Cantabria/País vasco, Septiembre de 2009

Iniciado por dani..., Martes 01 Septiembre 2009 08:11:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

netproluis

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 983
Sestao (Bizkaia) 60 msnm
Ubicación: Sestao
En línea
Por aquí ya entran algunos cúmulos por el Sur pero de momento nada significativo. Ambiente agradable 21ºC
Sestao (provincia de Bizkaia) está situado en la margen izquierda de la Ría Nervión y pertenece a la comarca del Gran Bilbao.
http://filosofiadevanguardia.blogspot.com/

nimborain

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,287
Zumárraga, 354 m.s.n.m
En línea
Por aquí también aparecen cúmulos aunque sin mucho desarrollo y 21ºC.

iñaki

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,681
Irun(gipuzkoa)
  1. ikani50@hotmail.com
Ubicación: Irun(gipuzkoa)25msm
En línea
Buenas.Por aqui poca cosa.Cielos con nubes y claros.Viento moderado.Tenemos 19ºC y 76% de humedad.Hbaer que pasa esta trade-noche y mañana.

Saludos.
Irun(gipuzkoa)25msm

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Jojojo, el cielo se muestra cada vez mas estable. Los pocos y pequeños cúmulos que lo poblaban se transforman en inofensivos estratocúmulos aislados, mas inocentes que un osito de gominola. Algunos cirros completan el panorama bucólico pastoril, y mirando el satélite, la actividad mas cercana a nosotros está a mas de 300 km y de momento no se ha movido mucho de ahí en todo el día. Quizas mañana sea harina de otro costal (que ya veremos, a mi me parece que sólo vamos a recibir lluvia de "yunque" de las tormentas que hay mas al sur) pero hoy no vamos a ver nada.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Imanoll

Visitante
En línea
Cita de: Vortice en Jueves 17 Septiembre 2009 16:27:27 PM
Jojojo, el cielo se muestra cada vez mas estable. Los pocos y pequeños cúmulos que lo poblaban se transforman en inofensivos estratocúmulos aislados, mas inocentes que un osito de gominola. Algunos cirros completan el panorama bucólico pastoril, y mirando el satélite, la actividad mas cercana a nosotros está a mas de 300 km y de momento no se ha movido mucho de ahí en todo el día. Quizas mañana sea harina de otro costal (que ya veremos, a mi me parece que sólo vamos a recibir lluvia de "yunque" de las tormentas que hay mas al sur) pero hoy no vamos a ver nada.

De verdad, me das asco, porque te conozco si no, a veces diría que eres un troll  ;D ;D

Pero tu ves en algún modelo que esta tarde vaya a haber algo?
NO, todo empieza a partir de la noche, y sobre todo , en el momento de que estemos en en la zona Oeste de la DANA, cuando esté situada al Este de nuestra posición, y la baja esté situada sobre Las Landas.

txebas

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,621
Ubicación: Pasaia- Gipuzkoa
En línea
Pues por aquí el cielo empieza a ser un hervidero. Mucho nubosidad entrando por el E-SE entre la que destacan algunos desarrollo y un nucleo bastante compacto está a punto de dejarnos las primeras gotas, en el radar ya se aprecia algún pixelillo.
Se hace raro ver venir las tormentas desde pirineos, pero a veces pasa y tengo el recuerdo  :viejito: de que suelen ser muy potentes.

Y lo que viene..




saludos
Bahía de Pasaia_NE de Gipuzkoa_

nafarro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Kuenka de Pamplona
Ubicación: Paternain
En línea
Txebas,así es,a Pamplona se dirije una tormenta desde el E que se está reforzando.
En mi zona crezen cumulos a gran velocidad y todo viene del E.

Se está oscureciendo en la Cuenca de Pamplona.

Perdonad que entre en este topic pero creo que podria interesar a alguien.

Un saludo
Desde Paternain(oeste de la cuenca de Pamplona) 430 msnm http://nafarro.iespana.es/

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Imanol Zuaznabar en Jueves 17 Septiembre 2009 16:32:55 PM
Cita de: Vortice en Jueves 17 Septiembre 2009 16:27:27 PM
Jojojo, el cielo se muestra cada vez mas estable. Los pocos y pequeños cúmulos que lo poblaban se transforman en inofensivos estratocúmulos aislados, mas inocentes que un osito de gominola. Algunos cirros completan el panorama bucólico pastoril, y mirando el satélite, la actividad mas cercana a nosotros está a mas de 300 km y de momento no se ha movido mucho de ahí en todo el día. Quizas mañana sea harina de otro costal (que ya veremos, a mi me parece que sólo vamos a recibir lluvia de "yunque" de las tormentas que hay mas al sur) pero hoy no vamos a ver nada.

De verdad, me das asco, porque te conozco si no, a veces diría que eres un troll  ;D ;D

Pero tu ves en algún modelo que esta tarde vaya a haber algo?
NO, todo empieza a partir de la noche, y sobre todo , en el momento de que estemos en en la zona Oeste de la DANA, cuando esté situada al Este de nuestra posición, y la baja esté situada sobre Las Landas.

Que insidioso eres, Bakalín!! :P La mayoría de modelos meten inestabilidad ya para éstas horas. Inestabilidad que no se refleja en ninguna parte, ya que la nubosidad de hoy nos habla de una estabilidad absoluta en toda la columna, al menos todavía, y según los modelos, esto no debería ser así. Es más, según el GFS y otros modelos, ya debería de estar lloviendo. (Marca unos pocos litros de para las 18Z, es decir, que para las ocho de la tarde hora local, tendríamos que tener un acumulado de uno o dos litros APROX... Sin embargo, no hay precipitaciones ni aquí, ni en ningún punto cercano. Insisto, creo que de momento la atmósfera aquí está mas estable de lo que los modelos vaticinaron. El cambio debería estar empezando ya, y sin embargo no aprecio nada.
Mañana? Probablemente si, viendo el tema, pero recuerda que ya para ésta tarde deberíamos de tener alguna precipitación, y sin embargo, tenemos estabilidad absoluta.
Sobre lo que comentas del lado de la DANA, me lleva a volver a preguntarme porqué en éste caso, es el lado Oeste de la DANA el que está generando las mayores precipitaciones, cuando habitualmente éstas se dan en su flanco delantero? (Sin contar las precipitaciones de arrastre que se dan en la costa, cuando sopla ya el N despues de habernos cruzado la DANA o vaguada...
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

iñaki

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,681
Irun(gipuzkoa)
  1. ikani50@hotmail.com
Ubicación: Irun(gipuzkoa)25msm
En línea
Por aqui seguimos con cielos con nubes y claros,aunque ya tenemos encima una pequeña nube oscura que deja alguna gotita ya.
Irun(gipuzkoa)25msm

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Confirmada manga marina bastante importante frente a las costas de la Arnía en Cantabria, ayer a las 11,30h
de momento sin fotos
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Snow Boy

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
Donostia - San Sebastian
En línea
efectivamente segun el satelite parece que nos puede entrar algo interesante en guipuzcoa y yo ya stoy viendo muchas nubes y algunas bastante oscuras...tormentas que viene de los pirineos?? me mola  ;D a ver que pasa...

Barrio de Bidebieta (Donostia) ¡CAMIING!

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Tendré que dar la razón al Bakala si empiezan a descargar ya. (Y repugnancia, el tipo me produce bastante aaaghh! >:( >:() Aquí ni rastro, pero si que es cierto que el radar marca ya nucleos de precipitaciones algo mas cercanos, aunque todavía distantes. A ver la actualización en ciernes.

Mañana, pues la verdad, ni idea, pero observo que la carga nubosa principal está delante de la DANA, en su lado Oeste no hay gran cosa. Imagino que cuando afecte a la zona del Cantábrico se formarán algunos nucleos, ya veremos si sin tan potentes como se auguran.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...