTEFRIO, Miércoles 22 Noviembre 2006 22:55:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
El diferente comportamiento térmico entre el mar y la tierra determina que en las líneas de costa se generen habitualmente diferencias de temperatura muy acusadas: Durante el dia la tierra se recalienta mucho más que el mar, en tanto que por la noche, el mar conserva su calor mucho más tiempo que lo hace la tierra. Estas diferencias térmicas originan diferencias de densidad y propician la aparición de circulaciones de aire a las que se denomina circulaciones térmicas.

Durante el dia el aire más frio y denso del océano se dirige hacia la superficie terrestre, en la cual el aire cálido y ligero tiene tendencia a subir. Se organiza así una circulación dirigida desde el mar hacia tierra en superficie que es contrarrestada por otra circulación de sentido opuesto en las capas más altas del aire. Se trata de la Brisa Marina o "virazón", que se inicia después de la salida del sol y alcanza su máxima intensidad en las horas centrales del día. Puede penetrar varios kilómetros tierra adentro y determina en la costa la existencia de vientos racheados, con frecuentes cambios de dirección y una suavización notable de las temperaturas.

Por la noche la situación es justamente inversa a la del día. Ahora las máximas temperaturas se sitúan encima de la superficie del mar y las mínimas sobre la masa continental. Por este motivo se origina una circulación dirigida hacia la superficie terrestre desde el mar; en altura también se origina la correspondiente circulación opuesta que sirve de compensación. La brisa de tierra se origina durante las horas nocturnas y alcanza su máxima intensidad poco antes del amanecer. Pero ahora las diferencias térmicas entre la tierra y el mar no son tan acusadas como durante el día, de ahí que la brisa de tierra presente, en general, menos intensidad y potencia que la brisa costera.

De todos modos hay que hacer notar la que brisa costera no es un fenómeno cotidiano ni se presenta siempre con la misma intensidad. Para que tenga lugar debe haberse producido una diferencia térmica notable entre la tierra y el mar y esto sólo es posible con cielos predominantemente despejados y ausencia de fuertes vientos que favorezcan la advección desde unos lugares a otros.

Brisas de Montaña
Los valles encajados entre montañas también generan circulaciones térmicas derivadas del distinto calentamiento experimentado en cada una de sus partes. Durante el día las laderas de solana reciben mucha radiación y son las que experimentan un calentamiento mayor. El fondo del valle permanece frío por que hasta allí es más difícil que lleguen los rayos solares. En consecuencia se genera un gradiente de presiones que orienta el viento hacia las laderas, más caldeadas, remontándolas y dando lugar al viento anabático, que se denomina "Viento de valle"; a su vez, esta corriente de aire tiene otra opuesta como compensación, en sentido contrario.

Durante la noche las ladera sufren un marcado proceso de enfriamiento, con pérdidas de calor por irradiación nocturna y entonces el gradiente de presión apunta hacia el fondo del valle. En este caso, el aire ayudado además por la fuerza de gravedad, desciende por las laderas dando lugar a los denominados vientos catabáticos. En el valle surge entonces una nueva corriente de aire que va desde la cabecera hasta las zonas más bajas del valle y que se denomina "Viento de montaña". Por lo tanto el viento de montaña no es el que desciende por la ladera, si no el que se desliza a lo largo de un valle.


Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

pannus

Visitante
En línea

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Cita de: Pannus en Miércoles 22 Noviembre 2006 23:04:26 PM
¡Olé ese profe con sus clases! ;D

Juerrrr..... :mucharisa:...vaya fama que estoy cogiendo con lo de "profe"...... ;D :mucharisa:
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo