Calendario Zaragozano. El Firmamento

Iniciado por cloudburst, Viernes 25 Mayo 2012 21:13:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,133
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
¿Qué opinais de esta publicación? ¿La consultais? ¿Qué añade el Almanque El Firmamento con respecto al Calendario Zaragozano El Firmamento?
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Sin acritud ninguna, debo decirte compañero de que es una pérdida de tiempo llevarse engañar por esta publicación, y no solo ésta, sino todas en las que hagan referencia a métodos meteorológicos  tradicionales.

Es que no veo yo lógica las predicciones con tanto detalle que se exponen en éste campo.

Lo único positivo que extraigo yo de esa peripatética publicación, son los santorales, las fases lunares, dias de eclipes y dias en los que hay fiestas en cada municipio y/o ciudad.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,133
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
Pues a mi me gusta...

¿Qué añade el Almanque El Firmamento con respecto al Calendario Zaragozano El Firmamento?
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Este mes de octubre no ha ido mal encaminado, lo preveía más o menos lluvioso y con temporales húmedos y fríos, como de invierno, con borrascas del SO y vientos fríos del N-NE, sobre todo en esta segunda quincena. Alguna vez tiene que acertar ¿no?, ¿o no es casualidad?.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Ciertamente a mí tb me ha llamado la atención las semejanzas entre predicciones del Zaragozano y tiempo presente en la península en la última quincena; para primeros de noviembre tampoco tiene mala pinta.

No obstante, considero que debemos atribuirlo más al azar que a su base científica.
Además el Zaragozano siempre hace predicciones muy generales y a groso modo. Me recuerda a la medium Anne Germain.

Eso sí, creo que cada cual es muy libre de consultar las fuentes que le plazca; En mi caso me gusta comprarlo cada año por pura curiosidad y romanticismo.

Que cada uno le dé su interpretación y le asigne su valía.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Almutasín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 410
Ubicación: Almería
En línea

A mi me gusta mucho el Calendario Zaragozano. No tiene validez científica, peor sinceramente aciertan con frecuencia, no es para nada una guía climatológica, pero con octubre ha acertado de pleno. El 29 anunció nevadas en las zonas montañosas, además de este tiempo borrascoso y entrada de aire frío. Incluso es verano a veces aciertan con olas de calor o tiempo menos caluroso.
Me gusta mucho tenerlo,siempre lo compro y disfruto mucho con su consulta, me parece algo curioso y muy bonito. Se lo recomiendo a todos.
Lo que aporta nueva el Almanaque(tengo el del 2012) es el período de siembras mensual por CCAA y productos , el estado del cielo mensual,además de alguna curiosidad de cada mes, curiosidades y citas. Está muy bien, tiene también información agropecuaria,calendarios de varias religiones y conversor de medidas(estas tres últimas cosas no recuerdo si las tiene el calendario)
Desde Almería, simplemente somos afortunados.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,152
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
El calenderio Zaragozano, y otro tipo de guías como estás, o cabañuelas, temporas y tal son como los Pimientos de Padrón... unos pican y otro non.  ;D
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
A mi lo que me hace gracia del Zaragozano, las temporas, las cabañuelas y demas, es que solo nos acordamos de ellos cuando "aciertan"... ::) Del resto de los meses no se habla...Curioso ;D
Antes dudaba. Ahora no se

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: Netan en Jueves 01 Noviembre 2012 09:41:26 AM
A mi lo que me hace gracia del Zaragozano, las temporas, las cabañuelas y demas, es que solo nos acordamos de ellos cuando "aciertan"... ::) Del resto de los meses no se habla...Curioso ;D
Correcto
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
En mi aldea asturiana, las gentes de cierta edad son muy dadas a consultar los días que cambian las témporas, las fases lunares y también a leer el Zaragozano.

Con la llegada hace años de internet ya los hay que consultan modelos numéricos con soltura.

Esos obsoletos instrumentos de antaño son ciertamente ineficaces y poco científicos, pero en mi opinión no deben quedar en el olvido. Forman parte de la cultura y las costumbres meteorológicas de este país.

Tema aparte es el estudio del comportamiento del ganado, los insectos y las aves migratorias para predecir cambios de tiempo más inmediatos.
Esto también es una práctica habitual en las aldeas, con mucho mayor acierto que el Zaragozano, pero ya digo que no tiene nada que ver. Simplemente lo apunto pq también forma parte de ese costumbrismo meteorológico.

Saludos.

''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: virazón en Jueves 01 Noviembre 2012 10:37:32 AM
...pero en mi opinión no deben quedar en el olvido. Forman parte de la cultura y las costumbres meteorológicas de este país.

Ídem.
Cuestión de medios y necesidades. Antes tampoco había automóviles y se iba en burro. ¿Hay que matarlos? Pues no, oiga, que los tenga quien quiera.
Siempre me ha molestado la soberbia de la era tecnológica. Luego resulta que se va la luz y te quedas con el culo al aire.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

CABORANIN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 345
Caborana de Aller o Nocedo de Gordón
Ubicación: caborana de aller
En línea
por cierto, alguien puede poner aquí lo que dice para noviembre y diciembre a ver si acierta?¿
a veces en caborana a 300 metros y otras en nocedo a 1000 metros.