El tiempo
Noticias
Vídeos
Avisos
Radar
Mapas
Satélites
Modelos
Revista
Foro
El mundo
°C
Toggle navigation
Foro de Tiempo.com
Inicio
Ayuda
Ingresar
Registrarse
Ingresar
Registrarse
×
Close
Ingresar
Recuerdame
Foro de Tiempo.com
Foro general de Meteorología
Meteorología general
calor en Donostia
« anterior
próximo »
+
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
calor en Donostia
9 Respuestas
6094 Vistas
anton
Cb Calvus
1355
San Sebastián-Donostia, el puerto
calor en Donostia
«
en:
Miércoles 26 Febrero 2003 15:17:06 pm »
Hoy, a las 5 de la mañana, monte Igueldo en San Sebastián daba la temperatura máxima de Europa: 16 grados. Es muy frecuente que ocurra esto. El efecto foehn producido por el viento sur en el extremo oriental del Cantábrico es el causante. Pienso que hace 20.000 años, en los tiempos glaciales, cuando los modelos paleoclimáticos señalan más viento sur invernal sobre la península, el cantábrico oriental y la Aquitania, podía ser una zona más templada que el resto de Europa, lo que explicaría el desarrollo en esa región de la cultura Magdaleniense. Otro día lo intentaré explicar con más detalle.
En línea
anton
pagina web:
http://homepage.mac.com/uriarte/
blog:
http://antonuriarte.blogspot.com
Stanby
Visitante
Re:calor en Donostia
«
Respuesta #1 en:
Miércoles 26 Febrero 2003 15:21:17 pm »
recuerdo que en el foro antiguo se trato el tema con bastante exito, si alguien puede que lo recupere.
En línea
PVmeteo
Visitante
Re:calor en Donostia
«
Respuesta #2 en:
Miércoles 26 Febrero 2003 15:29:28 pm »
Pues no dejes de explicarlo con más detalle, parece muy interesante!, saludos
En línea
Virenque_VireD
Visitante
Re:calor en Donostia
«
Respuesta #3 en:
Miércoles 26 Febrero 2003 16:36:24 pm »
El forero GOTICO (¿por donde anda?) creo recordar que tenía bastantes conocimientos sobre todo esto...
En línea
tborras
La vieja guardia de Meteored
Supercélula Tornádica
12459
Sexo:
desde León
Re:calor en Donostia
«
Respuesta #4 en:
Miércoles 26 Febrero 2003 17:25:15 pm »
Con vientos del Sur se disparan las temperaturas en el Cantabrico
Saludos
En línea
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!! (J.B.)
Mis Fotos
http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous:
https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0
Mollarri
Visitante
Re:calor en Donostia
«
Respuesta #5 en:
Miércoles 26 Febrero 2003 17:29:23 pm »
Pues ahora tenemos 11º con una humedad del 75% y viendo de dirección SE
En línea
Meteo-man
Visitante
Re:calor en Donostia
«
Respuesta #6 en:
Miércoles 26 Febrero 2003 18:02:18 pm »
11ºc,eso no es mucho calor,hace 2 dias llegamos en Basauri asta los 18ºc
En línea
bagargi
Visitante
Re:calor en Donostia
«
Respuesta #7 en:
Miércoles 26 Febrero 2003 18:05:40 pm »
¿Ioritzak, de donde sacas que Basauri esta a 250 m? Me parece que está mucho más abajo.
En línea
Cumulonimbus
Fideo andalú
Supercélula Tornádica
21071
Sexo:
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
CURIOSA APRECIACIÓN
«
Respuesta #8 en:
Miércoles 26 Febrero 2003 18:52:27 pm »
Como dices Antón, es posible que debido a ese predominio de los vientos del sur, aun siendo una época glaciar, esa zona del cantábrico fuese extremadamente cálida para lo que debiera, y permitiera el desarrollo de esa cultura.
En línea
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.
Dani: David, suenan muchas sirenas.
Fobos: Si, pues no se de qué.
Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.
Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...
anton
Cb Calvus
1355
San Sebastián-Donostia, el puerto
Re:calor en Donostia
«
Respuesta #9 en:
Miércoles 26 Febrero 2003 21:28:12 pm »
Esta sería una situación típica en tiempos glaciales que daría vientos del sur sobre la península y que producirían por efecto foehn calor en el Cantábrico y la Aquitania.
Los hielos marinos ocupaban el norte del Atlántico. El manto Laurentino (de volumen semejante al hielo que hay hoy en la Antártida) repercutía en altura y hacía que la corriente en chorro (jet stream) saliese de Norteamérica por latitudes más meridionales que en la actualidad, pero al llegar a Europa se recuperaba produciendo vientos del suroeste sobre España y sur de Francia. En superficie, el centro de bajas presiones que hoy se suele posicionar sobre Islandia se situaba más al sur, forzando también vientos del sur sobre la península ibérica. Estos vientos, aunque del suroeste, traían masas frías y nieve abundante a la península, porque el mar estaba muy frío hasta los 40N, pero el efecto foehn las calentaba y la costa del Cantábrico y la Aquitania se convertían en invierno en una zona más templada que servía de refugio a los magdalenienses.
En línea
anton
pagina web:
http://homepage.mac.com/uriarte/
blog:
http://antonuriarte.blogspot.com
+
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro de Tiempo.com
Foro general de Meteorología
Meteorología general
calor en Donostia