Buenas, este es un pequeño reportaje de una pequeña parte del Parque Natural Cabo de Gata- Nijar. Este parque de origen volcánico es uno de los espacios protegidos marítimo-terrestre de mayor superficie y relevancia ecológica de todo el Mar Mediterráneo Occidental europeo. Las condiciones climáticas de sequedad de Cabo de Gata son semejantes a las que existen en extensos territorios de África del Norte o de Oriente Medio, lo que identifica este lugar como el enclave mas árido de la Europa Occidental. A pesar de ello y de su aparente aspecto desértico encierra formas de vida animal y vegetal muy peculiares, que han logrado adaptarse a extremas condiciones de aridez, caracterizada por su , elevada insolación media (2960 horas), el índice de precipitaciones mas bajo de la península y la suavidad de su régimen térmico ( Tª media entre 15 y 22º C, no soliendo descender nunca de los 12 ºC.)
La primera foto es de las salinas de Cabo de Gata, donde además de sacar sal, miles de aves hacen una parada en sus viajes entre Europa y Africa...
Una imagen de la playa que mide más de 4 km, al final la sierra de Gata...con 493 metros de atltitud en su cota máxima.
Oleaje
Arrecife de las Sirenas, junto al faro....
Caprichosa formación en el arrecife de las sirenas tambien.....
otra....
otra.....
Otra..... aguas cristalinas
Esa es la carretera que lleva al faro y al arrecife de las sirenas, en esa carretera se graban muchos anuncios de coches.......
Esperame ahí arriba, ahora subo
Atardecer en el Golfo de Almería, el sol se va ocultando tras la Sierra de Gádor....
.....
.......
......
.....
......
....Las famosas pitas, que junto con el palmito y otras plantas pueblan estos parajes, creo que son una flor....
Todas estas fotuchas son del año pasado excepto las cuatro primeras que son del pasado mes de marzo, a ver si este verano puedo recorrerme otras zonas del Parque, hay mucho más.
Un saludo.