¿¿Realmente hay que gastar dinero en este tipo de investigaciones???
Sí.
Otra cosa es cuanto y cómo. Pero investigar, siempre hay que investigar. Luego habrá que corroborar con investigaciones independientes, que es lo que se hace en la gran mayoría de ramas serias de la física, por ejemplo la de partículas.
Según el gestor del Programa Nacional del Clima y del Cambio Climático, en los últimos años allí se han rechazado todas las popuestas de invesigación por ser
poco serias. Por lo que deduzco que hace falta que haya serios investigadores en España que se dediquen a la climatología. Ya los hay en otros países.
...por no hablar de la supuesta relación calentamiento global - número de huracanes. Segun tengo entendido, la formación de huracanes está favorecida por un alto gradiente altitudinal de temperaturas. Es decir, que aparte de la temperatura de los océanos, influye también la atmosférica. Si la temperatura atmosférica aumenta por el "calentamiento global", debería disminuir la frecuencia de huracanes...
Efectivamente, y de hecho parece ser que el gradiente vertical está incrementando, proque mientras se calienta la troposfera, se enfría la baja estratosfera y la troposfera media se calienta menos que la superficie.
Es cierto que en el atlántico se ha observado un ligero incremento del número de ciclones, no así en términos globales.
En general,
la variación climática del número y la distribución de los ciclones (en unas zonas incrementan y en otras disminuyen)
responde por definición, a un cambio de patrones climáticos. Otra cosa es que sea achacable directamente al calentamiento global. Es probable (por no decir seguro) que,
aunque no hubise habido calentamiento global, el "número climático" de huracanes hubiera varíado igualmente (a la alza o a la baja), ya que toda variable climática tiene a variar.
En resumen:
- Sí hay relación entre cambios climáticos (en general) y variabilidad ciclónica,
por definición. Al menos a escala "regional".
- No hay constancia directa de que el incremento observado de la temperatura oceánica global haya repercutido en un incremento neto de ciclones, de hecho
no se ha observado un incremento a nivel global.