Canarias, Septiembre 2007.

Desconectado meteolaguna

  • Nubecilla
  • *
  • 83
Re: Canarias, Septiembre 2007.
« Respuesta #108 en: Martes 25 Septiembre 2007 08:44:59 am »
me estan llegando nubes por la zona de los rodeos
20ºC
80% de humedad relativa
Pluviosidad en Taco (Interior NE de Tenerife)
Enero:120mm
Febrero:70mm
Marzo:140mm
Abril:20mm
Mayo:36mm
Junio:12mm
Julio:3mm

Desconectado tonyto

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 626
  • Las Palmas de Gran Canaria - Cono Sur
    • Renderonesia
Re: Canarias, Septiembre 2007.
« Respuesta #109 en: Martes 25 Septiembre 2007 09:27:45 am »
Aqui en las palmas capital, el día ha amanecido despejado, con
algunos estratos propios del alisio. Por lo demás no se aprecia que vaya a llover por ningún sitio. Seguiremos espectántes  ;)

Desconectado Rayco

  • Esperando la supercelula
  • Cb Incus
  • *****
  • 2919
  • Sexo: Masculino
Re: Canarias, Septiembre 2007.
« Respuesta #110 en: Martes 25 Septiembre 2007 12:20:11 pm »
Buenas
la situación hoy se presenta algo distinta, hay nubosidad algo mas desarrollada pero como digo nada del otro mundo, calculo topes en torno a los 1600 metros y bases en torno a los 600 y en el roque la humedad ha vuelto a bajar al 50%  por tanto continua habiendo fuerte inversión la cual no parece desaparecer, creo que la cuestión va a estar en posibles chubascos debiles en zonas de medianias puede que con el calentamiento diurno pueda haber algun disparo convectivo pero local, asi pues creo que la tonica va a ser muy similar durante estos dias


saludos
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Desconectado CANECA

  • centro meteorologico tafira
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 371
  • Sexo: Masculino
Re: Canarias, Septiembre 2007.
« Respuesta #111 en: Martes 25 Septiembre 2007 12:42:24 pm »
Buenos dias . Aqui seguimos esperando esa lluvia anunciada pero no llega aqui en las palmas las condiciones no son nada favorables para q llueva .Ahora mismo tenemos cielos despejado 23 grados y un 64% de humedad.Las nubes qempezaron a crecer ayer en la cumbre con la misma rapidez q crecieron desaparecieron tb .Los mapas y los pronosticos nos siguen anunciando lluvias de debiles a moderadas en ocasiones acompañado con algun foco tormentoso.Seguiremos cruzando los dedos y mirando hacia el cieo a ver si empieza a llover pero no tiene pinta de hacerlo.Aunque es muy posible q si caiga algo por la isla de la palma y tenerife.Seguiremos observando y comunicando .Gracias jente un saludo :confused:
Las Palmas de Gran Canaria...

Desconectado meteolaguna

  • Nubecilla
  • *
  • 83
Re: Canarias, Septiembre 2007.
« Respuesta #112 en: Martes 25 Septiembre 2007 14:35:24 pm »
pero si cae algo caera alguna tormenta?
de resto:26ºC
54% de humedad relativa
Pluviosidad en Taco (Interior NE de Tenerife)
Enero:120mm
Febrero:70mm
Marzo:140mm
Abril:20mm
Mayo:36mm
Junio:12mm
Julio:3mm

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Canarias, Septiembre 2007.
« Respuesta #113 en: Martes 25 Septiembre 2007 16:26:41 pm »
En canarias,en la isla de la Palma a 2400m de altura se ve como se ha roto la inversion del alisio,tienen nubes desarrolladas y muchos estratos.Ahora mismo 97% de humedad con 8,5ºC,viento de SSW y 770,9mb (unos 1014mb a nivel del mar)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Rayco

  • Esperando la supercelula
  • Cb Incus
  • *****
  • 2919
  • Sexo: Masculino
Re: Canarias, Septiembre 2007.
« Respuesta #114 en: Martes 25 Septiembre 2007 16:46:03 pm »
Buenas de nuevo
pues asi es, desde hace un par de horas por fin se ha roto la inversión y ya se ven desarrollos buenos de verdad tanto en el interior de la isla como en el mar y hacia el noroeste, a unos 80km aproximadamente, se observan grandes cumulonimbos 8)
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Canarias, Septiembre 2007.
« Respuesta #115 en: Martes 25 Septiembre 2007 17:01:07 pm »
Buenas de nuevo
pues asi es, desde hace un par de horas por fin se ha roto la inversión y ya se ven desarrollos buenos de verdad tanto en el interior de la isla como en el mar y hacia el noroeste, a unos 80km aproximadamente, se observan grandes cumulonimbos 8)

Fotos ;D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado tonyto

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 626
  • Las Palmas de Gran Canaria - Cono Sur
    • Renderonesia
Re: Canarias, Septiembre 2007.
« Respuesta #116 en: Martes 25 Septiembre 2007 17:08:19 pm »
Aqui en las palmas dia de sol y bastante borchorno ambiental.

Desconectado CANECA

  • centro meteorologico tafira
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 371
  • Sexo: Masculino
Re: Canarias, Septiembre 2007.
« Respuesta #117 en: Martes 25 Septiembre 2007 17:40:32 pm »
Buenas tardes.Noticias interesante .Me encuentro al sur de la isla de gran canaria ( EL TABLERO DE MASPALOMAS) y han empezado a aparecer nubes de desarrollo vertical q estan cogiendo por momento una masa importante . Si siguen creciendo a este ritmo puede q dejen agua e incluso algun foco tormentoso. L a temperatura aqui es de 28 grados y un 76% de humedad, ademas se ha roto la inversion de alisio asi q un punto a favor para ver algo de agua. Pero vuelvo y repito seguire prestando atencion a esas nubes de evolucion pueden ser importantes .Un saludo y suerte .Volvere a escriber sugun vaya evolucionando y pasando las horas :o
Las Palmas de Gran Canaria...

Desconectado Sergio Ortiz

  • Nubecilla
  • *
  • 91
  • Sexo: Masculino
  • San Fernando de Maspalomas
Re: Canarias, Septiembre 2007.
« Respuesta #118 en: Martes 25 Septiembre 2007 18:54:57 pm »
Buenas de nuevo
pues asi es, desde hace un par de horas por fin se ha roto la inversión y ya se ven desarrollos buenos de verdad tanto en el interior de la isla como en el mar y hacia el noroeste, a unos 80km aproximadamente, se observan grandes cumulonimbos 8)

se puede ver algo por esta web cam:

http://la-palma-aktuell.de/cc/cam/cam.jpg

Caneca,quien te lee,se creerá que tenemos cumulonimbos sobre nuestras cabezas ,por ahora lo que ves es solo una banda de  AC  dispersos , de cierto desarrollo y muchas virgas  ;)

Desconectado meteolaguna

  • Nubecilla
  • *
  • 83
Re: Canarias, Septiembre 2007.
« Respuesta #119 en: Martes 25 Septiembre 2007 19:44:41 pm »
esos cumulonimbos en la palma podrian existir en tenerife?en la zona NE digo
Pluviosidad en Taco (Interior NE de Tenerife)
Enero:120mm
Febrero:70mm
Marzo:140mm
Abril:20mm
Mayo:36mm
Junio:12mm
Julio:3mm