CANARIAS. Enero del 2008

Iniciado por Erruben, Martes 01 Enero 2008 01:47:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Para los amantes de las estadísticas... ¿ Estamos en el Invierno mas seco de los últimos 40 años.  ?  :confused: :confused:
Que aburrimiento. Y ... si miramos el GFS, es de pena.

AH... FELICIDADES EOLO  :banana: :banana: :cheer: :banana: :banana:



Saludos

Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
#217
Buenas
pues viendo este tiempo de mierda que tenemos no dan ganas ni de escribir,   y ya que hablamos de estadisticas tengo malas noticias,  he estado observando estas dos escalas que pongo a continuación sobre el aeropuerto de los rodeos,  la primera extrae datos pluviometricos desde 1870  y hasta 1940,  y la siguiente los extrae desde 1951 y hasta el 2002


bueno pues como verán en la primera escala, he echo una linea siguiendo los maximos pluviometricos alcanzados en años muy humedos, y como se puede ver los años humedos han ido cayendo en pluviometria,  asi tenemos que en el año 1870 se registraron  1500mm,  luego en 1880 1250mm y asi descendiendo hasta que en 1930 se registraron 1000mm justos,  como vemos lo que son los maximos pluviometricos han ido en descenso, no asi las medias aunque faltan datos en la primera mitad que a saber, lo mismo eran años muy lluviosos también


y ya en la segunda escala aparece lo que realmente me preocupa, que la pluviometria media desde los 50 y hasta hoy no para de caer,  he echo una linea roja que no es otra cosa que la precipitación media en ese periodo en el que se encuentra dicha linea, como se puede ver los años mas lluviosos siguen cayendo, desde los 1100mm del año 51 hasta tan solo los 800mm del 96 o los 700 del 2002,   pero además si se fijan en la linea roja, la precipitación media también decrece,  se ve claramente que hay periodos por decadas que aumente y disminuye, como en la primera parte de la decada de los 70 o los 60,   pero se observa claramente que en lineas generales la tendencia es a la baja,   de entre una precipitación media en los 50 entre los 800 y los 700mm se ha pasado a los 400-500mm que caen en la actualidad en el aeropuerto norteño de Tenerife y viendo la tendencia de la tabla, no parece indicar que se vaya a recuperar, sino que incluso continue bajando



no me han echo mucha gracia estas graficas,  pero esto ya lo sabiamos,  todo el mundo, sobre todo personas mayores han coincidido en que las lluvias cada año van a menos,  ya esto se deba al calentamiento global o no, no es seguro,  pero lo que si hay que tener en cuenta es que nuestra posición geografica es muy delicada,  y que el mas minimo cambio en la circulación de la atmosfera nos puede convertir en un desierto, sabemos que la mayoria de las borrascas nos pillan por los pelos,  si hubieramos estado 200km mas al sur de donde estamos hoy, seguramente todas las islas fueran desiertos, y estos cambios me dicen que el anticiclon se esta desplazando mas al norte y las borrascas cada vez les cuesta llegar mas,   estuve viendo un topic que hay en climatologia sobre las lluvias en España y en la zona sur del pais también estan sufriendo retrocesos en las medias, no asi en el norte donde las medias no han variado,  esto me hace pensar todavia mas el echo de que las borrascas se estan desplazando mas al norte,  a este ritmo habria que irse a vivir a centroeuropa porque alli con el frente polar, aunque se desplaze mas al norte o mas al sur, las borrascas van a seguir afectando igualmente

P.D.  Felicidades Eolo
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Parhelios

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 798
Ubicación: San cristóbal de la laguna
En línea
#218
Buenos días, FELICIDADES EOLO  :cheer:. Muy buen trabajo Rayco, como dices cada vez llueve menos y se nota mucho, ¿llegará el momento en que la precipitación halla bajado tanto que ya no llueva? esperemos que no, aquí dejo la pésima estadística de este mes de Enero, no recuerdo un Enero tan malo :'(.
La media de Enero está en 98mm, este mes ha caído 10,8mm es decir un 89% menos que la media, si lo comparamos con el mes de Enero del año pasado que cayó 62,2mm supone un 83% menos que la media, en cifras absolutas este mes han cáido 87,2mm menos que la media o 51,4mm menos que Enero del año pasado  :crazy: :rabia: :rabia:, está más que claro que este Enero es para olvidar. En cuanto al tiempo hay vientos del SE como no, una temperatura baja y una humedad muy alta y es que hay niebla  :confused: :confused:, en cuanto a los modelos, del sábado al lunes el viento va a rolar al NE y puede que caiga alguna llovizna muy débil, y después a partir del martes vuelve el viento E SE  :crazy:, y las borrascas pues de Islandia para arriba  :mucharisa:.

Datos a las 11:22
Precipitación:0mm
Temperatura:14ºC
Punto de rocío:12ºC
Humedad:81%
Presión:1023mb
Viento: flojo f:1 del SE
Estado del cielo:parches de niebla
Días consecutivos sin lluvia:27
Lluvia del mes:10,8mm

Saludos ;)
En San Cristóbal de La Laguna a 638msnm


http://www.flickr.com/photos/42717522@N05

ARCADE

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 924
Tenerife Norte - Los Silos
Ubicación: TENERIFE NORTE
En línea
El alisio por fin ha llegado soplando con algo de intensidad  :risa:, lo que ha rebajado algún grado al termómetro y ha picado el mar. El cielo sigue cubierto y en el horizonte se divisan bancos de nubes que esperemos nos lleguen en estos días traídas por estos vientos  ;).
    MIS FOTOS

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Se nota el cambio del viento. Datos actuales de mi estación:
19h00`

Temperatura......17.8ºC
Humedad............73%
Presión............1021hPa
Viento...............NNO




Saludos

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/