Calculo de presion para un altura dada en una tmosfera ideal...

Iniciado por Vigorro..., Viernes 30 Marzo 2007 11:38:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,125
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
¿Hay alguna tabla de equivalencia o formulita para calcular esto?... quiero decir: los 500 mb de presion los encontramos a unos 5.500 msnm y los 850 a 1.500... pero, ¿cuales son los valores para los 925 hpa o los 950 hpa?...

Y lo que de verdad busco: para una altitud dada, ¿como calcular la presion en una atmosfera ideal?...

Merci... ;)

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Si,


p0= presión a nivel del mar,
y=altura
m= masa molecular
g=aceleración gravedad
k= constante de Boltzmann
T=Temperatura


Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Si quieres simplificar, losproblemas de altimetría los resuelves por regla de tres con el gradiente de presión en atmósfera estandard:

0 metros = 1013 hPa
9 metros = 1012 hPa
18 metros = 1011 hPa

1 hPa por cada 9 metros de elevación. Eso te da:

950 hPa = 567 m.
925 hPa = 720 m.
850 hPa = 1467 m.
500 hPa = 4617 m.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
#3
Esa aproximación es muy general, supone una función lineal, mientras que la función de presión es exponencial,
aplicable solo si conoces dos valores que estén muy próximos al que quieres calcular, sino los errores pueden ser grandes.
(Sirve para valores entre 0 y 500m que es cuando la función es practicamente lineal, pero nopara altura troposféricas)

(por ejemplo: según el caso que muestras los 500hPa estarían a 4617m, cuando en realidad se situa sobre los 5500m)

La fórmula de presión para el aire:
P=p0*(1-h*22,557*10^-6)^5,256

Lo que dá una gráfica como la siguiente:


También podemos usar una nivelación barométrica:
(conociendo la diferencia de Tª entre dos puntos)

IncH=( Tm * log10(P1/P2) )/ 0,01484

IncH= Incremento de altura
Tm=(T1+T2)/2

Que para alturas menores de 500m (lineal) queda:

incH=(16003+59,7*Tm)* (P1-P2)/(P1+P2)


Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: _00_ en Viernes 30 Marzo 2007 14:15:00 PM
Esa aproximación es muy general, supone una función lineal, mientras que la función de presión es exponencial,

Ya lo puse al principio: "Si quieres simplificar, los problemas de altimetría los resuelves...."

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: Breitling en Viernes 30 Marzo 2007 14:50:08 PM
Cita de: _00_ en Viernes 30 Marzo 2007 14:15:00 PM
Esa aproximación es muy general, supone una función lineal, mientras que la función de presión es exponencial,

Ya lo puse al principio: "Si quieres simplificar, los problemas de altimetría los resuelves...."

Ya, solo pretendía aclarar que la simplificación es válida para bajas altitudes, pero en grandes alturas el error puede ser significativo,
(puntualizaba para que lo tenga en cuenta)