Hola! os voy a comentar esta aventura vivida este martes pasado y rojo en el calendario.
La idea era ascender a un 2000 en La Rioja. Pero el mal tiempo y la probabilidad de precipitacion nos hizo decantarnos por esta montaña situada casi en el
limite entre La Rioja, Burgos y Soria.
Tambien no hubiera estado mal hacer la mesa de Cebollera pero sospechamos que seria una fuerte caminata sobre nieve y sin raquetas era imposible.
Partimos de Logroño a las 8:00 y llegamos a nuestro destino en coche a las 9:30, para cuando nos adecuamos con la ropa y cargamos con las mochilas las 9:45.
Observar el mapa, en rojo el tramo recorrido en coche y en verde la pateada. Con una flecha nuestro objetivo.
No se porque se ve mas pequeño, normal
http://i1206.photobucket.com/albums/bb458/ribera_meteo/oto05/Cabeza Herrera/mapa1.jpgLa carretera que recorre por el valle esta mal pero se puede navegar a una media de 50km/h. Paramos a
comprar pan en Anguiano un pueblo literalmente metido en la ladera del valle.
Hay que continuar la carretera hasta llegar al cruce con Villavelayo y carretera Neila. Una vez
recorridos 2km dejando Villavelayo a la derecha llegamos al barranco Cobarajas y apartir de ahi por la
pista andando.
Se pueden hacer cota en dos 1700 y un 1800 si nos desviamos un poco de la pista.
Este es el recorrido a realizar:
Y esta vista en 3D para situarnos mucho mejor,marcado con una linea y un punto el recorrido y Cabeza
Herrera, al fondo se observan los picos de Urbión:
Despues de aparcar el coche y puestos en marcha esta es la primera fotografia del barranco Cobarajas.
Estaremos a 900-1000mts.
Se puede apreciar que no baja ni gota, será por la sequia de este verano.
Un roble con mucha historia detras
Las primeras vacas hacen su primera aparición en el camino, bueno a mantener un poco el respeto no
vaya a ser que salgamos por patas
este sitio es mejor para ellas, y nosotros por la pista empezando a sacar la lengua, vaya pendiente
en lo mas alto donde llega la vista unas obejas pastando, y los primeros rayos de sol amenazando.
Otra imagen del barranco
como por arte de magia según subiamos nos encontramos con que ahora discurria agua por el barranco
Toda una terapia de relax como te va acompañando el sonido del agua mientras asciendes.
Paisaje totalmente otoñal, y vista de la pista.
Cuando estabamos alcanzando casi los 1500-1600mts aparecen unas vistas preciosas de montañas nevadas,
mas tarde descubririamos cuales eran.
Nuestra pista empieza a tomar un color blanquecino, no es nieve, granitos de hielo.
aparecia ahora si, mezclada con hielo
Una panoramica desde el barranco a unos 1600mts en direción N-NO.
A mayor resolucion
http://i1206.photobucket.com/albums/bb458/ribera_meteo/oto05/Cabeza Herrera/BarrancoCobarajas-001.jpgAcercandonos un poco descubrimos a San Lorenzo (2271mts), cerca de donde se encuentra la estación de
esquí de Valdezcaray escondido bajo las nubes.
Desde la dehesa, otra panoramica de toda la Sierra de la Demanda. Apreciar la sombra de los estratos
sobre la superfice, muy bonito.
A mayor resolución
http://i1206.photobucket.com/albums/bb458/ribera_meteo/oto05/Cabeza Herrera/Dehesa-001.jpgOtro zoom a San Lorenzo y algunas nubes por debajo de su nivel.
Las únicas aves que nos acompañaron durante el camino, buitres..
Cerca de Paña Rubia, el paisaje lo requeria casi 360 grados, observar con detenimiento
Otra vez no sale a tamaño real
http://i1206.photobucket.com/albums/bb458/ribera_meteo/oto05/Cabeza Herrera/CabezaHerrera051206-020.jpgY a mayor resolución, recomendado
http://i1206.photobucket.com/albums/bb458/ribera_meteo/oto05/Cabeza%20Herrera/Paña Rubia-001.jpgAparecen los primeros paquetones de nieve, la pista ha desaparecido y se ha cubierto completamiente de
nieve dejando una pendiente muy pronunciada. Al fondo Paña Rubia 1645mts.
Ibamos equipados con piolets y crampones, solo echamos mano de los piolets. Vaya caida...
Momento de inspiración
Nieve virgen lista para ser pisada
al fondo el Collado Llano (1773mts)
La Calleja (1824mts), ahora estamos andando sobre una llanura a 1750mts, a medio trayecto de la
expedición.
Al fondo nuestro objetivo Cabeza Herrera (2002mts), las nubes llegan lo tapan parcialmente y se
marchan. Esto es un presagio de encontrarnos en la cima con ventisca o con unas vistas alucinantes.
Imposible saberlo hasta no llegar alli. Toda la zona derecha pertenece a Burgos, recordar que ahora
caminamos paralelos a la frontera.
Un zoom a nuesto objetivo
Creo que las gafas de ventisca haran falta...
Huellas sobre la pista, camino andado
Coronación del punto geodésico la Calleja, la cumbre de este en realidad esta un poco mas al oeste.
Y desde este, Cabeza Herrera ahora despejado y con sol, mmm no se que tiempo nos vamos a encontrar
Panoramica de Cabeza Herrera, el verdadero La Calleja y el punto geodesico.
A mayor resolución
http://i1206.photobucket.com/albums/bb458/ribera_meteo/oto05/Cabeza Herrera/LaCalleja-001.jpgDescendemos para encarar la recta final, de nuevo cubierto de nubes, temperatura 0ºC.
Bonitos paisajes dejamos al este.
Ahi esta, bonita pista a recorrer entre dehesas.
Bonito paqueton a patear.
Hemos tenido suerte, las botas solo se hunden hasta el tobillo. Debajo, a unos 10cm de profundidad hay
una ligera capa de hielo e impide que nos hundamos mas. Esto no descarta que no hubiera zonas en la
que la nieve nos llegara hasta la cintura.
Otra bonita estampa.
Como no algun pino seco entre tantos verdes..
Tramo final de la pista
y comienza la ascensión, nos encontramos ligeramente por debajo del nivel de las nubes.
Aparecen unos rayos iluminano las zonas por debajo de nuestros pies, increible!! vaya colorido
Momento de descanso.
Punto geodesico recubierto lateralmete de nieve y hielo, sin duda estos dias atras debio nevar mucho
por aqui.
estaremos sobre los 1800mts y las nubes nos empiezan a rodear. Ajustamos nuestros pasos para ir mas
juntos y no perdernos, hecho mano de las gafas de ventisca , el viento es helador y estamos a -1ºC
Al fin cumbre!!!
, despues de una caminata de 3:45horas llegamos a nuestro objetivo.
Cabeza Herrera.
Punto geodésico mas alto rodeado de nieve por el fuerte viento.
Pluviómetro abandonado que en su dia sirvió para analizar si era viable la contrucción del embalse de
Mansilla.
Tomando notas, la visivilidad es escasa, que raro que nos tocaran las nubes al llegar...ley de murphy.
Nos encontramos a casi -3ºC y con un viento de 30-40km/h. Un frio helador, dias despues analice la
sensacion termica de este momento. Mirando las tablas -17,5ºC
.
Nos apresuramos a bajar, en tan solo 11 minutos que estuvimos arriba se me conjelaron los pantalones
de la rodilla para abajo, se quedaron igual que una piedra.
video on live!! de los momentos en la cumbre.
Para descender tomamos otra ruta mas protegida del viento, pero las piernas se nos hundian en la nieve
hasta la rodillas se hizo muy pesado pero a la vez gratificante como se puede observar.
Los pantalones congelados
Carámbanos colgando de las raices
Hubo un tramo que estaba lleno de estos
No me pude resistir
Eran ya las 16:00 y empezaba a nevar, las nubes cada vez se nos echaban mas encima y nos apresuramos a
bajar.
Paisaje otoñal de nuevo en el barranco de Cobarajas. Aqui cae aguanieve. Fijarse en el color rojizo de
estas tierras.
Saque la camara de fotos arriba a bajo cero, cosa que esta muy mal, porque no lo soporta, pero debia
inmortalizar el momento, y aqui lo iba a pagar a 2ºC se me empañaron las lentes por dentro, y no pude captar esto.
Dos jabalies en estado salvaje, jamas lo hubiera soñado, solo los he visto en documentales, estan
detras de los arboles pero no se aprecia muy bien
Os lo recomiendo por tener una dificultad baja, eso si cuando no haya nieve y sin nubes. Si estos dos factores los hubieramos tenido a favor, no habriamos
acabado cansados y hubieramos tenido mejores vistas.
total casi 4 horas de ascenso y 3 de descenso (parando a comer).
Esto es todo, espero que os haya gustado tanto este viaje como a mi publicarlo aqui para vosotros.
Un saludo