Cálculo del punto de rocío

Iniciado por Zan, Sábado 22 Julio 2006 20:43:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Hola, me gustaría saber la forma de calcular el punto de rocío (es decir, la temperatura a la que habría que llevar una porción de aire para su condensación) dada una temperatura, la presión atmosférica y la humedad relativa.

¿Conoce alguien alguna aplicación para su cálculo rápido?

Es de vital importancia, ayudadme!!  ::)
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
Tdc = (Tc - (14.55 + 0.114 * Tc) * (1 - (0.01 * RH)) - ((2.5 + 0.007 * Tc) * (1 - (0.01 * RH))) ^ 3 - (15.9 + 0.117 * Tc) * (1 - (0.01 * RH)) ^ 14)

Donde Tdc es Punto de rocio, Tc es Temperatura y RH humedad relativa, todo en grados centigrados(menos humedad :mucharisa: )


;)

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Cita de: Meteo_fer13™ en Sábado 22 Julio 2006 21:13:19 PM
Tdc = (Tc - (14.55 + 0.114 * Tc) * (1 - (0.01 * RH)) - ((2.5 + 0.007 * Tc) * (1 - (0.01 * RH))) ^ 3 - (15.9 + 0.117 * Tc) * (1 - (0.01 * RH)) ^ 14)

Donde Tdc es Punto de rocio, Tc es Temperatura y RH humedad relativa, todo en grados centigrados(menos humedad :mucharisa: )


;)

Gracias!!!!!

Entonces... ¿no sería necesaria la presión atmosférica ni la presión parcial de vapor de agua?
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
No creo.....
Pero , me pica la curiosité, para que lo quieres

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Cita de: Meteo_fer13™ en Sábado 22 Julio 2006 22:22:20 PM
No creo.....
Pero , me pica la curiosité, para que lo quieres

Mmmm son las bases de un proyecto que estoy empezando, nada oficial, por mi cuenta, en plan autodidacta  ;D  Quiero saber el agua que podría sacar por condensación en un recinto cerrado como mi habitación.

He probado la fórmula pero me sale algo poco creíble. Con 25.3ºC de mi habitación y 30% de humedad relativa me sale un punto de rocío de ¿-29.11ºC ?¿Cómo es posible? ¿Habría alguna otra fórmula?



Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
Puesno entiendo porque te sale eso, lo has hecho manualmente?
Pon esto en el excel:
=(25,3 - (14,55 + 0,114 *25,3) * (1 - (0,01 * 30)) - ((2,5 + 0,007 * 25,3) * (1 - (0,01 * 30))) ^ 3 - (15,9 + 0,117 * 25,3) * (1 - (0,01 * 30)) ^ 14)

Ami me sale 6,4 de p. de rocio

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Cita de: Meteo_fer13™ en Sábado 22 Julio 2006 23:31:06 PM
Puesno entiendo porque te sale eso, lo has hecho manualmente?
Pon esto en el excel:
=(25,3 - (14,55 + 0,114 *25,3) * (1 - (0,01 * 30)) - ((2,5 + 0,007 * 25,3) * (1 - (0,01 * 30))) ^ 3 - (15,9 + 0,117 * 25,3) * (1 - (0,01 * 30)) ^ 14)

Ami me sale 6,4 de p. de rocio

Perfecto, lo había hecho con excel solo que la humedad no la ponía en porcentaje, sino en valor absoluto (0.30)  ;)

Muchas gracias!!!!!!
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea