Gracias Vigilant. Es una buena opción y en consecuencia también tardaría más en enfriarse ¿no? Pero ¿Podría enfriarse y/o calentarse más que la tierra? ¿ O sería siempre la tierra la que se enfría o calienta más que el mar?
¿ Hay algo aparte del calentamiento global que pueda crear esa diferncia?
Es posible que alguien quiera plantaer otras opciones...
De nada.
En cuanto a si puede calentarse más que la tierra, en principio no, porque además de tener más inercia térmica tiene más capacidad calorífica por lo que la energía se reparte por más grados de libertad (en la molécula de agua), y de este modo la temperatura es menor (ya que aproximadamente es un promedio de energía por grados de libertad).
A parte del calentamiento global, podría haber una mayor nubosidad en el mar, pero en este caso parece que esa nubosidad, y en general la humedad, está contribuyendo positivamente al menos en el cómputo global, no sé si de forma diferente por zonas.
Otro posible factor sería una actividad volcánica marina, que haría calentar la profundidad marina, pero este no es el caso ya que el mar se ha calentado menos y por tanto no puede ceder energía a tierra, sino que es al revés.
En otras palabras: la influencia del CO2 en el aumento de temperaturas será tanto más acusado cuanto más seca sea la columna de aire que tenga debajo.
¿Qué opinais?
La idea es muy buena, pero tengo dudas.
Resulta que según algunos físicos, el mayor calentamiento de los últimos 30 años se debería directamente al incremento de vapor de agua, que a su vez se debe al incremento de CO2, es decir, el calentamiento antrópico sería indirecto, y no directo como piensan otros.
El CO2 haría aumentar unas décimas en la temperatura global, sí, pero esas décimas harían aumentar la capacidad y cantidad de vapor de agua en el aire, que a su vez haría aumentar más la temperatura global.
En otras palabras, el efecto antrópico sería indirecto, inducido como "perturbación positiva" del sistema retroalimentativo temperatura<->vapor.
Por tanto, el mayor incremento del efecto invernadero se produciría precisamente en el aire situado sobre el mar, pero dicho calor afectaría en forma de vaguadas marinas más a tierra que al mar, ya que el mar amortigua ese incremento del efecto invernadero.
No sé si me explico:
El mar produce indirectamente el calentamiento (por vapor perturbado por el CO2 global), pero es la tierra quien más se calienta ya que tiene menos inercia y capacidad calorífica.
Saludos