Capitales de provincia que hayan superado los 30º de mínima

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: Capitales de provincia que hayan superado los 30º de mínima
« Respuesta #24 en: Miércoles 17 Junio 2009 17:51:07 pm »
Pues mira Yeclano, me dan serias dudas esos datos, ninguna otra estación canaria da mínimas tan altas ni de lejos para ese día, aunque sí he visto alguna (desconozco la calidad de las mismas) que dan máximas diaria de 48,5º (Agaete), pero luego una mínima máxima de 32º. El problema es que todas esas estaciones están en posiciones que no son análogas a la de Maspalomas. He intentado buscar el récord más alto en mínimas en otras estaciones, en el Sáhara, EEUU etc pero sólo encuentro récord de mínimas a la baja, si alguien pudiera encontrar algo...

Volviendo al tema del hilo, creo que ninguna de las dos capitales canarias se acerca a los registros más altos de las islas o de la Península.
« Última modificación: Miércoles 17 Junio 2009 17:55:13 pm por Fco »

Desconectado chaparron-2500

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 544
Re: Capitales de provincia que hayan superado los 30º de mínima
« Respuesta #25 en: Viernes 19 Junio 2009 16:41:07 pm »
Pues mira Yeclano, me dan serias dudas esos datos, ninguna otra estación canaria da mínimas tan altas ni de lejos para ese día, aunque sí he visto alguna (desconozco la calidad de las mismas) que dan máximas diaria de 48,5º (Agaete), pero luego una mínima máxima de 32º. El problema es que todas esas estaciones están en posiciones que no son análogas a la de Maspalomas. He intentado buscar el récord más alto en mínimas en otras estaciones, en el Sáhara, EEUU etc pero sólo encuentro récord de mínimas a la baja, si alguien pudiera encontrar algo...

Volviendo al tema del hilo, creo que ninguna de las dos capitales canarias se acerca a los registros más altos de las islas o de la Península.

en la zona del valle de la muerte, habia una estacion que por lo visto la cerraron en 1961, que si que marcó algun registro mayor que los 39.4º que se citan para el valle de la muerte,
la estacion es GREENLAND RANCH y en los años 20 del siglo pasado tuvo de minima 110º F, varias veces que son  43.3º  centigrados  y en un año mas reciente en  1946   tuvo  105 Fº que  equivalen a  40.5º centigrados.

 hay que pinchar abajo del todo en   daily summary stats
http://www.wrcc.dri.edu/cgi-bin/cliMAIN.pl?ca3603
« Última modificación: Viernes 19 Junio 2009 16:44:38 pm por chaparron-2500 »

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: Capitales de provincia que hayan superado los 30º de mínima
« Respuesta #26 en: Sábado 20 Junio 2009 10:54:56 am »
Gracias por el enlace chaparron-2500, ahí tenemos una estación con 55º de máxima registrada y una mínima máxima de 43.3º; evidentemente se pueden dar muchas situaciones para que en un mismo día las máximas y mínimas se separen poco, pero aquel 30-7 en Canarias las demás estaciones registraron 10-15 grados de diferencia entre dichos datos, y vemos como una estación que llega a marcar máximas tan altas como Greenland Ranch "apenas" supera la mínima de Maspalomas aquel día. Sospechoso.

Desconectado tablada

  • Sol
  • *
  • 29
  • Sexo: Masculino
Re: Capitales de provincia que hayan superado los 30º de mínima
« Respuesta #27 en: Domingo 21 Junio 2009 12:19:01 pm »
Por eso quizás sea mejor hacer comparaciones teniendo sólo en cuenta estaciones oficiales
de la Aemet

Desconectado Stramps

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1543
  • Sexo: Masculino
Re: Capitales de provincia que hayan superado los 30º de mínima
« Respuesta #28 en: Lunes 22 Junio 2009 11:07:11 am »
En Valencia no creo que se haya llegado a 30°C de minima, pero durante la ola de calor de 2003 si que hubo varias noches con minimas entre 25 y 27°C, que unidas a la alta humedad que habia, hacian insoportables las noches.

Y por el dia, maximas de 32-33°C a la sombra, dia si, dia también. El mar llego a 30°C de temperatura. Quemaba el agua! Era realmente desagradable banyarse en las playas de arena donde el agua cubria poco; era como meterse en una piscina de bebés llena de pis, una sopa...
Ojala no volvamos a sufrir olas de calor como aquélla!

Desconectado MeteoHuelva

  • Supercélula
  • ******
  • 7644
  • Sexo: Masculino
  • HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Re: Capitales de provincia que hayan superado los 30º de mínima
« Respuesta #29 en: Lunes 22 Junio 2009 13:11:11 pm »
Como bien ha comentado el compañero Axl,
en Huelva fue durante 2004 cuando mas nos
acercamos a 30º de minimas.

Durante 2006, en Gibraleón, tengo registrada
la minima mas alta en mi estacion 25.1º, ese
dia tuve 44.4º, y es que incluso sin terral en el prelitoral
Onubense con Isos altas las temperaturas se disparan (41º hace 2 dias)
por el simple hecho de que el aire se calienta mas rapido
que en muchas zonas del interior (ver tempreaturas a las
mismas horas, en estaciones colocadas analogamente).

Un saludo



Conectado andhis

  • Argárico
  • Cb Incus
  • *****
  • 3075
  • Sexo: Masculino
  • Toi en Almería
Re: Capitales de provincia que hayan superado los 30º de mínima
« Respuesta #30 en: Martes 23 Junio 2009 12:02:36 pm »
Además del episodio del 31 julio de 2001 que puse en el segundo post de éste tópic, en el que hubo un día oficial, no meteorológico, en el que ampliamente se superaron los 30ºC de mínima, según todos los synops disponibles como puso Vigorro, hoy se cumplen 8 años de la calurosa noche de San Juan de aquél mismo año el la que también estuvimos toda la noche ampliamente por encimade los 30ºC.

En mi estación, que al estar en un núcleo urbano siempre marca unas décimas más que el aeropuerto, se marcaron más de 31ºC durante toda la noche, y para muestra los synops disponibles del aeropuerto en aquella noche :



Vienen a decir esto :

Día 23 de junio

- 2 de la tarde : 23.4ºC
- 5 de la tarde : 28.8ºC
- 8 de la tarde : 32.6ºC
- 11 de la noche : 33.4ºC

Día 24 de junio

- 2 de la madrugada : 32.8ºC
- 5 de la madrugada : 32.6ºC
- 8 de la mañana : 32.0ºC
- 11 de la mañana : 37.6ºC
- 2 de la tarde : 30.2ºC

Cuando a las 11 de la mañana se registraban 37.6ºC, la brisa ya había entrado y la temperatura ya bajaba en picado. Unos 15 minutos antes, hacia las 10:45 horas, se registraba la máxima en mi estación de 41ºC y en el aeropuerto la máxima récord para un mes de junio en Almería



Posiblemente unos de los 40ºC más madrugadores que se hayan dado en la península. En Almería por descontado. Esto es un ejemplo de una noche que supera ampliamente los 30ºC, aunque ni el día 23 ni el 24 de junio la mínima fué esa.

Ahí no quedó la cosa aquél verano de 2001, a ésta noche de San Juan y a la del 31 de julio de aquél mismo año, hay que sumar la del 25 de agosto. He aquí los synops disponibles de aquella noche :

 


Los dos más bajos de las 2 y las 5 de la mañana hora oficial (00:00 y 02:00 hora UTC que reflejan los synops) con 29.8ºC, que son los más bajos del día oficial 25 de Agosto. En mi estación, que como ya he dicho siempre marco unas décimas más, no se bajó aquél día de 30ºC.

Como anécdota contar, que la demanda aquél verano de aparatos de aire acondicionado en Almería fué tal, que no se encontraba ningún comercio que te garantizase la instalación en menos de 20 días  :-X

Por último, y más reciente en el tiempo, la noche del 26 al 27 de agosto de 2007 con una mínima en el momento de los synops de 29.8ºC a las 8:00 oficial, 06:00 UTC.



Según mi estación 30.4ºC, aunque ya antes de la medianoche del día 27 se había descendido hasta los 28ºC.





 

 

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Capitales de provincia que hayan superado los 30º de mínima
« Respuesta #31 en: Martes 23 Junio 2009 20:39:52 pm »
Yo es que lo tengo clarisimo que la capi de la peninsula donde la temperatura puede ser mas alta de madrugada es Almeria... 8)

Recuerdo perfectamente aquella noche de San Juan de 2001, con una fosca y una ire caliente en la playa que no habia quien aguantara... :-\

Desconectado tablada

  • Sol
  • *
  • 29
  • Sexo: Masculino
Re: Capitales de provincia que hayan superado los 30º de mínima
« Respuesta #32 en: Martes 23 Junio 2009 23:44:23 pm »
Corrobora ese dato el hecho de que según los valores climatológicos normales de la página
de la Aemet la media de las mínimas en Almería en Julio y Agosto en el período 71-00
es de 21,1º y 22º respectivamente, superior a cualquier otra capital de la Península
aunque a la Aemet se le "olvidan" Jaén y Cádiz.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Capitales de provincia que hayan superado los 30º de mínima
« Respuesta #33 en: Miércoles 24 Junio 2009 20:31:50 pm »
Además del episodio del 31 julio de 2001 que puse en el segundo post de éste tópic, en el que hubo un día oficial, no meteorológico, en el que ampliamente se superaron los 30ºC de mínima, según todos los synops disponibles como puso Vigorro, hoy se cumplen 8 años de la calurosa noche de San Juan de aquél mismo año el la que también estuvimos toda la noche ampliamente por encimade los 30ºC.

En mi estación, que al estar en un núcleo urbano siempre marca unas décimas más que el aeropuerto, se marcaron más de 31ºC durante toda la noche, y para muestra los synops disponibles del aeropuerto en aquella noche :



Vienen a decir esto :

Día 23 de junio

- 2 de la tarde : 23.4ºC
- 5 de la tarde : 28.8ºC
- 8 de la tarde : 32.6ºC
- 11 de la noche : 33.4ºC

Día 24 de junio

- 2 de la madrugada : 32.8ºC
- 5 de la madrugada : 32.6ºC
- 8 de la mañana : 32.0ºC
- 11 de la mañana : 37.6ºC
- 2 de la tarde : 30.2ºC

Cuando a las 11 de la mañana se registraban 37.6ºC, la brisa ya había entrado y la temperatura ya bajaba en picado. Unos 15 minutos antes, hacia las 10:45 horas, se registraba la máxima en mi estación de 41ºC y en el aeropuerto la máxima récord para un mes de junio en Almería



Posiblemente unos de los 40ºC más madrugadores que se hayan dado en la península. En Almería por descontado. Esto es un ejemplo de una noche que supera ampliamente los 30ºC, aunque ni el día 23 ni el 24 de junio la mínima fué esa.

A mi ese dato de 40º antes de las 11 de la mañana, y en Junio, no en Julio o Agosto, es que me parece descomunal... :-X es que las 11 son las 09 utc... :-X


Conectado andhis

  • Argárico
  • Cb Incus
  • *****
  • 3075
  • Sexo: Masculino
  • Toi en Almería
Re: Capitales de provincia que hayan superado los 30º de mínima
« Respuesta #34 en: Miércoles 24 Junio 2009 21:07:45 pm »

A mi ese dato de 40º antes de las 11 de la mañana, y en Junio, no en Julio o Agosto, es que me parece descomunal... :-X es que las 11 son las 09 utc... :-X



La estación Agroclimática, junto a la Universidad, corrobora lo que digo : 



Aunque se quedó 1.8ºC por debajo del aeropuerto, marcó la máxima a las 8:50. Hay que aclarar que éstas estaciones ofrecen sus datos en horario UTC y a intervalos de 10 minutos, es decir, se produjo entre las 10:40 y 10:50 hora oficial. Esa mínima de aquél dia que refleja de  23.2ºC a las 23:10, en realidad son ya las 1:10 horas de la madrugada del día 25.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Capitales de provincia que hayan superado los 30º de mínima
« Respuesta #35 en: Jueves 25 Junio 2009 23:55:55 pm »
Que barbaridad  lo de Almería. Aquí tambien pasamos lo nuestro en el 2003.
Por otra parte habría que mirar mínimas en ciudades como Sevilla,Córdoba, Jaén Alicante, Málaga ( efecto terral ), Valencia, porque puede haber sorpresas por ahí. Incluso me atrevo a decir Palma de Mallorca.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm